
El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables
La convocatoria surgió a raíz de la audiencia de conciliación convocada por la Corte Suprema entre la Nación y la Ciudad de Buenos Aires.
Actualidad30/03/2022El Gobierno nacional, a través del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, convocaron para este miércoles a gobernadores y representantes de más de 20 provincias para exponer acerca de la situación por la audiencia de conciliación convocada por la Corte Suprema entre la Nación y la Ciudad de Buenos Aires para discutir la reasignación de fondos por el traspaso de la policía a la capital del país.
La reunión, pedida por los mandatarios provinciales, será a las 11 en el Salón Eva Perón de Casa Rosada, informaron fuentes oficiales.
Los Gobiernos de la Nación y de la Ciudad de Buenos Aires tuvieron una audiencia pública el 10 de marzo pasado ante la Corte Suprema de Justicia para tratar de arribar a un acuerdo sobre el diferendo por los fondos transferidos para el mantenimiento de la policía durante la gestión de Mauricio Macri.
A partir de allí, el máximo tribunal dio 30 días hábiles, plazo que vence el 26 de abril, para que haya una negociación política entre ambas partes, y en caso de no haber arreglo dictará una medida cautelar.
En la Casa Rosada hay preocupación de que se convalide "semejante arbitrariedad" porque "es un número que va a impactar presupuesto 2022", dijeron fuentes oficiales.
Además, sostienen que el planteo del jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se basa en un decreto "anticonstitucional" y lo que se discute es "una mediación sobre montos".
Diferencia de fondos para Buenos Aires
En ese sentido, hay una diferencia de 80.000 millones de pesos, "dos ATN (Aportes del Tesoro Nacional)", graficaron a Télam los voceros del Gobierno, que podría alcanzar más de $ 130 mil millones este año, lo "que afectaría presupuesto nacional".
"Esos $130 mil millones de pesos van a Ciudad y no a otro lado, y por eso en la reunión se va a transmitir a los gobernadores la gravedad de la situación", aseguraron en la Casa Rosada, porque "no es un fallo menor" que, en caso de ser desfavorable, causará un "desbalance en el sistema presupuestario y político".
La reunión fue pedida por los gobernadores porque las provincias "son parte del tema, porque es una discusión del sistema federal", señalaron, y explicaron que "ese dinero va al presupuesto nacional y se gasta en obras" en todo el país.
El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables
Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarillo para gran parte del territorio entrerriano por tormentas fuertes o localmente severas para la madrugada de este viernes 17 de octubre.
Miles de docentes de todo el páis marcharon contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei
Las temperaturas subirán este miércoles y jueves en la provincia. Luego, anticipan la llegada de un nuevo sistema frontal que cambiará el tiempo.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.
Se prevén hasta 30°C los próximos días. Anuncian nubosidad variable.
El calor continuará durante este sábado en toda la provincia, con máximas que rondarán los 30 grados. Sin embargo, el alivio llegará hacia la noche, cuando se prevén lluvias y tormentas en gran parte del territorio entrerriano.
Este jueves se esperan 27 grados en la provincia. El sábado se prevén 32 grados. Luego podría llegar un sistema frontal que generará inestabilidades.
Este viernes comienza la 43ª Peregrinación de los Pueblos y se espera la participación de 20.000 personas. El Padre Daniel Ponce invitó a la comunidad a unirse a esta experiencia de fe y solidaridad.
Con FM Activa 91.5 Seguí conversamos con Alcides Schon, presidente de la Asociación Civil Amigos de la Comisaría de Seguí, y con Mariela Plem, tesorera de la Asociación.
El abogado Juan Brondo explicó al programa Códigos de Elonce los detalles de la denuncia presentada por una mujer de Crespo que acusó a su concubino de fabricar perfiles falsos en redes sociales para exhibirla sexualmente sin consentimiento.
Se lleva adelante la construcción del comedor/ proveeeduría en el Complejo Polideportivo Municipal.
Este domingo 19 de octubre se disputaran los cuartos de final a partido único de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos y desde el Consejo Directivo dieron a conocer que día y horario jugaran cada encuentro