El consumo residencial empujó la demanda eléctrica, que ya lleva 11 meses en alza

En el país, durante febrero la demanda eléctrica creció 4,7% interanual. Entre Ríos estuvo por encima del promedio, con 6% más que en 2021.

Provinciales28/03/2022AdminAdmin
planta1

Durante el segundo mes del año, la demanda eléctrica en el país alcanzó los 10.561,2 GWh, marca que representó un ascenso en el consumo total del 4,7% interanual. La mejora del consumo fue en los tres segmentos de clientes, aunque el residencial fue el de mayor salto, y por detrás quedaron el consumo comercial, y el vinculado a las actividades industriales.

Así, se completó una serie de 11 meses consecutivos de crecimiento ininterrumpido. Es decir que desde abril de 2021 los índices de demanda energética van en ascenso, aportando otra variable positivo en materia económica en el país.

De acuerdo con el informe al que accedió diairo Uno, elaborado por la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec), mientras la demanda neta total de electricidad en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) fue de 10.561,2 GWh, en el mismo mes del año anterior había sido de 10.085,87 GWh1.

Comparado con el mes anterior, hubo un decrecimiento, justificado en que se trata de un período que cuenta con tres días menos que enero. Justamente, el primer mes de 2022 había sido el de mayor demanda de la historia, al totalizar 13.058,8 GWh.

Por clientes

La demanda residencial de febrero alcanzó el 44 % de la demanda total del país, con una fuerte suba de 6,1 % respecto al mismo mes del año anterior. Por su parte, la demanda comercial subió 5,8 %, y representó un 29 % del consumo total. Finalmente, la demanda industrial, que es un 27 % del consumo total, marcó una suba en el mes del orden del 0,4 % aproximadamente.

Por provincia, durante el segundo mes del año fueron 22 las provincias que marcaron ascensos: lideró Corrientes con 23%, seguida por Santa Cruz 20%, Santiago del Estero y Misiones (18%). Entre Ríos quedó en el lote intermedio, con 6%.

El mes pasado, la provincia había tenido un crecimiento interanual del 16%, sobre un promedio nacional que creció 9,4%.

Asimismo, vale recordar que a modo de balance de 2021, Entre Ríos –junto con Santa Fe– había sido la jurisdicción con mayor crecimiento de demanda interanual: alcanzando un 22% más que el año anterior.

Detalles

Con el registro nacional de febrero, se alcanzaron 11 meses de suba a nivel nacional. Según los índices de Fundelec, la mejora interanual en abril de 2021 fue de 14,9 %; en mayo, 14,2 %; en junio, 12,1 %; durante julio, 1,9 %; en agosto, 8,7 %; septiembre, 3,3 %; octubre, 4,4 %; noviembre, 4,7 %; diciembre de 2021, 9,9 %; enero de 2022, 9,4 %; y finalmente lo relevado en el último informe, en febrero la suba interanual fue de 4,7 %).

Los registros de consumo de los últimos meses, en el país, fueron abril, 9.812,4 GWh; mayo, 10.984,5 GWh; junio, 12.050,6 GWh; julio, 12.407,8 GWh; agosto, 10.660,1 GWh; septiembre, 10.371 GWh; octubre, 10.448,1 GWh; noviembre, 10.560,7 GWh; diciembre de 2021, 12.451,7 GWh; enero de 2022, 13.058,8 GWh; y, por último, febrero llegó a los 10.561,2 GWh.

Finalmente se detalló, respecto de las temperaturas, que febrero de 2022 fue menos caluroso en comparación a febrero de 2021. La temperatura media fue de 23,2°, mientras que en el año anterior fue 23,6 °; la histórica es de 23,6 °.

La generación térmica e hidráulica son las principales fuentes utilizadas para satisfacer la demanda, aunque se destaca el crecimiento de las energías renovables.

Te puede interesar
descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

1909_4867

Media sanción unánime al Presupuesto 2026

Admin
Provinciales19/11/2025

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

descarga

La provincia incorporó nuevas cámaras lectoras de patentes para reforzar la seguridad

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

Lo más visto
tuyango-femenino-730x377

Se vienen las semifinales de la rama Femenina en la Liga

Admin
Deportes22/11/2025

El próximo lunes 24 de noviembre se jugaran las semifinales de la rama femenina de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde se esta jugando el Torneo "Mujeres de Paraná Campaña" en estadio neutral dividido en dos canchas de ciudades diferentes de la región

DSC_0069 (Copiar)

Noche de viernes en la 23° Fiesta Nacional del Asado con Cuero de Viale

Admin
Actualidad22/11/2025

Con un gran marco de público, anoche se vivió la primera noche de la 23° Fiesta Nacional del Asado con Cuero en Viale. Sobre el Escenario Mayor brillaron el Taller Municipal, la Banda del Centenario, Grupo Raigal, Opati Ma, Agustina Gauna, Humberto y los Amantes de la Cumbia y el gran cierre estuvo a cargo de Mario Pereyra.