Referentes de Juntos por el Cambio se reunieron en Seguí para implulsar la candidatura de Frigerio

Dando continuidad a la agenda programada en Nogoyá, este sábado se realizó en Seguí un nuevo encuentro bajo la consigna Juntos por Paraná Campaña - Rogelio Frigerio 2023. Estuvieron presentes dirigentes de distintas localidades de Paraná Campaña

Política 12/06/2022AdminAdmin
apfdigital_372831_tapa_1262022_13649

Dirigentes políticos y sociales, representantes de juntas de gobiernos, comunas, referentes políticos del PRO, UCR, Movimiento Social Entrerriano y partidos vecinales se reunieron este sábado en Seguí para acompañar el proyecto del diputado nacional, Rogelio Frigerio, pensando en su candidatura a gobernador en 2023.

Luego de escuchar los diferentes testimonios y compromisos de todos los presentes se arribaron a las siguientes conclusiones:

- Ante el avance del narcotráfico, la inseguridad y la falta de oportunidades para nuestros jóvenes no se ven respuestas del estado para revertir esta situación.

-Es necesario mayor inversión en educación y salud para mejorar su calidad.

-Mayor eficiencia y transparencia en las dependencias provinciales para mejorar la transitabilidad de las rutas y caminos rurales.

-Celebramos la media sanción para la boleta única porque le suma transparencia, equidad, disminuye el clientelismo electoral y reduce el gasto.

-Solicitamos la implementación de la Ficha Limpia para mejorar la calidad de nuestros representantes.

"Consideramos que la provincia necesita un cambio de rumbo con políticas de Estado que tengan como prioridad el bien común. Por eso seguiremos constituyendo mesas de trabajo en cada localidad, comuna, junta de gobierno con el objetivo de hacer aportes al proyecto Rogelio Frigerio Gobernador 2023. Este tipo de encuentros de trabajo políticos-sociales se seguirán realizando en otras localidades de la provincia de Entre Ríos", sostuvieron.

El encuentro fue organizado por el viceintendente de Viale, Miguel Heft; el viceintendente de San Benito, Rubén Palacios; la presidenta del PRO de Crespo, Mariela Hilderman; la presidenta de la Junta de Gobernador Etchevehere, Verónica Araujo; la concejal de Colonia Avellaneda,  Angélica Altamirano; de María Grande, Gastón Gabás, de Hasenkamp, Rosina Degrugiller, el diputado provincial, Juan Domingo Zacarías, y el anfitrión, Ariel Corfield.

Te puede interesar
2ad2bd2e-2798-4469-984b-180eeb4386c0

Mauricio Colello: “El triunfo hay que tomarlo con mucha humildad”

Admin
Política 27/10/2025

En declaraciones a Radio de la Plaza, el secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello, analizó el resultado de las elecciones legislativas y destacó que el resultado “refleja el convencimiento de los argentinos de no volver al populismo ni al kirchnerismo”, y remarcó que “el verdadero protagonista del triunfo es la gente”.

CARLOS-WEISS-696x452

Weiss: “La gente está convencida de que este es el camino”

Admin
Política 27/10/2025

Tras las elecciones, el intendente de Viale, Dr. Carlos Weiss, habló en el programa Nadie es Perfecto, donde manifestó que “la gente está convencida de que este es el camino”. Además, dejó un mensaje al gobernador Rogelio Frigerio y reflexionó sobre el futuro del acuerdo político.

572978749_1123273836454670_120526414464981370_n

Rossi sin filtro: “El peronismo es un desastre y no se puede seguir con estos dirigentes”

Admin
Política 27/10/2025

Domingo Rossi, intendente de Santa Elena, reportó una jornada electoral tranquila en su localidad, donde la suma de listas justicialistas superó ampliamente a La Libertad Avanza. Sin embargo, cargó duramente contra la dirigencia provincial, calificando al peronismo como “un desastre” y exigiendo la autocrítica, elecciones internas libres y la renuncia del presidente del partido.

Lo más visto
md

Entre Ríos es la única provincia que registró un aumento en la actividad industrial

Admin
Provinciales18/11/2025

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.