El consumo residencial empujó la demanda eléctrica, que ya lleva 11 meses en alza

En el país, durante febrero la demanda eléctrica creció 4,7% interanual. Entre Ríos estuvo por encima del promedio, con 6% más que en 2021.

Provinciales28/03/2022AdminAdmin
planta1

Durante el segundo mes del año, la demanda eléctrica en el país alcanzó los 10.561,2 GWh, marca que representó un ascenso en el consumo total del 4,7% interanual. La mejora del consumo fue en los tres segmentos de clientes, aunque el residencial fue el de mayor salto, y por detrás quedaron el consumo comercial, y el vinculado a las actividades industriales.

Así, se completó una serie de 11 meses consecutivos de crecimiento ininterrumpido. Es decir que desde abril de 2021 los índices de demanda energética van en ascenso, aportando otra variable positivo en materia económica en el país.

De acuerdo con el informe al que accedió diairo Uno, elaborado por la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec), mientras la demanda neta total de electricidad en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) fue de 10.561,2 GWh, en el mismo mes del año anterior había sido de 10.085,87 GWh1.

Comparado con el mes anterior, hubo un decrecimiento, justificado en que se trata de un período que cuenta con tres días menos que enero. Justamente, el primer mes de 2022 había sido el de mayor demanda de la historia, al totalizar 13.058,8 GWh.

Por clientes

La demanda residencial de febrero alcanzó el 44 % de la demanda total del país, con una fuerte suba de 6,1 % respecto al mismo mes del año anterior. Por su parte, la demanda comercial subió 5,8 %, y representó un 29 % del consumo total. Finalmente, la demanda industrial, que es un 27 % del consumo total, marcó una suba en el mes del orden del 0,4 % aproximadamente.

Por provincia, durante el segundo mes del año fueron 22 las provincias que marcaron ascensos: lideró Corrientes con 23%, seguida por Santa Cruz 20%, Santiago del Estero y Misiones (18%). Entre Ríos quedó en el lote intermedio, con 6%.

El mes pasado, la provincia había tenido un crecimiento interanual del 16%, sobre un promedio nacional que creció 9,4%.

Asimismo, vale recordar que a modo de balance de 2021, Entre Ríos –junto con Santa Fe– había sido la jurisdicción con mayor crecimiento de demanda interanual: alcanzando un 22% más que el año anterior.

Detalles

Con el registro nacional de febrero, se alcanzaron 11 meses de suba a nivel nacional. Según los índices de Fundelec, la mejora interanual en abril de 2021 fue de 14,9 %; en mayo, 14,2 %; en junio, 12,1 %; durante julio, 1,9 %; en agosto, 8,7 %; septiembre, 3,3 %; octubre, 4,4 %; noviembre, 4,7 %; diciembre de 2021, 9,9 %; enero de 2022, 9,4 %; y finalmente lo relevado en el último informe, en febrero la suba interanual fue de 4,7 %).

Los registros de consumo de los últimos meses, en el país, fueron abril, 9.812,4 GWh; mayo, 10.984,5 GWh; junio, 12.050,6 GWh; julio, 12.407,8 GWh; agosto, 10.660,1 GWh; septiembre, 10.371 GWh; octubre, 10.448,1 GWh; noviembre, 10.560,7 GWh; diciembre de 2021, 12.451,7 GWh; enero de 2022, 13.058,8 GWh; y, por último, febrero llegó a los 10.561,2 GWh.

Finalmente se detalló, respecto de las temperaturas, que febrero de 2022 fue menos caluroso en comparación a febrero de 2021. La temperatura media fue de 23,2°, mientras que en el año anterior fue 23,6 °; la histórica es de 23,6 °.

La generación térmica e hidráulica son las principales fuentes utilizadas para satisfacer la demanda, aunque se destaca el crecimiento de las energías renovables.

Te puede interesar
Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

1901_4817

Gustavo Hein representó al gobierno en la ‘Jornada Entre Ríos Renovable’

Admin
Provinciales13/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, participó de ‘Entre Ríos Renovable, una jornada para repensar el presente y futuro energético de la Provincia’, evento que reunió a actores del sector energético, instituciones académicas y empresas con el objetivo de visibilizar el potencial de la provincia en materia de energías limpias y avanzar hacia la agenda de sostenibilidad energética. El evento se desarrolló este miércoles 12 de en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

Lo más visto
582796419_18492922855075832_1436407976600240410_n

Fútbol de Paraná Campaña - La primera final fue empate

Admin
Deportes16/11/2025

Se jugó la final de ida del Torneo Clausura, de Primera división masculina, de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. El Club Unión Agrarios de Cerrito (CUAC) y el Club Atlético Unión de Crespo (CAUC) igualaron uno a uno. El encuentro se disputó este domingo 16 de noviembre, en el estadio ‘Julio Presidente Jacob’, en la localidad de Cerrito.