
El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables
El ministro de Economía Martín Guzmán sostuvo este lunes en el Congreso de la Nación que el Gobierno no tiene pensado en subir retenciones a los a la producción del maíz, soja y trigo, tras la suspensión del registro de exportación de la harina y el aceite de soja
Actualidad15/03/2022"No se está contemplando un aumento de los derechos de exportación de los granos”, dijo, al exponer sobre el acuerdo con el FMI, ante un plenario de comisiones del Senado de la Nación.
En el mismo sentido, la vocera presidencial, Gabriela Cerruti, confirmó que el Gobierno está estudiando “una cantidad de medidas" para frenar el aumento de precios, pero también descartó que se vaya a implementar una suba de las retenciones.
"Ninguna de esas medidas es la suba de la retención a la producción de maíz, a la soja o al trigo", aseveró Cerrutti a los periodistas acreditados de la Casa Rosada.
Además, la periodista y diputada del Frente de Todos explicó que el presidente Alberto Fernández está preocupado en detener las subas de precios en el mercado interno ante el impacto que está teniendo el contexto internacional, ante la guerra de Rusia y Ucrania.
Ayer, el Ministerio de Agricultura de la Nación, a través de una comunicación dictada por la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios, suspendió el registro de exportación de la harina y el aceite de soja. La medida, según trascendió, causó preocupación en firmas agroexportadoras que la asocian con un eventual incremento en las retenciones o derechos de exportación (DEX) aplicados a esos productos, como ha pasado en ocasiones anteriores.
Al respecto, esta tarde en el Senado, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, indicó que esta medida se tomó en el marco de la excepcionalidad absoluta por la situación internacional".
Los dos principales derivados de la molienda de soja hoy pagan el 31% y la primera impresión entre los productores es que el Gobierno podría eliminar el diferencial histórico y subir ese tributo a 33%, según publica el sitio Bicho de Campo.
Fuentes del Gobierno aclararon que "hay que sacar el tema de la suba de retenciones; eso solo lo puede hacer el Congreso". En tanto, explicaron que en el abanico de medidas que se podrían adoptar para mitigar el impacto interno de las subas, se cuentan desde los fideicomisos hasta el aumento del diferencial de Derechos de Exportación, donde el Ejecutivo tiene aún margen de acción sin pasar por la legislatura.
El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables
Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarillo para gran parte del territorio entrerriano por tormentas fuertes o localmente severas para la madrugada de este viernes 17 de octubre.
Miles de docentes de todo el páis marcharon contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei
Las temperaturas subirán este miércoles y jueves en la provincia. Luego, anticipan la llegada de un nuevo sistema frontal que cambiará el tiempo.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.
Se prevén hasta 30°C los próximos días. Anuncian nubosidad variable.
El calor continuará durante este sábado en toda la provincia, con máximas que rondarán los 30 grados. Sin embargo, el alivio llegará hacia la noche, cuando se prevén lluvias y tormentas en gran parte del territorio entrerriano.
Este jueves se esperan 27 grados en la provincia. El sábado se prevén 32 grados. Luego podría llegar un sistema frontal que generará inestabilidades.
Este viernes comienza la 43ª Peregrinación de los Pueblos y se espera la participación de 20.000 personas. El Padre Daniel Ponce invitó a la comunidad a unirse a esta experiencia de fe y solidaridad.
El candidato a senador nacional, Joaquín Benegas Lynch y el candidato a diputado nacional, Wenceslao Gadea; ambos por la ALLA en la provincia de Entre Ríos, realizaron una visita a la localidad de Seguí, donde mantuvieron encuentros con referentes del sector agropecuario, empresarios regionales y la militancia local, con el objetivo de conocer de primera mano las inquietudes y oportunidades de la zona.
00Terminó la ronda clasificatoria del Torneo Clausura ‘Gurises de Paraná Campaña’, para categorías Sub 11, Sub 13 y Sub 15, que organiza la Liga de Fútbol de Paraná Campaña.
Finalizó la la ronda clasificatoria del Torneo Clausura ‘Mujeres de Paraná Campaña’, para Primera división, que organiza la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. Este sábado 18 de octubre se jugaron seis partidos. Ahora, los cuatro mejores elencos de cada zona clasificaron a los octavos de final.
Este domingo 19 de Octubre se jugaron los cuartos de final a partido único de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde se definieron los semifinalistas del torneo