El consumo residencial empujó la demanda eléctrica, que ya lleva 11 meses en alza

En el país, durante febrero la demanda eléctrica creció 4,7% interanual. Entre Ríos estuvo por encima del promedio, con 6% más que en 2021.

Provinciales28/03/2022AdminAdmin
planta1

Durante el segundo mes del año, la demanda eléctrica en el país alcanzó los 10.561,2 GWh, marca que representó un ascenso en el consumo total del 4,7% interanual. La mejora del consumo fue en los tres segmentos de clientes, aunque el residencial fue el de mayor salto, y por detrás quedaron el consumo comercial, y el vinculado a las actividades industriales.

Así, se completó una serie de 11 meses consecutivos de crecimiento ininterrumpido. Es decir que desde abril de 2021 los índices de demanda energética van en ascenso, aportando otra variable positivo en materia económica en el país.

De acuerdo con el informe al que accedió diairo Uno, elaborado por la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec), mientras la demanda neta total de electricidad en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) fue de 10.561,2 GWh, en el mismo mes del año anterior había sido de 10.085,87 GWh1.

Comparado con el mes anterior, hubo un decrecimiento, justificado en que se trata de un período que cuenta con tres días menos que enero. Justamente, el primer mes de 2022 había sido el de mayor demanda de la historia, al totalizar 13.058,8 GWh.

Por clientes

La demanda residencial de febrero alcanzó el 44 % de la demanda total del país, con una fuerte suba de 6,1 % respecto al mismo mes del año anterior. Por su parte, la demanda comercial subió 5,8 %, y representó un 29 % del consumo total. Finalmente, la demanda industrial, que es un 27 % del consumo total, marcó una suba en el mes del orden del 0,4 % aproximadamente.

Por provincia, durante el segundo mes del año fueron 22 las provincias que marcaron ascensos: lideró Corrientes con 23%, seguida por Santa Cruz 20%, Santiago del Estero y Misiones (18%). Entre Ríos quedó en el lote intermedio, con 6%.

El mes pasado, la provincia había tenido un crecimiento interanual del 16%, sobre un promedio nacional que creció 9,4%.

Asimismo, vale recordar que a modo de balance de 2021, Entre Ríos –junto con Santa Fe– había sido la jurisdicción con mayor crecimiento de demanda interanual: alcanzando un 22% más que el año anterior.

Detalles

Con el registro nacional de febrero, se alcanzaron 11 meses de suba a nivel nacional. Según los índices de Fundelec, la mejora interanual en abril de 2021 fue de 14,9 %; en mayo, 14,2 %; en junio, 12,1 %; durante julio, 1,9 %; en agosto, 8,7 %; septiembre, 3,3 %; octubre, 4,4 %; noviembre, 4,7 %; diciembre de 2021, 9,9 %; enero de 2022, 9,4 %; y finalmente lo relevado en el último informe, en febrero la suba interanual fue de 4,7 %).

Los registros de consumo de los últimos meses, en el país, fueron abril, 9.812,4 GWh; mayo, 10.984,5 GWh; junio, 12.050,6 GWh; julio, 12.407,8 GWh; agosto, 10.660,1 GWh; septiembre, 10.371 GWh; octubre, 10.448,1 GWh; noviembre, 10.560,7 GWh; diciembre de 2021, 12.451,7 GWh; enero de 2022, 13.058,8 GWh; y, por último, febrero llegó a los 10.561,2 GWh.

Finalmente se detalló, respecto de las temperaturas, que febrero de 2022 fue menos caluroso en comparación a febrero de 2021. La temperatura media fue de 23,2°, mientras que en el año anterior fue 23,6 °; la histórica es de 23,6 °.

La generación térmica e hidráulica son las principales fuentes utilizadas para satisfacer la demanda, aunque se destaca el crecimiento de las energías renovables.

Te puede interesar
730a6e49-6a1e-4f91-ae60-ad3b601853e2

El Pingo - Adjudicación de lotes sociales

Admin
Provinciales11/07/2025

El día de ayer los beneficiaros de la compra de terrenos impulsado por la intendenta y aprobado por el Concejo Delirante, realizaron recorrida por el lote y firmaron el acta de toma de posesión de los mismos. De este modo inician su proyecto de construcción de la primera vivienda.

descarga

El gobierno brinda una línea de Urgencia en Salud Mental y otras herramientas para el abordaje del suicidio

Admin
Provinciales10/07/2025

En el marco de una política pública que entiende el suicidio como una problemática compleja y multicausal, el Ministerio de Salud refuerza su abordaje integral con acciones en todo el territorio provincial. Uno de los dispositivos centrales es la línea 0800 de Urgencias en Salud Mental, una herramienta que brinda una primera escucha profesional y está disponible las 24 horas, todos los días.

2121212-768x450

Exitosa cuarta edición del Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo

Admin
Provinciales07/07/2025

En la tarde del sábado, se llevó a cabo la cuarta edición del Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo, organizado por Fundación La Agrícola Regional. Con un Salón de la Iglesia San José colmado de familias, docentes, autoridades y vecinos que se acercaron a disfrutar de una jornada cargada de emoción, creatividad y compromiso educativo.

Lo más visto
descarga

El gobierno brinda una línea de Urgencia en Salud Mental y otras herramientas para el abordaje del suicidio

Admin
Provinciales10/07/2025

En el marco de una política pública que entiende el suicidio como una problemática compleja y multicausal, el Ministerio de Salud refuerza su abordaje integral con acciones en todo el territorio provincial. Uno de los dispositivos centrales es la línea 0800 de Urgencias en Salud Mental, una herramienta que brinda una primera escucha profesional y está disponible las 24 horas, todos los días.