Diputados avanzó en el tratamiento de proyectos referidos a energías renovables

Este jueves se reunió la Comisión de Energía para dar tratamiento a un proyecto de ley que crea el Programa de Educación en sustentabilidad energética y otro que pretende incorporar fuentes renovables de energía a la obra pública. Participaron la secretaria de Energía, Silvina Guerra , y el coordinador de Energía Renovables y Eficiencia Energética, Germán Rearte.

Provinciales Por: Admin 25 de abril de 2022
1372_3140

Diputadas y diputados que integran la Comisión de Energía, presidida por Silvia Moreno (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos), mantuvieron una reunión este jueves para avanzar en el tratamiento de dos proyectos de ley referidos al uso de energías renovables. 

 

Uno de ellos, autoría del diputado Juan Pablo Cosso (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos), crea el Programa de Educación en sustentabilidad energética.

 

Entre los objetivos del proyecto, el diputado Cosso aclaró que se pretende “generar acciones de capacitación y formación en sustentabilidad energética para los integrantes de la comunidad educativa de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial”. “Queremos que se genere conciencia en la sociedad en general”, aseguró el diputado.

 

Por otra parte, también se trabajó sobre un proyecto de ley, autoría del diputado Juan Domingo Zacarías (Movimiento Social Entrerriano) que pretende incorporar fuentes renovables de energía a la obra pública. 

 

Según explicó el autor, el objetivo es “acompañar el cambio social que se está dando y solicitar que en toda contratación de Obra Pública pueda contemplarse que al menos un diez por ciento de la superficie de los espacios comunes sean abastecidos con fuentes renovables de energía, destinadas a la producción de energía eléctrica”. 

 

La presidenta de la Comisión, Silvia Moreno, agradeció la instancia de debate e intercambio y celebró la agenda en común con la Secretaría de Energía.

 

“Este trabajo en equipo es fundamental para que las leyes lleguen a la sociedad de la mejor forma posible”, dijo la secretaria de Energía de la provincia, Silvina Guerra.

 

Por su parte, el coordinador de Energía Renovables y Eficiencia Energética, Germán Rearte analizó los alcances de los proyectos e instó a continuar con los intercambios involucrando además a representantes del ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios. 

 

Participaron de la reunión de comisión que presidió Moreno la diputada Mariana Farfán y los diputados Néstor Loggio, José Cáceres, Esteban Vitor, Juan Pablo Cosso y Juan Domingo Zacarías.

Te puede interesar

Diputados sancionó la Ley que beneficiará a productores afectados por la sequía

Durante la 4º Sesión Ordinaria se aprobó el proyecto que modifica el artículo 6º de la Ley 10.836 y que condona la obligación de pago de los incisos 1º y 2º del año 2022 correspondientes al Impuesto Inmobiliario Rural y Sub Rural, respecto de aquellos productores agropecuarios que fueran declarados en situación de emergencia y/o desastre agropecuario mediante Decreto N° 46/22 MP. También el que modifica el Código Fiscal (TO 2022) y la Ley Impositiva 9.622 y modificatorias, como así también el proyecto que crea el Régimen Provincial de Promoción y Desarrollo Industrial.

1529_3537