
Los legisladores acordaron avanzar con una iniciativa proveniente del Senado, por la cual la Provincia donará dos propiedades que serán destinadas a una plaza y a instalaciones municipales.
Durante la primera Sesión Ordinaria del 143º Período Legislativo se le dio media sanción a la iniciativa del diputado Juan Pablo Cosso de crear una Red integrada por todos los hogares y refugios destinados a asistir a las mujeres víctimas de violencias.
Provinciales04/03/2022Por otra parte, el proyecto de ley del nuevo régimen de protección, asistencia y prevención de la violencia por razones de género pasó para el orden del día de la próxima sesión, y se aprobaron proyectos de interés provincial.
Este jueves la Cámara de Diputados realizó la primera Sesión Ordinaria del 143º Período Legislativo. Desde el Recinto y de manera virtual, diputadas y diputados aprobaron con media sanción el proyecto de ley, autoría del diputado Juan Pablo Cosso (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos), que crea la Red de Centros de Atención para mujeres en situación de violencia por motivos de género, integrada por todos los hogares y refugios destinados a asistir a las mujeres víctimas de violencias.
“Se trata de una herramienta institucional que da respaldo legislativo a un trabajo articulado que ya se está llevando adelante a nivel provincial”, dijo el autor. “El objetivo es legitimar la labor de todos los centros, incluir a las áreas de géneros locales y compartir una misma perspectiva de trabajo”, agregó.
Amplio debate
Durante la sesión se debatió el tratamiento del proyecto de ley que fue presentado por el Ejecutivo con media sanción en la Cámara de Senadores y que establece disposiciones para la aplicación de la Ley Nacional 26.485 en Entre Ríos, abarcando la tutela de protección por violencia contra la mujer por razones de género y la garantía del acceso a la justicia. El mismo había obtenido dictamen unánime en la Comisión de la Banca de las Mujeres, Géneros y Diversidad y tras la instancia de intercambio, en la que diputadas y diputados de ambos bloques brindaron sus consideraciones, finalmente el proyecto pasó al orden del día de la próxima sesión.
Aniversario de Urquiza
Durante la Sesión se aprobó con sanción definitiva la Ley de autoría del senador Horacio Amavet, que incorpora al calendario escolar el día 11 de abril como fecha conmemorativa del fallecimiento del General Justo José de Urquiza.
Otros proyectos aprobados
Se aprobó el proyecto mediante el cual se ratifica la vigencia de la Ley 10.296 (ratificada por la Ley 10.724), que declaró de utilidad pública y sujeto a expropiación un inmueble propiedad de Telecom Argentina S.A., ubicado en la ciudad de Tabossi, con destino a la ampliación del establecimiento educativo que linda con el mismo.
También el proyecto que ratifica la vigencia de la Ley 10.624, que declaró de utilidad pública y sujeto a expropiación un inmueble ubicado en Colonia General Roca, departamento Concordia, con destino a la construcción de la Escuela Secundaria Nro. 24 “Cabildo Abierto”.
Diputadas y diputados aprobaron la iniciativa que declara de utilidad pública y sujetos a expropiación los inmuebles ubicados en los departamentos Gualeguaychú y Uruguay, consignados en el Anexo I, afectados por la obra: “Puente Paso el Cinto”.
Asimismo, se apoyó el proyecto de ley que ratifica la vigencia de la Ley 10.682, que declaró de utilidad pública y sujetos a expropiación varios inmuebles ubicados en el ejido del Municipio de Concordia, establecidos en la Ordenanza 36.274 del año 2017, con destino a la apertura de calle pública.
Además, se aprobó el proyecto de autoría del presidente de la Cámara, Angel Giano, por el cual se autoriza al Poder Ejecutivo a transferir, a título de donación, un inmueble ubicado en el Municipio de Concordia a favor del Club Atlético Ferrocarril, con cargo a destinarlo al emplazamiento de instalaciones propias de las actividades del Club.
