El consumo residencial empujó la demanda eléctrica, que ya lleva 11 meses en alza

En el país, durante febrero la demanda eléctrica creció 4,7% interanual. Entre Ríos estuvo por encima del promedio, con 6% más que en 2021.

Provinciales28/03/2022AdminAdmin
planta1

Durante el segundo mes del año, la demanda eléctrica en el país alcanzó los 10.561,2 GWh, marca que representó un ascenso en el consumo total del 4,7% interanual. La mejora del consumo fue en los tres segmentos de clientes, aunque el residencial fue el de mayor salto, y por detrás quedaron el consumo comercial, y el vinculado a las actividades industriales.

Así, se completó una serie de 11 meses consecutivos de crecimiento ininterrumpido. Es decir que desde abril de 2021 los índices de demanda energética van en ascenso, aportando otra variable positivo en materia económica en el país.

De acuerdo con el informe al que accedió diairo Uno, elaborado por la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec), mientras la demanda neta total de electricidad en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) fue de 10.561,2 GWh, en el mismo mes del año anterior había sido de 10.085,87 GWh1.

Comparado con el mes anterior, hubo un decrecimiento, justificado en que se trata de un período que cuenta con tres días menos que enero. Justamente, el primer mes de 2022 había sido el de mayor demanda de la historia, al totalizar 13.058,8 GWh.

Por clientes

La demanda residencial de febrero alcanzó el 44 % de la demanda total del país, con una fuerte suba de 6,1 % respecto al mismo mes del año anterior. Por su parte, la demanda comercial subió 5,8 %, y representó un 29 % del consumo total. Finalmente, la demanda industrial, que es un 27 % del consumo total, marcó una suba en el mes del orden del 0,4 % aproximadamente.

Por provincia, durante el segundo mes del año fueron 22 las provincias que marcaron ascensos: lideró Corrientes con 23%, seguida por Santa Cruz 20%, Santiago del Estero y Misiones (18%). Entre Ríos quedó en el lote intermedio, con 6%.

El mes pasado, la provincia había tenido un crecimiento interanual del 16%, sobre un promedio nacional que creció 9,4%.

Asimismo, vale recordar que a modo de balance de 2021, Entre Ríos –junto con Santa Fe– había sido la jurisdicción con mayor crecimiento de demanda interanual: alcanzando un 22% más que el año anterior.

Detalles

Con el registro nacional de febrero, se alcanzaron 11 meses de suba a nivel nacional. Según los índices de Fundelec, la mejora interanual en abril de 2021 fue de 14,9 %; en mayo, 14,2 %; en junio, 12,1 %; durante julio, 1,9 %; en agosto, 8,7 %; septiembre, 3,3 %; octubre, 4,4 %; noviembre, 4,7 %; diciembre de 2021, 9,9 %; enero de 2022, 9,4 %; y finalmente lo relevado en el último informe, en febrero la suba interanual fue de 4,7 %).

Los registros de consumo de los últimos meses, en el país, fueron abril, 9.812,4 GWh; mayo, 10.984,5 GWh; junio, 12.050,6 GWh; julio, 12.407,8 GWh; agosto, 10.660,1 GWh; septiembre, 10.371 GWh; octubre, 10.448,1 GWh; noviembre, 10.560,7 GWh; diciembre de 2021, 12.451,7 GWh; enero de 2022, 13.058,8 GWh; y, por último, febrero llegó a los 10.561,2 GWh.

Finalmente se detalló, respecto de las temperaturas, que febrero de 2022 fue menos caluroso en comparación a febrero de 2021. La temperatura media fue de 23,2°, mientras que en el año anterior fue 23,6 °; la histórica es de 23,6 °.

La generación térmica e hidráulica son las principales fuentes utilizadas para satisfacer la demanda, aunque se destaca el crecimiento de las energías renovables.

Te puede interesar
2025_1127_103636002-2647-860x573

Aluani visitó el XIII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina

Admin
Provinciales27/11/2025

La vicegobernadora de la provincia, Alicia Aluani, estuvo presente en el XIII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina, que se desarrolla del 24 al 28 de noviembre en Paraná. Allí, recorrió las muestras: Paleoarte y Megafauna Cuaternario de Entre Ríos. Estuvo acompañada por el secretario de la Honorable Cámara de Senadores, Sergio Avero.

1913_4890

Diputados sesionó en el Colegio Superior Urquiza

Admin
Provinciales27/11/2025

En una jornada a la que Gustavo Hein calificó de “histórica y trascendental”, la Cámara de Diputados volvió a sesionar este miércoles en el mismo lugar que hace 165 años, al cumplirse el aniversario de aquella primera sesión de la Legislatura entrerriana.

DSC_0493-2591-860x573

Ingresó el proyecto de ley de Presupuesto para el 2026

Admin
Provinciales26/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró la 18ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Entre otras iniciativas, ingresó el proyecto de ley de Presupuesto y se aprobó la prórroga del período de sesiones ordinarias hasta el 14 de febrero próximo.

descarga

Entre Ríos lanza su Temporada de Verano 2026 en Buenos Aires

Admin
Provinciales26/11/2025

La Secretaría General de la Gobernación -a cargo de Mauricio Colello-, y a través de la Secretaría de Turismo, hará la presentación este viernes en la Casa de Entre Ríos. Estará encabezada por el gobernador Rogelio Frigerio, junto al ministro nacional Daniel Scioli y al secretario provincial Jorge Satto.

Lo más visto
1913_4890

Diputados sesionó en el Colegio Superior Urquiza

Admin
Provinciales27/11/2025

En una jornada a la que Gustavo Hein calificó de “histórica y trascendental”, la Cámara de Diputados volvió a sesionar este miércoles en el mismo lugar que hace 165 años, al cumplirse el aniversario de aquella primera sesión de la Legislatura entrerriana.

2025_1127_103636002-2647-860x573

Aluani visitó el XIII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina

Admin
Provinciales27/11/2025

La vicegobernadora de la provincia, Alicia Aluani, estuvo presente en el XIII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina, que se desarrolla del 24 al 28 de noviembre en Paraná. Allí, recorrió las muestras: Paleoarte y Megafauna Cuaternario de Entre Ríos. Estuvo acompañada por el secretario de la Honorable Cámara de Senadores, Sergio Avero.