Condenan a 8 años de prisión al ex gobernador Urribarri

El Tribunal adelantó el veredicto, que alcanza con penas a otros ex funcionarios. La audiencia comenzó a las 8:30 y terminó por la noche.

Provinciales08/04/2022AdminAdmin
Urribarri

El Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, integrado por el juez José María Chemez, la jueza Carolina Castagno y el juez Elvio Garzón, dio a conocer hoy los lineamientos generales y fundamentos esenciales de la sentencia adoptada por unanimidad en el marco del denominado “juicio complejo”, que reunió tres causas por los delitos de peculado, negociaciones incompatibles en el ejercicio de la función pública y defraudación a la Administración Pública. Fue durante una audiencia que comenzó a las 8:30, en el Salón de Actos del Poder Judicial de Entre Ríos y que se transmitió en vivo a través del canal de YouTube del Servicio de Información y Comunicación del Superior Tribunal de Justicia (STJ). Los imputados Sergio Urribarri y Pedro Báez participaron de la audiencia via online; Gustavo Tamay y Gustavo Tórtul lo hicieron en forma presencial, mientras que Juan Pablo Aguilera; Corina Elizabeth Cargnel; Hugo José María Marsó; Gerardo Daniel Caruso; Luciana Almada; Emiliano Giacopuzzi; Alejandro Almada; Maximiliano Sena y Germán Esteban Buffa hicieron uso del derecho a no asistir.

El juez José María Chemez, tuvo a su cargo la lectura del anticipo de los lineamientos generales de la sentencia adoptada por unanimidad del Tribunal y detalló lo resuelto en relación a las acusaciones realizadas por el Ministerio Público Fiscal.

Las condenas a las que arribó el Tribunal son las siguientes:

Sergio Daniel Urribarri: 8 años de prisión de cumplimiento efectivo e inhabilitación absoluta perpetua.

Pedro Ángel Báez: 6 años y 6 meses de prisión de cumplimiento efectivo e inhabilitación absoluta perpetua.

Juan Pablo Aguilera: 6 años y 6 meses de prisión de cumplimiento efectivo e inhabilitación absoluta perpetua.

Corina Elizabeth Cargnel: 3 años de prisión condicional e inhabilitación absoluta perpetua.

Gustavo Tamay: 3 años de prisión condicional e inhabilitación absoluta perpetua.

Luciana Almada: 2 años y 6 meses de prisión condicional e inhabilitación absoluta perpetua.

Emiliano Giacopuzzi: 2 años y 6 meses de prisión condicional e inhabilitación absoluta perpetua.

Germán Esteban Buffa: 1 año y 2 meses de prisión condicional e inhabilitación absoluta perpetua.

Gerardo Daniel Caruso: 3 años de prisión condicional e inhabilitación absoluta perpetua.

Hugo José María Marsó: absuelto.

Alejandro Almada: absuelto.

Maximiliano Sena: absuelto.

Gustavo Javier Tórtul: absuelto.

Hugo Félix Céspedes: absuelto.

Antecedentes

El debate se inició el 27 de septiembre del año pasado y se extendió durante 50 jornadas, reuniendo los Legajos OGA Nº 4.385 (“Urribarri, Sergio Daniel; Báez, Pedro Ángel; Aguilera, Juan Pablo; Cargnel, Corina Elizabeht; Montañana, Hugo; Tamay, Gustavo; Almada, Luciana; Giacopuzzi, Emiliano; Almada, Alejandro; Sena, Maximiliano S/Negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, peculado y defraudación a la Administración Pública”) y Nº 11.808 (“Urribarri, Sergio Daniel; Báez, Pedro Ángel; Tórtul, Gustavo Javier; Céspedes, Hugo Félix; Aguilera, Juan Pablo; Cargnel, Corina Elizabeth; Marsó, Hugo José María; Caruso, Gerardo Daniel s/Peculado y negociaciones incompatibles en el ejercicio de la función pública”, tres hechos) y el Expediente 6.399 (“Urribarri, Sergio Daniel; Báez, Pedro Ángel; Buffa, Germán Esteban s/Negociaciones incompatibles en el ejercicio de la función pública”).

Durante el juicio, el Ministerio Público Fiscal estuvo representado por la procuradora adjunta Cecilia Goyeneche, la fiscal Patricia Yedro, y los fiscales Juan Francisco Ramírez Montrull y Gonzalo Badano.

El Tribunal dará a conocer la sentencia completa el 26 de abril a las 8:30.

Alberto Fernández aceptó la renuncia de Sergio Urribarri

624f973852d48_600_315!

El presidente Alberto Fernández aceptó la dimisión del exgobernador entrerriano, luego de ser condenado por corrupción. Era embajador en Israel y Chipre.

El presidente Alberto Fernández aceptó este jueves a última hora la renuncia presentada por Sergio Urribarri, luego de que el exgobernador entrerriano fuera condenado por corrupción a 8 años de cárcel. La información fue confirmada a Ahora por fuentes de Presidencia.

De ese modo, el exmandatario entrerriano dejará su cargo como embajador en Israel y Chipre, para el cual fuera designado en ocasión de la llegada de Fernández a la Presidencia en 2019.

Urribarri había adelantado a través de las redes sociales que su renuncia estaba a disposición, en un posteo donde además criticó el fallo del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná.

Te puede interesar
descarga

Inicia el proceso de descentralización de vialidad con los primeros siete municipios que firmarán convenios

Admin
Provinciales05/04/2025

El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.

descarga

La carrera Malvinas no olvidar, unió Santa Fe y Entre Ríos

Admin
Provinciales03/04/2025

La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.

descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.

Lo más visto
488890101_122226674990224139_7916937142256322612_n

Paso la fecha 3 del Fútbol Femenino de Paraná Campaña

Admin
Deportes05/04/2025

Este sábado 5 de abril se jugó una nueva fecha más de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña Copa Irene Guerrero dónde se jugó el Clásico de María Grande que terminó igualado en 0, luego el Diabe cayó como local ant Deportivo Tuyango por la mínima en Hernandarias, fue goleada de Juventud Unida de visitante en el Clásico de Bovril y también gran triunfo de Unión Agrarios sobre Independiente Football Club por 4 a 1.