
La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En Paraná se registraron 186,6 milímetros, el mayor nivel en casi 60 años.
Dando continuidad a la asistencia y acompañamiento a municipios, comunas y juntas, en materia de ordenamiento y planificación del territorio, el gobierno provincial hizo entrega del Plan de Ordenamiento Territorial a Don Cristóbal 2°, departamento Nogoyá.
Provinciales22/02/2022Desde la Secretaría de Inversión Pública y Desarrollo Territorial, a través de la Dirección General de Planificación, hicieron una nueva entrega de un Plan de Ordenamiento Urbano-Territorial (POT); esta vez a la comuna de Don Cristóbal 2°, perteneciente al departamento Nogoyá.
El presidente comunal, Víctor Fernández, acompañado de la senadora provincial, Flavia Maidana, del coordinador de Juntas y Comunas, Carlos Ostorero y del Consejo Comunal, recibieron en la sede de la comuna a la directora de la Planificación, Liliana Lukasch, y parte de su equipo técnico, quienes formalmente hicieron la entrega del Plan de Ordenamiento. De esta manera, la comuna de Don Cristóbal 2° se convierte en el primer distrito del departamento Nogoyá con Ordenamiento Territorial, lo que les permitirá continuar trabajando en su desarrollo urbanístico, haciendo hincapié en el aprovechamiento de los recursos naturales y respetando las normas ambientales.
Los POT se llevan adelante desde la Dirección General de Planificación, dependiente de la Secretaría Ministerial de Inversión Pública y Desarrollo Territorial, en un trabajo en conjunto con otras áreas del gobierno provincial, como la Secretaría de Ambiente, Industria, Dirección de Catastro, entre otras.
Los planes de ordenamiento se encuentran disponibles en la página del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios https://www.entrerios.gov.ar/minplan/
La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En Paraná se registraron 186,6 milímetros, el mayor nivel en casi 60 años.
Este martes por la mañana se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Mercosur, Turismo y Deportes, y de Presupuesto y Hacienda, para continuar con el abordaje al proyecto de ley por el que se regula la participación pública y privada en la promoción y estímulo del Deporte.
La empresa Enersa continúa trabajando en sus primeros parques solares como distribuidora de energía, uno en Sauce Pinto; y otro en el predio del autódromo, en Sauce Montrull. La obra representa un paso firme hacia una matriz energética más sostenible y de calidad para los entrerrianos.
Declarado de interés por la Cámara de Diputados, a partir de una iniciativa de la diputada Carolina Streitenberger, se realizará la 16° edición del evento que reúne a estudiantes, docentes e investigadores nacionales e internacionales.
La Secretaría de Cultura de Entre Ríos convoca a participar de un concurso que promueve el cuidado y conservación del patrimonio arquitectónico. Se premiará con exenciones impositivas a los titulares de los inmuebles que resulten ganadores. Hasta el 15 de septiembre se reciben inscripciones.
En un acto encabezado por la vicegobernadora Alicia Aluani y el ministro de Salud Daniel Blanzaco, este lunes Eduardo Elías asumió como director del nosocomio nogoyaense. Además, se concretó la designación de Rubén Villarruel en la Dirección del Centro de Salud “Pedro Camet” de XX de Septiembre.
En sesión especial, la Cámara de Diputados aprobó la ley de Sostenibilidad de la Deuda Pública de la provincia de Entre Ríos. La iniciativa fue votada favorablemente por la mayoría del cuerpo legislativo.
Se realizó la apertura de sobres para la ejecución de obras en la escuela Nº 71 Pedro Goyena, de Hasenkamp, que beneficiarán a más de 340 estudiantes. Los trabajos abarcan techos, instalaciones y espacios comunes, con una inversión superior a los 21 millones de pesos.
Las lluvias llegarían este mismo sábado y podrían extenderse hasta el lunes. Hay además un alerta amarillo por tormentas que abarca a varios departamentos entrerrianos
Seguí se prepara para vivir septiembre con un espíritu festivo especial: la comunidad cumple 118 años el próximo 1 de septiembre, y lo celebrará con un mes cargado de propuestas culturales, deportivas y sociales que tendrán su punto culminante el sábado 6 y domingo 7, cuando se realice una gran convocatoria en el predio del ferrocarril.
Sólo cinco departamentos del norte de la provincia permanecen bajo alerta por tormentas. A partir del mediodía mejora el tiempo.
Seguí vivió este lunes por la mañana una jornada cargada de emoción y alegría al conmemorar el 118º aniversario de su fundación. No fue solo un festejo de años, sino también un reconocimiento a los lazos, las tradiciones, la solidaridad, el amor y la valentía que han forjado la identidad del pueblo a lo largo de más de un siglo.
El Senasa detectó un caso positivo de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5, en aves de traspatio en Entre Ríos, luego de realizar los análisis correspondientes a muestras de gallinas.