
Anuncian días grises y tiempo inestable en Entre Ríos: ¿puede volver a llover?
¿Qué pasará con las lluvias? ¿Hasta cuándo se mantiene la inestabilidad? Qué dice el pronóstico del tiempo para la provincia.
El ministro de Economía Martín Guzmán sostuvo este lunes en el Congreso de la Nación que el Gobierno no tiene pensado en subir retenciones a los a la producción del maíz, soja y trigo, tras la suspensión del registro de exportación de la harina y el aceite de soja
Actualidad15/03/2022"No se está contemplando un aumento de los derechos de exportación de los granos”, dijo, al exponer sobre el acuerdo con el FMI, ante un plenario de comisiones del Senado de la Nación.
En el mismo sentido, la vocera presidencial, Gabriela Cerruti, confirmó que el Gobierno está estudiando “una cantidad de medidas" para frenar el aumento de precios, pero también descartó que se vaya a implementar una suba de las retenciones.
"Ninguna de esas medidas es la suba de la retención a la producción de maíz, a la soja o al trigo", aseveró Cerrutti a los periodistas acreditados de la Casa Rosada.
Además, la periodista y diputada del Frente de Todos explicó que el presidente Alberto Fernández está preocupado en detener las subas de precios en el mercado interno ante el impacto que está teniendo el contexto internacional, ante la guerra de Rusia y Ucrania.
Ayer, el Ministerio de Agricultura de la Nación, a través de una comunicación dictada por la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios, suspendió el registro de exportación de la harina y el aceite de soja. La medida, según trascendió, causó preocupación en firmas agroexportadoras que la asocian con un eventual incremento en las retenciones o derechos de exportación (DEX) aplicados a esos productos, como ha pasado en ocasiones anteriores.
Al respecto, esta tarde en el Senado, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, indicó que esta medida se tomó en el marco de la excepcionalidad absoluta por la situación internacional".
Los dos principales derivados de la molienda de soja hoy pagan el 31% y la primera impresión entre los productores es que el Gobierno podría eliminar el diferencial histórico y subir ese tributo a 33%, según publica el sitio Bicho de Campo.
Fuentes del Gobierno aclararon que "hay que sacar el tema de la suba de retenciones; eso solo lo puede hacer el Congreso". En tanto, explicaron que en el abanico de medidas que se podrían adoptar para mitigar el impacto interno de las subas, se cuentan desde los fideicomisos hasta el aumento del diferencial de Derechos de Exportación, donde el Ejecutivo tiene aún margen de acción sin pasar por la legislatura.
¿Qué pasará con las lluvias? ¿Hasta cuándo se mantiene la inestabilidad? Qué dice el pronóstico del tiempo para la provincia.
La reconocida influencer imputada. Habría comprado mercadería con datos de cinco gobernadores, entre ellos el de Entre Ríos
Se viven días calurosos y húmedos en pleno otoño. El pronóstico extendido anticipa lluvias y tormentas en Entre Ríos.
Esta fecha está asociada con las creencias de malos presagios en distintos países; ¿qué pasa con el viernes 13?
Para hoy en Entre Ríos se pronostica una jornada soleada, con registros térmicos de hasta 24 grados. A mediados de semana, un frente cálido haría que las marcas en los termómetros se acerquen a 30 grados y luego ganará terreno la inestabilidad.
El fin de semana llega con tiempo estable, mañanas frescas y tardes agradables. En Paraná se esperan máximas de hasta 24°C. También habrá mejoras en la región central y norte del país.
Se viene un día con mucho frío y pronostican hasta 7 grados de mínima. ¿Vuelven las lluvias a la provincia?
El cardenal Robert Prevost, de origen estadounidense, fue elegido como nuevo Sumo Pontífice para reemplazar a Francisco.
La reconocida influencer imputada. Habría comprado mercadería con datos de cinco gobernadores, entre ellos el de Entre Ríos
Dirigentes, amigos y familiares recibieron en la noche de este domingo a Luis “Tato” Albeira formó parte del equipo que salió campeón argentino de 3° Categoría modalidad Tercetos 2025 venciendo a Santa Fe en la final, junto a otro jugador de la institución Carlos Albornoz de María Grande.
El Consejo de Lucha contra la Trata de Personas estuvo presente en Las Cuevas, en el marco del 143° aniversario de la comuna. Además, con áreas municipales de Viale delineó acciones y estrategias de trabajo en el marco de la lucha contra la trata.
El 2024 fue un año bisagra para el Peronismo entrerriano.
En conferencia de prensa con la Intersindical en defensa de nuestra obra social, AGMER convocó al PARO para el próximo MIÉRCOLES 21 DE MAYO con MOVILIZACIÓN PROVINCIAL.