
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.
La vicegobernadora Laura Stratta, acompañada por miembros del Gabinete provincial y de la Legislatura, cerró el encuentro de la Red de Concejalas Provinciales Justicialistas, con la presencia de más de 140 edilas. Participó, además, la funcionaria nacional y coordinadora de la Red Federal de Concejalas de la FAM, María de los Ángeles Higonet.
Provinciales27/04/2022
Admin




La actividad se llevó a cabo este martes en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná. Contó con la presencia de la vicegobernadora Laura Stratta, ministras, ministros, funcionarias, funcionarios y legisladoras entrerrianas. Además, participó María de los Ángeles Higonet, subsecretaria de Abordaje y Gestión Regional del Ministerio de Hábitat de la Nación y coordinadora de la Red Federal de Concejalas de la Federación Argentina de Municipios (FAM); las concejalas que representan a Entre Ríos en la Red Federal: Andrea Noguera (Gualeguaychú, departamento Gualeguaychú) y Natalia Guiot (Ubajay, departamento Colón); y alrededor de 143 edilas entrerrianas que integran la Red.
Construir Estado en territorio
Luego de una jornada de trabajo e intercambio de información y opiniones, la vicegobernadora Laura Stratta hizo uso de la palabra destacando la importancia del espacio de encuentro que reúne a concejalas de cada rincón de la provincia. “Han consolidado una red de trabajo, de intercambio, de solidaridad y de empatía”, expresó tras recordar el modo “multipartidario y multisectorial” en que se gestó la Ley de Paridad Integral. “Allí radica su mayor fortaleza, que es el trabajo en red”, subrayó al tiempo que mencionó el Régimen de Protección, Asistencia y Prevención de la Violencia de Género, propuesta de abordaje integral de la violencia de género recientemente promulgada; y también la ley que incorpora la perspectiva de género en el Presupuesto de la Provincia de Entre Ríos.
Seguidamente, Stratta valoró el trabajo de las edilas en cada una de las localidades y departamentos entrerrianos. “No hay manera de construir Estado, de construir presencia en nuestros territorios sino es a través de cada una de ustedes, de llevar políticas públicas y respuestas concretas a cada rincón de nuestra provincia. Por eso la importancia de tejer redes, de generar espacios de estas características”, aseveró.

