
Anuncian un descenso de las temperaturas para los próximos días en Entre Ríos
El Servicio Meteorológico anticipa un jueves agradable y jornadas frescas a partir del viernes. Qué dice el pronóstico
El ministro de Economía Martín Guzmán sostuvo este lunes en el Congreso de la Nación que el Gobierno no tiene pensado en subir retenciones a los a la producción del maíz, soja y trigo, tras la suspensión del registro de exportación de la harina y el aceite de soja
Actualidad15/03/2022"No se está contemplando un aumento de los derechos de exportación de los granos”, dijo, al exponer sobre el acuerdo con el FMI, ante un plenario de comisiones del Senado de la Nación.
En el mismo sentido, la vocera presidencial, Gabriela Cerruti, confirmó que el Gobierno está estudiando “una cantidad de medidas" para frenar el aumento de precios, pero también descartó que se vaya a implementar una suba de las retenciones.
"Ninguna de esas medidas es la suba de la retención a la producción de maíz, a la soja o al trigo", aseveró Cerrutti a los periodistas acreditados de la Casa Rosada.
Además, la periodista y diputada del Frente de Todos explicó que el presidente Alberto Fernández está preocupado en detener las subas de precios en el mercado interno ante el impacto que está teniendo el contexto internacional, ante la guerra de Rusia y Ucrania.
Ayer, el Ministerio de Agricultura de la Nación, a través de una comunicación dictada por la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios, suspendió el registro de exportación de la harina y el aceite de soja. La medida, según trascendió, causó preocupación en firmas agroexportadoras que la asocian con un eventual incremento en las retenciones o derechos de exportación (DEX) aplicados a esos productos, como ha pasado en ocasiones anteriores.
Al respecto, esta tarde en el Senado, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, indicó que esta medida se tomó en el marco de la excepcionalidad absoluta por la situación internacional".
Los dos principales derivados de la molienda de soja hoy pagan el 31% y la primera impresión entre los productores es que el Gobierno podría eliminar el diferencial histórico y subir ese tributo a 33%, según publica el sitio Bicho de Campo.
Fuentes del Gobierno aclararon que "hay que sacar el tema de la suba de retenciones; eso solo lo puede hacer el Congreso". En tanto, explicaron que en el abanico de medidas que se podrían adoptar para mitigar el impacto interno de las subas, se cuentan desde los fideicomisos hasta el aumento del diferencial de Derechos de Exportación, donde el Ejecutivo tiene aún margen de acción sin pasar por la legislatura.
El Servicio Meteorológico anticipa un jueves agradable y jornadas frescas a partir del viernes. Qué dice el pronóstico
El SMN informa que continúan las inestabilidades. Advierten por intensas lluvias en algunas zonas de la provincia de forma localizada.
El centro de logística funcionó en otros lugares de la capital entrerriana, pero desde hace 16 años estaba ubicado en el ingreso al Parque Industrial de Paraná. Son 12 trabajadores que acordaron el retiro. Había empleados con más de 25 años de antigüedad.
Las lluvias y tormentas más importantes están anunciadas para este domingo. Esta situación provocará un suave descenso de temperaturas.
En un allanamiento realizado por la jueza Federal Sandra Arroyo Salgado se secuestró un video donde se ve al ex senador y ex secretario General de la Gobernación, Edgardo Kueider, contando dinero en la oficina que ocupaba en Casa de Gobierno durante el primer mandato de Gustavo Bordet.
El pontífice saludará e impartirá su bendición desde una ventana del hospital Gemelli, donde se encuentra internado desde hace más de un mes para recuperarse de sus problemas respiratorios.
El ex senador del PJ está con arresto domiciliario a disposición de la justicia de Paraguay.
Gonzalo Álvarez Maldonado, integrante de la Mesa Nacional de la Carne, dio un panorama sobre el mercado de la carne y anticipó que tendrá nuevos aumentos. “Va a tener una actualización que va a ser más que importante”, dijo.
Durante el acto se inauguró una vitrina con recordatorios de nuestros héroes, en la Biblioteca Popular Teresita Yugdar.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.
El viento sur que llega este jueves a la provincia provocará un fuerte descenso de temperaturas. Este viernes habrá que sacar más abrigo.
La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.
Nuestro equipo de básquet está destinado a chicos de 5 a 14 años que quieran aprender, crecer y pasarla bien.