
Pronóstico en Entre Ríos: durante el fin de semana continuarán las bajas temperaturas
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
La vicegobernadora Laura Stratta estuvo este jueves en la localidad de San José. Allí visitó la planta avícola "Las Camelias SA” donde compartió un encuentro de trabajo con el titular de la firma, Raúl Marsó, sus hijos y sobrinos, que son parte del Directorio.
Provinciales08/04/2022Participaron además, integrantes del gabinete provincial y legisladores. La agenda también incluyó una recorrida por HODIMA, el Hogar para personas con discapacidad de esa ciudad.
La vicegobernadora Laura Stratta visitó este jueves la planta avícola "Las Camelias SA” ubicada en la localidad de San José, en el departamento Colón. Acompañada por el intendente Gustavo Bastián y la viceintendenta Marisa Folonier, el senador departamental Mauricio Santa Cruz, el diputado Mariano Rebord, y del Ministerio de la Producción Pedro Gebhart secretario de Desarrollo Económico y Emprendedor, el secretario de Industria y Comercio Fernando Caviglia, y el director general de Industria, Cristian Kaheler, compartió una reunión de trabajo con el titular de la firma Raúl, Fernando, Pablo y Gimena Marsó y otros miembros del Directorio.
“Para nosotros el sector agrícola es una de las cadenas de valor más importantes que tiene la provincia”, dijo la vicegobernadora Stratta y resaltó que Entre Ríos es la “principal productora de carne aviar del país”, por lo que “trabajar estratégicamente con las empresas que generan trabajo genuino en nuestra provincia para nosotros es prioridad”.
“Por eso estamos aquí, para poder dialogar respecto hasta dónde hemos llegado y de todas las estrategias que nos hemos dado en conjunto como también los desafíos que tenemos por delante porque esos desafíos son también nuestros desafíos como provincia”, apuntó.
En ese sentido, expresó la relevancia de “sentar las bases para crecer y desarrollarnos en un mundo complejo, complicado, en un contexto internacional y regional que también es complejo, pero donde creemos que en la articulación público privada - como nos manda siempre el Gobernador - logramos generar respuestas que sean más integrales y sostener el trabajo, que también es nuestra gran preocupación”.
Sobre ese punto, Stratta hizo referencia a la misión comercial que encabeza por estos días el gobernador Gustavo Bordet en Inglaterra y Alemania en busca de nuevos mercados para productos regionales entrerrianos.
A continuación, consideró: “Por eso es importante que los Gobiernos dialoguen, se muevan y posibiliten condiciones para que las empresas puedan despegar y también, en el marco de su responsabilidad, generen trabajo. De eso se trata lo que nosotros hacemos y en lo que nosotros creemos”, destacó y para concluir, sobre la producción aviar, dijo: “Me parece que es una apuesta fuerte que tenemos que seguir haciendo para que se siga expandiendo y que empresas como Las Camelias pueda seguir afianzándose y dando trabajo”.
Por su parte, en nombre de la empresa Las Camelias SA Raúl Marsó, tras trazar un panorama de cómo se encuentra la producción avícola con escenarios dispares dentro del mismo sector, señaló que en lo que respecta a su firma están “funcionando bien” y si bien planteó que siempre se encuentran dificultades, afirmó: “El tema es tener gente que te ayude a solucionarlo y eso es lo que busca mi empresa. Y eso es lo que busco también en la relación que tengo con los Gobiernos que nos tocan y que tenemos”.
“Nosotros somos responsables de transmitirle al Gobierno los problemas y las cosas que nos van bien porque es la única forma de que esta famosa relación público- privado funcione, sino esto no va”, consideró para manifestar luego: “Estamos muy contentos de que nos venga a visitarla la Vicegobernadora y poder conversar de estos temas”.
Sobre Las Camelias
Los orígenes de Las Camelias se remontan al año 1936, año en que comenzaron con la crianza de aves de forma intensiva, siendo actualmente una empresa conducida por integrantes de la tercera generación de la familia fundadora.
Su actividad se centra en la producción de carne aviar, ya sea como pollo entero, diferentes cortes trozados, gallinas, menudencias y subproductos como harinas de pluma, sangre, vísceras y aceite de pollo. Realiza una faena en planta del orden de 1.000.000 de aves semanalmente, el 65% de la producción se destina al mercado interno (7.200 toneladas) y el 35% restante (3.800 toneladas) se exporta a diferentes destinos.
Cabe destacar que dentro de las distintas líneas de acompañamiento dirigidas a los sectores productivos de la provincia, Las Camelias ha resultado beneficiaria de líneas de crédito a tasa subsidiada, tanto provincial como nacional.
Visita al Hogar Hodima
Como parte de la agenda desplegada en San José, la vicegobernadora estuvo en el Hogar para Discapacitados Mentales HODIMA. Allí fue recibida por la presidenta y la vice de la comisión directiva de la Asociación Civil que administra la institución, Sara Deladoie y María Cristina Delaloye, respectivamente.
Con ellas recorrió el lugar, dialogó con el personal que allí se desempeña, a la vez que fue interiorizada sobre su funcionamiento y la necesidad de la construcción de un nuevo sector para el edificio.
“Este es un centro que hemos acompañado desde el Gobierno de Entre Ríos, porque las instituciones y las organizaciones de la sociedad civil cumplen un rol central y una función social que para nosotros es muy importante y desde el Estado creemos que tenemos que acompañar”, indicó Stratta al respecto. “Tiene que ver con tener instituciones sólidas, fuertes, con trabajar ejes temáticos que son importantes como la discapacidad, las políticas de cuidado son una prioridad también en la agenda pública”, agregó.
Acompañaron a Stratta en esta recorrida, la directora del Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi), Inés Artusi y la directora general de Subsidios, Agustina Camino.
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a los ministros Blanzaco y Berisso, con el objetivo de coordinar acciones para el abordaje de las problemáticas de suicidio y de consumo.
Con el objetivo de fortalecer la planificación, mejorar la gestión institucional y ampliar el acceso a la actividad física en toda la provincia, el Gobierno de Entre Ríos presentó este miércoles los principales programas deportivos que se implementarán durante el 2025.
La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.
Este 2 de abril se conmemora el Día Internacional de la Concientización sobre el Autismo. Por ese motivo, Radio Diputados conversó con Marcela Tornelli, titular de APADEA Paraná.
El viento sur que llega este jueves a la provincia provocará un fuerte descenso de temperaturas. Este viernes habrá que sacar más abrigo.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.
El Sábado, 5 de abril a las 9 hs. se llevará a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por nuestra Cooperativa, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.
La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.
Con el objetivo de fortalecer la planificación, mejorar la gestión institucional y ampliar el acceso a la actividad física en toda la provincia, el Gobierno de Entre Ríos presentó este miércoles los principales programas deportivos que se implementarán durante el 2025.
“Desde la Liga de Intendentes Justicialistas vamos a contribuir para mejorar la realidad de los Entrerrianos”
El propósito del curso es que los alumnos adquieran conocimientos para la preparación de alimentos, y a realizar un catering especial para cada evento.