
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, recibió al intendente de Viale, Carlos Weiss; con quien analizó las acciones que se llevan adelante en la localidad.
La cuarta etapa del ciclo teatral "Volver a Vernos", que organiza la Vicegobernación en conjunto con la Asociación Teatro del Bardo, se desarrolló esta semana en las localidades de Maciá, Victoria, Seguí, Oro Verde, Nogoyá y Gobernador Mansilla. Se presentaron las obras "El Caballo y La Paz", "El Cruce" y "Artigas, el otro".
Provinciales23/08/2021En esta nueva etapa del ciclo teatral, la propuesta “Volver a Vernos, con las Infancias", pensada como actividad recreativa, tuvo lugar en Maciá y Victoria con la presentación de la obra "El Caballo y La Paz", interpretada por Gabriela Trevisani y Juan Kohner, con la dirección de Valeria Folini.
“Fueron dos funciones que realizamos con un público de todas las edades y eso hace que la platea se sienta de un modo diferente”, dijo la actriz Gabriela Trevisani tras comentar: “Ver disfrutar a todos, desde los más chiquitos hasta los más grandes, de la historia que estás contando es buenísimo”.
La segunda propuesta “Volver a Vernos, en la Escuela” se presentó con dos obras "El Cruce" (actores: Juan Kohner, Toño López y Andrés Main); y "Artigas, el otro" (con la actuación de Andrés Main y Juan Kohner) ambas dirigidas por Gabriela Trevisani. La gira comenzó el lunes en la localidad de Seguí y continuó durante toda la semana en Oro Verde, Nogoyá y Gobernador Mansilla.
“Fue muy emotivo volver a encontrarnos en las escuelas”, expresó Trevisani valorando la importancia de compartir nuevamente su trabajo con el público de manera presencial. Y agregó: “Muchos chicos no han visto teatro y hoy el teatro llega a ellos de esta forma, eso es muy bueno”.
La actriz y directora teatral destacó además las actividades de reflexión y debate que se realizan posteriormente a cada función con ejes temáticos sobre Literatura, como pretexto para el teatro; e Historia, como máquina de construir identidad.
Teatro del Bardo
Es una agrupación artística independiente, que trabaja en torno a cuatro ejes básicos: la construcción de espectáculos, la investigación teatral, la pedagogía y la construcción de circuitos alternativos de trabajo. Como agrupación artística, desarrolla desde su nacimiento un proyecto denominado “Equipo de Educación por el Arte”. Este proyecto intenta explorar las implicancias pedagógicas que puede tener un hecho artístico dentro de una comunidad educativa. Se coordinan con docentes y alumnos jornadas de reflexión y debate acerca de distintas problemáticas; siempre teniendo como punto de partida un hecho artístico que el mismo grupo brinda.
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, recibió al intendente de Viale, Carlos Weiss; con quien analizó las acciones que se llevan adelante en la localidad.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este lunes en Casa de Gobierno, una reunión de trabajo para avanzar en una propuesta concreta destinada a la recuperación y puesta en valor del Palacio San José, uno de los monumentos históricos más importantes del país.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este domingo de las actividades en el Autódromo de Concepción del Uruguay, donde se disputó la 8ª fecha de las competencias del Turismo Carretera y el TC Pista. Durante su visita, saludó a los pilotos y destacó la importancia del evento para la provincia.
El día de ayer los beneficiaros de la compra de terrenos impulsado por la intendenta y aprobado por el Concejo Delirante, realizaron recorrida por el lote y firmaron el acta de toma de posesión de los mismos. De este modo inician su proyecto de construcción de la primera vivienda.
En reunión de trabajo, este jueves el gobernador Rogelio Frigerio analizó junto a senadores y diputados provinciales oficialistas la realidad financiera del territorio, a la vez que repasó las inquietudes e iniciativas locales. El ordenamiento del gasto alienta buenas perspectivas para 2026.
En el marco de una política pública que entiende el suicidio como una problemática compleja y multicausal, el Ministerio de Salud refuerza su abordaje integral con acciones en todo el territorio provincial. Uno de los dispositivos centrales es la línea 0800 de Urgencias en Salud Mental, una herramienta que brinda una primera escucha profesional y está disponible las 24 horas, todos los días.
El gobierno provincial llevó adelante el acto de apertura de sobres para trabajos de reestructuración en el primer piso del Hospital Materno Infantil San Roque de la capital provincial. La intervención busca mejorar las condiciones de atención, adecuando los espacios y servicios a las normativas sanitarias vigentes. Se presentaron seis empresas oferentes.
En la tarde del sábado, se llevó a cabo la cuarta edición del Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo, organizado por Fundación La Agrícola Regional. Con un Salón de la Iglesia San José colmado de familias, docentes, autoridades y vecinos que se acercaron a disfrutar de una jornada cargada de emoción, creatividad y compromiso educativo.
EL SEDIMENTO DEL ARROYO LAS CONCHAS PRESENTÓ UNA CONCENTRACIÓN DE 5002 ΜG/KG
El siniestro vial ocurrió anoche e involucró a dos autos y un camión. El conductor de un Volkswagen Senda fue el único herido y debió ser asistido en el hospital de General Ramírez.
La Justicia investiga un homicidio en Victoria, ocurrido durante la fiesta patronal de San Benito. Elonce pudo corroborar la identidad de la víctima, como así también las lesiones sufridas que le provocaron la muerte.
La actualización se hará según la inflación del primer semestre y en los próximos días deberá hacerse una recategorización.
El joven seguiense Iktán Tobares, de tan solo 6 años, continúa sorprendiendo en el mundo del ajedrez. Luego de consagrarse campeón entrerriano Sub 8 en Gualeguaychú, ganando todas sus partidas, se prepara para su próximo desafío: el Interescolar Sub 7, que se disputará del 18 al 22 de julio en Villa Martelli, Buenos Aires.