
El viento sur trae frío a Entre Ríos y anuncian marcada baja de temperaturas
Se viene un día con mucho frío y pronostican hasta 7 grados de mínima. ¿Vuelven las lluvias a la provincia?
La Copa del Mundo se disputará entre noviembre y diciembre de este año y los fanáticos ya están solicitando su ticket. Hubo 17 millones de pedidos de todo el planeta. Los argentinos se encuentran entre los que más demandaron entradas.
Actualidad09/02/2022Los hinchas argentinos fueron de los que más entradas pidieron para el Mundial de Qatar 2022, según el relevamiento realizado por la FIFA, tras cerrarse el primer período de venta, en el que solicitaron un total de 17 millones de tickets en todo el mundo.
Si bien los residentes de Qatar copan la mayoría de las solicitudes recibidas durante los 20 días de la primera fase de venta, los argentinos están también entre los países que más solicitudes hicieron.
A través de un comunicado la FIFA indicó que "durante este primer periodo de venta por selección aleatoria, las solicitudes llegaron también en masa desde países con marcada tradición futbolística y ciertos mercados clave, como Arabia Saudita, Argentina, Brasil, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Francia, India, Inglaterra y México".
La final, que se celebrará en el Estadio de Lusail, atrae 1.8 millones de solicitudes, y los aficionados recibirán una respuesta a sus peticiones a partir del martes, 8 de marzo.
Tras este primer periodo de venta, que comenzó el 19 de enero y terminó hoy a las 13 hora de Doha (11:00 h CET), el Departamento de Gestión de Entradas de la FIFA comprobará que las solicitudes cumplen con las restricciones de compra -tanto individuales como por unidad familiar- antes de proceder a adjudicar las localidades.
Todos los solicitantes recibirán una comunicación a partir del martes 8 de marzo, en la que se les informará si su petición ha sido aceptada "parcial o totalmente, o ha sido rechazada, y se proporcionarán tanto las instrucciones que deberán seguir, como el plazo para abonar las entradas asignadas", indicó el organismo.
Llegado ese momento y según la disponibilidad restante, el Departamento de Gestión de Entradas de la FIFA comunicará las fechas del siguiente periodo de venta de localidades.
Durante esta segunda fase de venta, las entradas se asignarán por riguroso orden de solicitud.
Se viene un día con mucho frío y pronostican hasta 7 grados de mínima. ¿Vuelven las lluvias a la provincia?
El cardenal Robert Prevost, de origen estadounidense, fue elegido como nuevo Sumo Pontífice para reemplazar a Francisco.
Entre Ríos atraviesa tres días de inestabilidad antes del ingreso de aire frío el fin de semana.
Un fuerte temporal se produjo en el norte de Entre Ríos y afectó zonas de los departamentos. En Federación, Federal y Feliciano. En algunas zonas de los dos últimos estuvo interrumpido el suministro eléctrico.
Las condiciones meteorológicas se mantienen estables en la gran parte del territorio nacional, con cielos mayormente despejados. En Entre Ríos pronostican tiempo cálido para el fin de semana. Cuándo cambiaría.
La petrolera nacional YPF, líder en el mercado de combustibles, anunció una reducción en los precios a partir del 1 de mayo. La medida responde a los cambios en los valores internacionales del petróleo.
La semana será corta con motivo del Día del Trabajador este jueves. Se prevén días agradables en Entre Ríos, según meteorólogos.
Este aumento responde tanto a ajustes por inflación como a alzas preventivas vinculadas a la devaluación. En este contexto, el acceso a la carne se volvió cada vez más restringido para amplios sectores de la población.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
El oficialismo y sus aliados no lograron alcanzar los 37 votos necesarios y se impuso la postura de la oposición. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves. La iniciativa prohibía la candidatura de personas condenadas por corrupción en doble instancia.
Entregamos becas municipales a 60 estudiantes de Seguí que reciben $ 50.000 cada uno, lo que representa un aporte mensual de $ 3.000.000.
El secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación del gabinete del gobernador Rogelio Frigerio, Walter Fabián Sione, fue elegido y designado miembro del Directorio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), cargo que ejercerá ad honorem.
La Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización del Ministerio de Desarrollo Económico estableció del 10 de mayo al 15 de agosto como período habilitado. Este año se autorizó un número menor de especies respecto a 2024, se redujeron los cupos por cazador y se sumaron herramientas de control con fuerte respaldo técnico y legal.