Por otro lado, legisladoras y legisladores aprobaron 29 proyectos de declaración y uno de resolución.
Expediente electrónico
El presidente Giano, informó a diputadas y diputados que se pondrá en funcionamiento el expediente electrónico. “En esta primera instancia estará destinado a los proyectos de resoluciones y declaraciones. El próximo año implementaremos los de ley y del resto del procedimiento administrativo”, dijo.
Homenajes
En el turno de los reconocimientos, el diputado Esteban Vitor rindió homenaje a las víctimas del enfrentamiento armado entre Rusia y Ucrania y solicitó que se realice en el Recinto un minuto de silencio. El diputado Néstor Loggio adhirió a las palabras de Vitor y repudió el accionar de Estados Unidos contra Somalia.
Las diputadas Silvia Moreno, Mariana Farfán, Gracia Jaroslavsky y Stefanía Cora reflexionaron sobre las acciones que se llevan a cabo en la provincia en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Además, se refieron a la necesidad y la importancia de continuar trabajando en la conquista de derechos y la erradicación de la violencia contra las mujeres.
Los legisladores acordaron avanzar con una iniciativa proveniente del Senado, por la cual la Provincia donará dos propiedades que serán destinadas a una plaza y a instalaciones municipales.
En una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, se abordó la iniciativa que propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) entidad que sucedería al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por la Ley Nº 5.480 y sus modificatorias. Los legisladores escucharon a los interventores de IOSPER.
En una entrevista con Micrófono Digital, concejales del Bloque Unidad y Compromiso compartieron detalles de su reciente encuentro con el intendente de Aldea María Luisa, Luis Schonfeld (UCR), con quien conversaron sobre la exitosa política de energías renovables implementada en esa localidad. La iniciativa permitió reducir drásticamente el gasto eléctrico municipal, bajando la factura de $750.000 a $35.000 gracias a la incorporación de paneles solares.
El Gobierno de Entre Ríos, a través del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, informó que durante el mes de mayo se realizarán 15 aperturas de sobres para la ejecución de obras en instituciones educativas y en un museo provincial. La inversión oficial asciende a 415.052.638 pesos y beneficiará a 5.300 estudiantes.
La Cámara baja votó por unanimidad a favor de una iniciativa que busca incorporar la reserva municipal La Chinita al Sistema Provincial de Áreas Protegidas. También se aprobó una resolución para que se dé prioridad a una obra vial en Concepción del Uruguay.
El juez Brugo accedió al pedido de la Fiscalía en el juicio por el siniestro fatal en que murieron Ayrton y Bertozzi y Néstor Rodríguez en abril de 2024 en la ruta 12.
Los diputados abordaron una iniciativa que obliga a discriminar los impuestos nacionales y provinciales en los tickets, a la vez que invita a adherir a los municipios para que se incluyan las tasas. El ministro Fabián Boleas participó de la reunión.
Los diputados emitieron dictamen para la norma que prevé incentivos fiscales para las personas humanas o jurídicas que apoyen actividades deportivas en la provincia.
En la noche de hoy 30 de Abril del año 2025, se realizó la Asamblea General Ordinaria en el Club Atlético Cañadita Central.
Las condiciones meteorológicas se mantienen estables en la gran parte del territorio nacional, con cielos mayormente despejados. En Entre Ríos pronostican tiempo cálido para el fin de semana. Cuándo cambiaría.
Gustavo Hein destacó la presencia de gobernadores en el encuentro llevado adelante este martes en Paraná. Aseguró que la Cámara baja provincial es “una herramienta del federalismo”.
El juez Brugo accedió al pedido de la Fiscalía en el juicio por el siniestro fatal en que murieron Ayrton y Bertozzi y Néstor Rodríguez en abril de 2024 en la ruta 12.
Entre Ríos atraviesa tres días de inestabilidad antes del ingreso de aire frío el fin de semana.