
Se confirmó el fallecimiento del esposo de la mujer que había fallecido este viernes. El matrimonio era de Diamante.
Especialistas del Instituto Nacional del Agua mencionaron que la crecida del río Iguazú y las lluvias en el alto Paraná, impulsaron al río a superar los 2 metros frente al puerto de la capital entrerriana. Cómo seguirá el caudal.
Provinciales10/06/2022La gran crecida del río Iguazú que se traslada aguas abajo, uniéndose a la cuenca del Paraná, repercutió en la zona y el río Paraná, creció 81 centímetros en apenas cuatro días. Actualmente, el hidrómetro frente al puerto local, registra una altura de 2,16 metros sobre el cero, cuando al pasado domingo 5 de junio al mediodía, el mismo registro daba cuenta de los 1,35 metros que tenía en ese entonces.
La ola de crecida que viene arrastrándose desde Misiones, con las impactantes imágenes de la famosa "Garganta del Diablo" repleta de agua en las cataratas del Iguazú, sigue su curso impactando en la mejora en los niveles medios de la cuenca del Paraná, tal como lo muestran los registros recabados por la Prefectura Naval Argentina.
Pronóstico
El INA planteó anticipos probables de cara a los siguientes días y semanas, analizando cual podría ser la evolución en torno a la mejora que vive el Paraná luego de pasar dos años enteros con niveles mínimos históricos. En Paraná, indican que el río podría llegar a los 2,50 metros para el próximo 21 de junio, con una crecida que significaría superar largamente la crecida de un metro anticipada por los especialistas.
Luego de estas proyecciones, los expertos y los análisis pormenorizados coinciden en que el río volvería a niveles similares a los que estaba previo a la creciente en la alta cuenca del Paraná y el río Iguazú. En relación a esto los informes adelantan que, frente a la costa entrerriana, el río volvería a estar por debajo de los 2 metros, aunque según palabras de expertos del INA "ayudaría a mantener la mejora de las últimas semanas y confirman que cada vez es menos probable, que tengamos bajantes como la de 2020 y 2021".
Mirada de los especialistas
El subsecretario de Alerta Hidrológico del INA, Juan Borús, indicó a Elonce que la expectativa es que permanezca en el orden de los dos metros por unos días, pero después bajaría fuertemente porque, además, después de ese evento, dejó de llover bruscamente”, explicó.
“Esta recuperación tiene un impacto muy favorable en varios sentidos, no solo en la navegación, porque significan dos pies más de posibilidades de calado de los buques, sino también en las tomas de agua urbanas porque se facilita la logística”, amplió el ingeniero del INA.
"El volumen que llega termina sosteniendo la recuperación que ya vemos", afirmó el experto. "Aún con esta onda de crecida no llegaríamos todavía a los niveles normales del Paraná. Lo que hace es asegurar que cada vez sea menos probable que volvamos a tener niveles tan bajos como los que vivimos en los últimos dos años", concluyó.
Se confirmó el fallecimiento del esposo de la mujer que había fallecido este viernes. El matrimonio era de Diamante.
El gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), avanza en la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32, desde la rotonda próxima a la ciudad de Crespo hasta la intersección con la ruta nacional 18, en el departamento Paraná. Los trabajos presentan un 60 por ciento de avance y una inversión de 19.006.547.515 pesos. Se trabaja en la colocación de la última capa de pavimento entre las localidades de Seguí y Viale.
Semana Santa, del 17 al 20 de abril, ofrecerá una agenda diversa de fiestas populares, propuestas culturales, actividades religiosas y naturaleza, con niveles de reserva que anticipan un gran movimiento turístico en toda la provincia. Las reservas hoteleras tienen un promedio del 70%.
El gobernador Rogelio Frigerio, mantuvo este miércoles una reunión clave en la Dirección Nacional de Vialidad para avanzar en obras y soluciones para las rutas nacionales 14 y 127, en particular en el cruce con la ruta provincial 32.
Streitenberger y Sarubi participaron de charlas de prevención y capacitación realizadas con estudiantes en La Paz y Santa Elena.
Alicia Aluani encabezó el acto de inauguración de la ampliación de red de distribución de gas natural en Aldea María Luisa.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes una reunión de gabinete conjunto en la localidad de Gilbert, donde fue recibido por el intendente Mariano Lacoste. "Aún sin plata se pueden resolver problemas con gestión y compromiso", reiteró.
La Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable se reunió este martes y los senadores miembros avanzaron con proyectos que declaran áreas naturales protegidas a zonas ubicadas en Victoria y en Colón. Por otro lado, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología examinó dos proyectos de ley: una iniciativa por el cual el acto de Promesa de Lealtad a la Bandera Argentina en el Nivel Primario sea tomada prioritariamente por excombatientes de Malvinas, y un proyecto para crear el Programa Provincial de Educación Financiera para mujeres.
El animal se cruzó en plena ruta y no pudieron evitar la colisión. La mujer que viajaba de acompañante sufrió lesiones.
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, en comunicación con RADIO LA VOZ, se refirió al anuncio del Gobernador en relación a los contratos de la Legislatura y la presentación de un pedido de informe.
En las últimas semanas se han escuchado distintas voces que cuestionan el rumbo del radicalismo entrerriano y, con ello, también la pertenencia de nuestro partido al gobierno que encabeza Rogelio Frigerio. Como militante radical de larga trayectoria y como integrante activo de este proceso político, creo necesario aportar una mirada que ponga por delante la sensatez, la responsabilidad y, sobre todo, la honestidad política.
El jefe departamental de Diamante, Mario Celis, explicó que “se produjo una triple colisión” en ruta 11, departamento Diamante, y confirmó que entre los heridos "hay hombres, mujeres y niños". Una mujer falleció en el hospital.
El gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), avanza en la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32, desde la rotonda próxima a la ciudad de Crespo hasta la intersección con la ruta nacional 18, en el departamento Paraná. Los trabajos presentan un 60 por ciento de avance y una inversión de 19.006.547.515 pesos. Se trabaja en la colocación de la última capa de pavimento entre las localidades de Seguí y Viale.