Cerca de 430 mil turistas visitaron la provincia en las primeras dos semanas de febrero

El mes de febrero arrancó con el mejor fin de semana turístico en lo que va del año: los días 4 y 5 se alcanzó una ocupación que rondó el 97%. En cuanto al movimiento económico generado por el turismo en la provincia se estima para este período en 4,5 millones de pesos

Provinciales15/02/2022AdminAdmin
apfdigital_368058_1522022_turismo-er

En tanto, este fin de semana del 12 y 13 de febrero la ocupación alcanzó el 91%, manteniendo un promedio general en esta primera quincena del 89%. Las modalidades de alojamiento elegidas fueron cabañas y bungalows, hoteles de categoría intermedia y alojamientos de lujo. Los campings, casas y departamentos de alquiler y otras modalidades de alojamiento de todas maneras tuvieron una gran demanda.

Los atractivos más convocantes fueron las playas y balnearios, los parques acuáticos, las fiestas populares, y con promedios de temperaturas menores a enero, más primaverales, han cobrado magnitud la asistencia a complejos termales, actividades en la naturaleza, visitas a reservas naturales, viñedos, el turismo rural y los circuitos guiados en bus, caminatas, como otro tipo de actividades culturales. En este sentido, las termas de Federación registraron un nivel de 25.635 entradas durante los dos fines de semana de la quincena.

Pero como la fecha demanda, los Carnavales han sido la estrella de esta quincena, encontrando en más de 20 localidades de la provincia la realización de esta gran fiesta que identifica a nuestra provincia. En el Carnaval del País en Gualeguaychú, que se extiende hasta el 28 de febrero, se contabilizaron más de 40.000 entradas durante los dos fines de semana de esta quincena.

La estadía promedio continúa en el orden de 3,7 noches, y las encuestas de perfil realizadas por la provincia y por algunos municipios, determina que el 60 por ciento de los turistas provienen de provincia de Buenos Aires y CABA, seguidos por los turistas santafesinos, cordobeses, de la propia provincia, y del Litoral y Norte. Por otro lado, de a poco se va reactivando el ingreso del turismo extranjero en la provincia, preferentemente brasileros y uruguayos.

Febrero es el mes de las fiestas populares y, sobre todo, de los Carnavales en Entre Ríos, luego de dos años atípicos en los que muchas de estas festividades no se han podido desarrollar; algunas de las que se celebraron fueron: los carnavales de Concordia que se viven con pasión; el colorido corso de Gualeguay, los festivos carnavales de Hasenkamp, los carnavales federaenses, los carnavales de Concepción del Uruguay y el popular carnaval de Santa Elena, la mayoría se vienen llevando a cabo desde el 5 de febrero y continúan hasta el 28 de febrero.

Asimismo, a estos carnavales más tradicionales, se le fueron sumando algunos de los más nuevos en localidades como Rosario del Tala que vive sus jornadas desde el 12 hasta el 27 de este mes; sumado a los corsos sanjosesinos que son hasta el lunes 28 del feriado de carnaval; corsos de Liebig; carnavales de Villaguay, Ubajay y María Grande. Los carnavales de Caseros, luego de ser reprogramados por cuestiones climáticas, retoman sus funciones el sábado 19, mientras que en San Salvador se viven hasta el 27 y 28 de febrero.

Para destacar también, sobre el final de esta quincena, la Fiesta Nacional del Chamamé del Norte Entrerriano se lució en Federal entre el 5 y el 14 de febrero, mientras que la Fiesta Nacional de la Artesanía en Colón convocó a muchas personas que disfrutaron de una variada grilla de artistas, desde el 5 de febrero concluyendo el 13 de febrero. 

Te puede interesar
descarga

El fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en la provincia

Admin
Provinciales25/11/2025

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.

descarga

Solicitan a quienes viajaron en ómnibus por Entre Ríos estar atentos ante posible exposición al sarampión

Admin
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas. La recomendación hace especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21.40 hs, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

587565618_18494026297075832_7125345715193853401_n

Santa Elena registró un 90% de ocupación turística

Admin
Provinciales24/11/2025

La ciudad vivió un fin de semana de gran movimiento, alcanzando un 90% de ocupación en alojamientos y un 90% de acampantes en el Camping Municipal. Además, durante el sábado y domingo el predio estuvo colmado, con un 100% de visitantes que eligieron pasar el día en la costa.

Lo más visto
587565618_18494026297075832_7125345715193853401_n

Santa Elena registró un 90% de ocupación turística

Admin
Provinciales24/11/2025

La ciudad vivió un fin de semana de gran movimiento, alcanzando un 90% de ocupación en alojamientos y un 90% de acampantes en el Camping Municipal. Además, durante el sábado y domingo el predio estuvo colmado, con un 100% de visitantes que eligieron pasar el día en la costa.

descarga

Solicitan a quienes viajaron en ómnibus por Entre Ríos estar atentos ante posible exposición al sarampión

Admin
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas. La recomendación hace especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21.40 hs, con paradas en varias ciudades entrerrianas.