
Alerta de último momento por tormentas fuertes para este martes en Entre Ríos y Santa Fe
El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.
Semana Santa podría desarrollarse bajo un escenario de temperaturas más frías que lo habitual sobre el centro y norte de Argentina. Pronostican un nuevo descenso de las marcas térmicas similar al sucedido a fines de marzo.
Actualidad06/04/2022
Admin




Semana Santa comenzará el 10 de abril, día en el que se celebrará el Domingo de Ramos, y finalizará el 17 de abril con el Domingo de Resurrección, día que coincide con el primer domingo tras la primera Luna llena del otoño.
Este año, la Semana Santa transcurrirá relativamente tarde, a casi un mes de comenzado el otoño. Esto, podría implicar tener, desde el aspecto puramente climatológico, jornadas más frías que en otros años de celebración.
Temperaturas bajas en el país es un escenario a priori probable, no solamente por el hecho de que la Semana Santa toca en una fecha tardía, sino también porque ya ocurrieron en marzo, que finalizó con la primera irrupción de aire frío destacada en el país y varios récords de temperatura mínima quebrados luego de varias décadas.
“Se prevé para la Semana Santa una marcada y extendida anomalía negativa de temperatura media a lo largo del centro y norte de Argentina”, un escenario similar al ocurrido a fin de marzo, adelantó el portal Meteored.
Resaltaron que “de mantenerse este escenario, podríamos ir pensando en días con temperaturas más frías que lo habitual en los principales destinos turísticos del país para el fin de semana largo de Pascuas”.
El meteorólogo Leonardo de Benedictis, ratificó al respecto que “podría generarse un nuevo descenso de las marcas térmicas sobre gran parte del país para la Semana Santa. Esto podría estar asociado a condiciones de tiempo estable, debido a la disminución de la humedad en las capas bajas de la atmósfera y la posible presencia de viento del sector sur, que impulsaría el avance del aire frío por el territorio nacional.” En tanto, no se anuncian precipitaciones de relevancia.
Finalmente, aclaró que “queda mucho por analizar” en el tiempo que resta pero “por el momento nos quedamos con la idea central de que Semana Santa podría desarrollarse bajo un escenario de temperaturas más frías que lo habitual sobre el centro y norte de Argentina”.

¿Fin de semana largo?. . . no para todo
El jueves 14 será no laborable, lo que significa que el empleador decidirá si ese día se trabaja. En caso de que la rutina de trabajo se lleve adelante como un día regular, los empleados recibirán su salario simple por trabajar dicha jornada. Así lo establecen las medidas en Argentina y se aplica en gran parte de los trabajos del país. Por ello, no desarrollarán sus actividades el sector público, los bancos y las escuelas.
En cambio, el viernes 15 de abril se declaró feriado nacional, es entonces que rigen las reglas del descanso dominical. Por lo tanto, si el empleado trabaja ese mismo día, deberá cobrar el doble de su salario por la jornada.


El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.

Este lunes comienza soleado y con algunas nubes. Sin embargo, se prevén inestabilidades aisladas durante varios días de la semana.

Se realizan 15 allanamientos simultáneos en el marco de una investigación por presuntas irregularidades en la compra de suministros de la Dirección Provincial de Vialidad. Los procedimientos se concretan en Paraná, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.

La masa de aire frío avanza sobre el centro y norte de Argentina con temperaturas inusualmente bajas para octubre. En Entre Ríos, la mínima prevista es de 10 °C y la máxima de 18 °C. Advierten en que el fenómeno se mantendrá hasta mitad de semana.

Se anuncian lluvias y tormentas para la provincia en las próximas horas. En algunas zonas se anticipan hasta 100 milímetros de lluvias acumuladas.

El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables

Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarillo para gran parte del territorio entrerriano por tormentas fuertes o localmente severas para la madrugada de este viernes 17 de octubre.

Miles de docentes de todo el páis marcharon contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei





La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

La Escuela de Educación Técnica N°68 “Profesor Facundo Arce” invita a toda la comunidad a participar de su Muestra Interna y Peña Folclórica, que se realizará el viernes 14 de noviembre en las instalaciones del establecimiento, ubicado en Santa Rosa 777, Seguí.

Desde el área Defensa Civil de la provincia se informó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para la zona centro-norte del territorio entrerriano, por lluvias y tormentas, para la previa del fin de semana.

La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente este martes en la Escuela Primaria N°207 Evita, de San Benito, en el marco del proyecto interinstitucional que realiza la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud (FCVyS) junto al Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos.

Este evento deportivo, reconocido como la competencia de CrossFit más importante de Latinoamérica, se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Parque Olímpico de la Juventud, en Buenos Aires.

