
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Desde la Secretaría de Turismo de Entre Ríos estimaron que unas 100.000 personas ingresaron a la provincia en plan de descanso durante este fin de semana largo, lo que generó un movimiento económico cercano a los 490 millones de pesos.
Provinciales17/08/2021La estadía promedio se calculó en 2.3 noches, y la ocupación de camas hoteleras y extrahoteleras rondó el 92 por ciento.
"Trabajamos mucho junto al sector turístico para poder reactivar la actividad que tantos puestos de trabajo genera en la provincia. Debemos cuidar lo que hemos logrado para poder seguir en este camino que queremos", expresó el gobernador Gustavo Bordet.
El mandatario puso de relieve "las sucesivas medidas de apoyo económico, alivio fiscal y asistencia que implementamos en la provincia y articulamos con el gobierno nacional para proteger las empresas y el trabajo".
Para finalizar, Bordet explicó que "este resultado que vivimos el fin de semana en materia turística es una muestra de lo que podemos lograr si trabajamos responsablemente, respetamos los protocolos sanitarios y seguimos vacunando a la población como lo venimos haciendo".
Los datos del fin de semana largo reflejan la actividad de 15 localidades entrerrianas. Junto a las encuestas de perfil de turistas, se verificó que el buen nivel de reservas hoteleras creció hasta último momento.
“Generamos las condiciones para que Entre Ríos sea un destino seguro y los datos marcan que estamos en el buen camino; el diálogo con el sector empresario permitió concretar herramientas para volver paulatinamente al trabajo” sentenció el ministro de Producción y Turismo, Juan José Bahillo, al dar cuenta de los resultados del fin de semana.
Las nuevas flexibilizaciones adoptadas por los gobiernos nacional y provincial en el marco de pandemia, la promoción previa de los sectores público y privado, y el clima con temperaturas agradables, volcaron a miles de argentinos a las rutas para trasladarse hacia algún lugar de la provincia de Entre Ríos y disfrutar de unos días de descanso y esparcimiento. Los registros marcan que vinieron familias de casi todo el país, en especial de provincias vecinas.
Termas, actividades en áreas naturales, turismo rural, viñedos, excursiones náuticas, ferias de artesanos y gastronómicas, paseos urbanos de historia y cultura, fueron algunas de las actividades buscadas por los visitantes. Los municipios entrerrianos organizaron una extensa agenda con protocolos y cuidados correspondientes, para garantizar el disfrute de los turistas. Los espacios abiertos, la combinación con atractivos y localidades cercanas, generando circuitos y rutas temáticas ayudan en la desconcentración del público y mejora la calidad en la atención y en la experiencia del turista.
En la valoración que realizan de Entre Ríos los turistas figuran en la cima los atractivos naturales, las termas y el espacio que evita toda clase de aglomeración de personas. Se pondera como positivo la aplicación profesional de protocolos Covid 19, como también la tranquilidad, seguridad, y cordialidad de los entrerrianos a la hora de la elección.
El turismo de cercanías se convierte en uno de los principales motivos de decisión, como también el aprovechar promociones y descuentos que realizan algunos destinos en alojamientos y otros servicios, ideal para aminorar el gasto de las familias cuando viajan.
"De cara a la temporada de verano nos preparamos con una campaña de promoción integral, haciendo hincapié en los cuidados porque el mundo ha cambiado y el turismo también, y queremos que nos sigan eligiendo por la responsabilidad que mostramos” comentó Gastón Irasusta, secretario de Turismo. Incluso definió como “muy importante” el programa nacional Pre Viaje, que propone descuentos en paquetes y servicios turísticos para nuevos consumos durante 2022 y que llegan al 50 por ciento.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La medida comenzó a regir desde las 14 de este miércoles y culminará hoy en el mismo horario. El motivo se debe a que, de acuerdo a lo indicado por el presidente de la Cámara de Expendedores de GNC, no alcanza el sistema de gasoductos troncales para brindar servicio tanto en hogares, hospitales y lugares prioritarios como en estaciones de servicio.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.