Y continuó: “La construcción de la paridad tiene que ver con fortalecer la mirada de las democracias paritarias, con más pluralidad de voces, con más mujeres protagonizando espacios. Y nosotros formamos parte de un proyecto nacional y provincial que es democrático, plural y que también le da lugar a las mujeres en la toma de decisiones, pero sobre todo que cree en el Estado”, afirmó Stratta.
Asimismo, agradeció la presencia de las y los ministros, quienes participaron del encuentro de trabajo, “defendiendo y argumentando políticas públicas pero también abriendo un espacio de intercambio necesario para construir presencia en nuestros territorios”, señaló.
Por último, la vicegobernadora expresó: “Celebro la conformación de esta Red y también celebro la definición de nuestro Presidente, de nuestra Vicepresidenta y de nuestro Gobernador por dar legitimidad a estas Redes, por definir políticas públicas que tienen que ver con construir un país y una provincia que nos abrace a todas y a todos”. Y dirigiéndose a las mujeres concejalas, Stratta les dijo: “Las invito a seguir trabajando en la construcción de estos espacios que tienen que ver con dar respuestas a nuestros pueblos, que esperan que sigamos haciendo y transformando”, concluyó.
Militantes de territorio
A su turno, la subsecretaria de Abordaje y Gestión Regional del Ministerio de Hábitat de la Nación y coordinadora de la Red Federal de Concejalas de la Federación Argentina de Municipios (FAM), María de los Ángeles Higonet, dijo: “La Red Federal de Concejalas de a poquito se puso de pie de una manera increíble y hoy está en todas las provincias con enormes compañeras militantes que solo quieren hacer cada dia mejor y más comprometido su trabajo para el cual fueron elegidas”, resaltó.
“Cada una ha hecho un esfuerzo muy grande para venir a compartir este momento. No solo hay concejalas, también están las consejeras y las comuneras, que representan las distintas características de gobiernos locales que tenemos en nuestro país”, expresó en un tramo de su discurso. Y añadió: “Tenemos que ser militantes de territorio que llevan todas y cada una de las políticas de los gobiernos locales, provinciales y nacional”.
En tanto, la diputada nacional Carolina Gaillard se refirió a la importancia de la legislación local a través del Concejo Deliberante. “Ahí ustedes cumpliendo con esa tarea tan clave, pero de nada serviría ese impulso que nuestra vicegobernadora le pone sino estamos unidas y organizadas. Debemos estar unidas para lograr una patria más justa, libre y soberana, para que nuestros pueblos y comunidades tengan mejor calidad de vida”, aseveró la legisladora tras considerar: “Cuando nosotras nos comprometemos con algo, no paramos hasta conseguir lo que nos proponemos”.
“Esta red que se armó a nivel nacional es fundamental para poder compartir voces y experiencias, visibilizar las dificultades y poder pelear por eso que falta en cada una de las localidades”, valoró Gaillard.
Presencias
De la jornada de trabajo participó la vicegobernadora Laura Stratta; la subsecretaria de Abordaje y Gestión Regional del Ministerio de Hábitat de la Nación y coordinadora de la Red Federal de Concejalas de la Federación Argentina de Municipios (FAM), María de los Ángeles Higonet; las concejalas Andrea Noguera y Natalia Guiot; y más de 140 edilas entrerrianas que integran la Red. Estuvieron presentes en el encuentro la diputada nacional Carolina Gaillard y el diputado nacional Tomás Ledesma; también las ministras de Gobierno, de Desarrollo Social y de Salud, Rosario Romero, Marisa Paira y Sonia Velázquez, respectivamente; el ministro de Economía, Hugo Ballay, el ministro de Producción Juan José Bahillo; y el titular de la cartera de Planeamiento, Marcelo Richard. Además, el presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, Ángel Giano; las diputadas provinciales Stefanía Cora, Carina Ramos, Mariana Farfán y Maria del Carmen Toller; los diputados Gustavo Zavallo y Juan Manuel Huss; la senadora provincial Nancy Miranda y el senador provincial Juan Carlos Kloss; el presidente del IAPV, Marcelo Bisogni; la titular del Observatorio de Géneros y Derechos Humanos, Sigrid Kunaht; la viceintendenta de Paraná, Andrea Zoff, entre otras funcionarias, funcionarios e invitados especiales.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

Este jueves de noche y el viernes de mañana regresarían las lluvias a la provincia. Una zona estará bajo alerta amarillo y advierten por ocasional caída de granizo.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, formalizó la entrega de 21 celulares que pasan del Servicio Penitenciario a la Policía de Entre Ríos para uso de botón antipánico.

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals, recorrió las nuevas viviendas que la provincia construye en Piedras Blancas, departamento La Paz. La visita tuvo como objetivo observar el grado de avance de las 18 soluciones habitacionales que lleva adelante el organismo provincial, en el marco del programa Ahora Tu Hogar.

El presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos destacó que “se celebra una metodología de trabajo que perdura a través de los años, una matriz de formación de las diferentes fuerzas que actúan coordinadamente para contener a los flagelos que lesionan la vida en sociedad”. Lo hizo en el marco de la ceremonia en conmemoración por el 204º aniversario de la creación de esa fuerza.

La Maratón de la Avicultura brilló con una multitudinaria asistencia que dio un gran colorido a los dos circuitos de 10 kilómetros competitivos y 5 km recreativos de caminata aeróbica y familiar. La prueba se desarrolló este sábado 1º de noviembre, en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín.

Multitudinaria convocatoria, de principio a final. Juntos vivimos la Fiesta de la Maratón de la Avicultura, con la propuesta deportiva, musical y gastronómica. Más de seis mil personas disfrutaron de sábado a pleno. ¡Viví Crespo!





El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.

Este jueves de noche y el viernes de mañana regresarían las lluvias a la provincia. Una zona estará bajo alerta amarillo y advierten por ocasional caída de granizo.

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

La Escuela de Educación Técnica N°68 “Profesor Facundo Arce” invita a toda la comunidad a participar de su Muestra Interna y Peña Folclórica, que se realizará el viernes 14 de noviembre en las instalaciones del establecimiento, ubicado en Santa Rosa 777, Seguí.

