
En el marco del Mes de la Prevención del Suicidio, este miércoles se llevó a cabo la Jornada informativa “Ayudá desde lo cotidiano”, a cargo de la Lic. Paula Martínez.
En una conferencia de prensa a la vera de la Ruta 32, en la Zonal Seguí de Vialidad el intendente de Seguí Gerardo Heberlein junto a la Inspectora de la Obra Belkis Ramel, el Jefe de Zonal Seguí de Vialidad Walter Ayala y el Sub Jefe de la Zonal Seguí Ricardo Urchueguia dieron algunos detalles de esta importante y esperada obra.
Heberlein expresó “Hoy vemos como empieza a concretarse aquello que el gobernador Bordet había gestionado y había empeñado su palabra con toda la región, ahora recibimos la visita de quien va a ser la Inspectora de la obra por parte de Vialidad Provincial donde ya se empiezan a conocer algunos detalles y estamos muy contentos porque en pocas semanas se daría inicio a esta magnífica obra que va a mejorar sustancialmente la seguridad vial, la calidad en el transporte y en la logística porque sabemos que esta es una ruta que une varias rutas nacionales y tiene llegada al puerto en la cual se movilizan muchos trabajadores que circulan entre Viale, Seguí y Crespo que se comunican por esta arteria tan importante, que ya requiere que sea repavimentada”.
La Inspectora de la Obra Belkis Ramel, comentó “Estamos formando los equipos de trabajo por donde se va a arrancar la obra y estamos en esos detalles, para que en el mes de Junio arrancar con lo que sería la obra de 40 km, desde la rotonda de la Ruta 12 de Crespo hasta Viale llegando a la Ruta 18, se dividió en dos sub tramos el primero desde Crespo hasta Seguí donde se realizara una rotonda en el acceso y desde ahí hasta el empalme con la 18 sería el otro tramo. La obra tiene en cuenta el ensanche de calzada que en este momento tiene 6,70 msts y se llevaría a 7,30 mts eso implica un ensanche de las alcantarillas que existen y también incorporar acceso a lo que sería Aldea Santa Rosa y Don Cristóbal, incluye la iluminación en estos accesos y en la rotonda de Seguí”.
“Se va a trabajar en distintos espesores de la capa asfáltica, hay tramos que se realizará el bacheo profundo y en otros bacheo superficial, hay tramos donde vamos a tener espesores de 4 cm y en otros de 6 cm esto se va viendo a medida que avanza la obra y lo que requiere la calzada dependiendo el estado que se encuentre”.
Además agregó “La empresa que gano la licitación se llama Jose Eleuterio Pitón, se está estudiando donde se va a instalar el obrador porque también se va a instalar la Planta de Asfalto. La empresa va a contratar personal de la zona de acuerdo a la necesidad del trabajo”.
Walter Ayala titular de la Zonal Seguí de Vialidad, “Estuvimos en Viale reunidos con la Inspectora de la obra y estamos a disposición junto al Intendente de Seguí para lo que sea, es una obra muy esperada, nosotros hace un año que estamos y es algo muy lindo porque vimos lo que se va a realizar, los planos, el ensanche y los accesos a las localidades que van a contar con toda la iluminación”.
En el marco del Mes de la Prevención del Suicidio, este miércoles se llevó a cabo la Jornada informativa “Ayudá desde lo cotidiano”, a cargo de la Lic. Paula Martínez.
El 4 de septiembre, jóvenes de la Juventud Agraria Cooperativista de Seguí visitaron la Escuela Secundaria N° 49 «Aldea Cuesta» para dar una charla a los estudiantes de 5° y 6° año.
Durante la Colecta de Alimentos de la Semana del Estudiante, se lograron reunir 2.073 kilos de alimentos.
Se realizó el Torneo de Ajedrez, en el marco por los 118° Aniversario de Seguí.
El Seguí FBC festejó sus 92 años de vida institucional con una cena que reunió a dirigentes, socios, hinchas y vecinos de la comunidad.
Los gurises ya se preparan para vivir a pleno la Fiesta del Estudiante.
El personal de la Sección Eléctrica ha estado trabajando en la instalación de bases de columnas para reforzar las líneas rurales en la zona de Crucecitas 7ma. Además, se han realizado refuerzos en la línea troncal del distribuidor N4 y mejoras en las líneas de Baja Tensión en la Comuna de Don Cristóbal Segundo.
Se realizó la capacitación en RCP y uso de DEA, que brindó Bomberos Voluntarios Seguí en el marco por los 118° aniversario de la ciudad.
El evento generó una gran inyección económica para la ciudad. Se estima que el promedio de gastos por cada participante promedió los 500 dólares. Cada delegación, proveniente de otros países, se alojó 3 días. Por ello, el promedio de ocupación superó el 85%
El recinto de la Cámara de Diputados fue escenario de una instancia de capacitación, a través del lanzamiento de la guía "Directrices para el uso de la Inteligencia Artificial en los Parlamentos". La apertura de la actividad, destinada a legisladores, asesores y personal administrativo de la Legislatura y Concejos Deliberantes de Entre Ríos, estuvo a cargo del presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein y la vicegobernadora Alicia Aluani.
El gobernador Rogelio Frigerio recibió ambulancias y equipamiento de salud de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande. En la ocasión, resaltó la puesta en marcha de una red de traslados interhospitalarios, basada en criterios profesionales; y remarcó la incorporación de equipos de telemedicina, que modernizan el sistema sanitario entrerriano.
El abogado representante de la familia de Margarita Gallegos volverá a intentar que la Nasa preste colaboración. En 2016, Patricia Bullrich ni siquiera contesto. La historia de un caso que conmueve.
Los meteorólogos oficiales anuncian mal tiempo para Entre Ríos. Prevén hasta 60 milímetros.