
El diputado describió el estado de “abandono y desidia” en que se encontraron las instalaciones.
Durante la reunión de la Banca de las Mujeres, Géneros y Diversidad se trató el proyecto con media sanción que establece un nuevo régimen para la protección integral de las mujeres en el territorio entrerriano y el abordaje integral para prevenir y erradicar la violencia por razones de género. El presidente de la Cámara de Diputados, Angel Giano, la vicegobernadora Laura Stratta y representantes del Senado participaron del encuentro.
Provinciales22/02/2022Este martes se reunió la Banca de las Mujeres, Géneros y Diversidad, presidida por la diputada Mariana Farfán (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos), siendo la primera reunión de comisión del nuevo período legislativo.
Durante el encuentro se trató el proyecto de ley, venido del Ejecutivo y con media sanción en el Senado, que crea un nuevo régimen de protección, asistencia y prevención de la violencia por razones de género, entendiendo que la misma trasciende todos los sectores de la sociedad independientemente de su clase, raza o grupo étnico, nivel de ingresos, cultura, nivel educacional, edad o religión y afecta negativamente sus propias bases.
La diputada Farfán dijo que “este proyecto se centra en la mujer entrerriana en sus particularidades”, y que “requirió de un trabajo muy intenso y complejo por parte del equipo del Senado, ya que hubo que revisar mucha normativa vigente”.
La vicegobernadora y presidenta de la Cámara de Senadores, Laura Stratta, destacó que este proyecto de ley “fue debatido ampliamente desde la Red para la Igualdad, un espacio que construimos entre todas”, y afirmó que “debemos recoger la experiencia para generar un régimen claro y contundente para un tema complejo pero con el que es importante que el Estado se comprometa para dar respuestas que salven vidas”.
La titular del Observatorio de Géneros y Derechos Humanos de Entre Ríos, Sigrid Kunath, explicó que se empezó a trabajar en este proyecto en 2020 a partir del femicidio de Fátima Acevedo, “en el que hubo una clara interpelación, al igual que con todos los casos”, y expresó que “nos preguntamos qué aspectos de la legislación vigente podrían ser modificados en base a la práctica, viendo cómo algunas cuestiones de género quedan bajo otro paradigma”.
“Esta es una ley de procedimiento para la Ley Nacional 26.485. Necesitamos claridad normativa y dejar por sentado que todo tiene que ver con la Ley Micaela. El objetivo siempre fue abarcar la mayor cantidad posible de situaciones”, aseguró Kunath, y destacó la importancia de que la revisión de la normativa sea habitual.
“Esta ley debe ser procedimental para abordar los distintos tipos de violencia por razones de género”, expresó la coordinadora de Labor Parlamentaria del Senado, Sofía Uranga, y detalló sobre puntos específicos del proyecto.
Por su parte, el director de Asuntos Jurídicos del Senado, Gonzalo García Garro, dijo que “debemos dotar al Estado de mayores herramientas y coordenadas que emancipen la violencia de género de la violencia familiar, con un código propio que dé un salto cualitativo”, y agregó que “este proyecto democratiza la justicia porque la obliga a tratar en su totalidad la violencia de género, permitiendo que las mujeres se apropien del Derecho y así proteger sus derechos”.
De la reunión presidida por la diputada Farfán participaron el presidente de la Cámara de Diputados, Angel Giano, y las diputadas Vanesa Castillo, Stefanía Cora, Gracia Jaroslavsky, Silvia Moreno, Carina Ramos, Paola Rubattino, Lucía Varisco y Carmen Toller.
El diputado describió el estado de “abandono y desidia” en que se encontraron las instalaciones.
La Cámara de Diputados decalaró de interés la 10° Campaña Nacional de Promoción del Consumo Interno de la Miel.
Gustavo Hein y Alicia Fregonese encabezaron un acto en el Salón de los Pasos Perdidos. Autoridades de las instituciones educativas destacaron la importancia de contar con apoyo para incentivar el desarrollo de habilidades de los estudiantes.
El Senado continuará el debate y tratamiento del proyecto de creación de la Obra Social de Entre Ríos junto a representantes gremiales. Asimismo, entre otras iniciativas, los legisladores avanzarán con el análisis de la creación de la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles de la Provincia de Entre Ríos.
En el marco de las políticas activas de prevención del delito y fortalecimiento de la seguridad que lleva adelante el gobierno provincial, se incautaron 554 armas de fuego en diversos operativos realizados por la Policía de Entre Ríos durante los primeros meses del 2025.
La presidenta municipal de El Pingo, Laura Rupp se reunió con Alejandro Azzad, presidente de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, junto a Diego Plassy, presidente del club Atlético El Pingo,Ivo Plassy, encargado del área deportes del Municipio y el Vicepresidente de la Federación Entrerriana de Fútbol y presidente del fútbol infantil de dicha federación, Rafael Rothar.
El acto de apertura de la XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, encabezado por la vicegobernadora Alicia Aluani, se realizó este domingo en el predio de la Sociedad Rural de Nogoyá.
Los trabajos garantizan la transitabilidad de un sector muy transitado del departamento Paraná por donde sale la producción. También beneficia al sector turístico.
Este domingo se jugara el octavo capitulo de la Liga mas importante de la provincia de Entre Rios en primera division y desde la Cooperativa de Arbitros dieron a conocer quienes son los jueces principales para cada cotejo
Este sábado 10 de mayo se jugaron los compromisos correspondientes a la séptima fecha de las Zonas 1, 2 y 3, y décima de la Zona 4, de la Copa ‘Gurises’ que organiza la Liga de Fútbol de Paraná Campaña para las categorías Sub 11, Sub 13 y Sub 15.
Disfrutamos de una tarde activa y saludable. El epicentro de la actividad fue el Gimnasio Municipal que durante la jornada a los participantes se les brindó controles de presión arterial, peso, talla a cargo del personal de salud.
Un violento accidente entre dos vehículos en la Ruta Provincial 32, cerca del acceso a El Pingo, dejó como saldo varias personas con lesiones graves y trasladadas al hospital.
Diez partidos animaron el octavo capítulo del Torneo Apertura, para Primera división masculina, de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. La programación se realizó durante este domingo 11 de mayo, en diferentes escenarios. Acá te contamos los resultados, la próxima fecha (última de la ronda clasificatoria) y la tabla de posiciones.