La provincia avanza en la finalización de los esquemas de vacunación contra el covid

El subsecretario de Redes Integradas de Servicios de Salud, Marcos Bachetti, dio cuenta del avance del Plan Rector de Vacunación contra el covid19 en la provincia, y resaltó que en las últimas dos semanas la aplicación “de segundas dosis ha superado en cantidad a la aplicación de primeras dosis”.

Provinciales13/08/2021AdminAdmin

“Eso tiene que ver con la estrategia que se plantea", afirmó el funcionario de salud.

En un nuevo informe epidemiológico brindado este viernes, el subsecretario de Redes Integradas de Servicios de Salud, Marcos Bachetti, destacó el avance del Plan rector de vacunación, "en esta semana en la provincia de Entre Ríos hemos superado el millón de dosis registradas y aplicadas. Esto tiene que ver con la sumatoria entre primeras y segundas dosis”, precisó.

"Esto es importante a la hora del avance en relación a completar a los esquemas de las personas, más que nada haciendo hincapié en los mayores de 50 años y las personas con riesgo”, sostuvo. “En este momento en la provincia el 89 por ciento de los mayores de 50 años ya tienen al menos una dosis y el 47 por ciento ya tiene el fin del esquema o las dos dosis para tener el esquema completo", precisó.

Seguidamente hizo referencia a los objetivos que se plantean desde el Ministerio de Salud de la Nación, que es que para el mes de agosto esa proporción o ese porcentaje de mayores de 50 con las dos dosis o esquema completo tiene que superar el 60 por ciento. "En ese sentido, en la provincia vamos en muy buen camino para lograrlo y en las últimas dos semanas han sido a la inversa que las semanas anteriores, donde las segunda dosis han superado en cantidad a la aplicación de primeras dosis. Eso tiene que ver con la estrategia que se plantea", afirmó.

Monitor de vacunación

En ese orden, se refirió al monitor de vacunación que está disponible en la página del Ministerio de Salud de la provincia, y contó que se le ha incorporado una segunda pestaña donde está organizado todo lo de esquemas de recepción de dosis. En ese sentido, mencionó que la ultima recepción de dosis, es del 12 de agosto de Sputnik del segundo componente que ya se está distribuyendo por toda la provincia.

De este, modo "van a poder contar con la información no solo de dosis aplicadas y registradas, sino también el esquema de dosis recibidas con toda la información por departamento, que la gente requiera", señaló.

Asimismo, dio cuenta que en la primer pestaña del monitor, también, “se puede observar mas allá de los porcentajes, la diferencia en números de primeras y segundas dosis que tiene hoy la provincia y que vamos a seguir avanzando en las próximas semanas".

Combinación de dosis

En relación a la implementación de combinación de dosis que comenzó esta semana, dijo que "se iniciaron en toda la provincia los esquemas combinados de vacunas. "Específicamente, la opción de poder realizarse como segunda dosis la vacuna Moderna para las personas que tienen una primer dosis de Sptunik con más de 90 días de aplicada", explicó.

"La aceptación ha sido muy buena en toda la provincia. Tenemos porcentaje que superan el 60 y 70 por ciento en algunas localidades, en algunas prácticamente del 90 por ciento de las personas optaron por finalizar su esquema con la vacuna Moderna", resaltó y agregó: "Además, esta semana recibimos vacuna Sputnik del segundo componente, ya la estamos distribuyendo para seguir avanzando en todo el ámbito de la provincia con la finalización de los esquemas de Sputnik.

En ese sentido, dijo que “se va a seguir trabajando de esta manera, cuando se reciben dosis de vacuna Sputnik se van a enviar los turnos y convocar a quienes requieran esa segunda dosis, y en los casos momentos que no tengamos la vacuna Sputnik, se va a ofrecer la opción de Moderna”.

Resaltó que ha sido “muy buena la aceptación en relación a la combinación de dosis y no ha habido ningún problema en relación a efectos secundarios o adversos que hayan ocurrido en nuestra provincia".

Por otra parte, hizo hincapié en la inscripción de los jóvenes: "Se está vacunando en simultáneo jóvenes de entre 12 y 17 años con comorbilidades en todos el ámbito de la provincia con vacuna Moderna”.

En ese caso, recordó que "los grupos de riesgo están distribuidos a través de los medios, o se puede consultar en el 0800 de la provincia para ver si están dentro de estos grupos de riesgo”. “Necesitamos y solicitamos que a todos los chicos de entre 12 y 17 años que estén dentro de estos grupos se inscriban para recibir el turno y seguir vacunando en ese sentido”, insistió.

Más vacunas

Bachetti informó también, que en los próximos días "vamos a estar recibiendo la primera tanda de vacuna Sputnik del primero y segundo componente producidas en nuestro país”.

“Es un hito importantísimo en relación al combate del Plan Rector de Vacunación contra el Covid, porque por primera vez vamos a tener en la provincia vacunas producidas en nuestro país”.

Reiteró la importancia de este hecho, "no solo por lo que significa la producción local, el sentimiento de poder luchar con lo nuestro contar en Covid, sino que va a acelerar el plan y el proceso de vacunación en todo el territorio de la Argentina".

En ese sentido, "vamos a estar poniéndonos cada vez más cerca en los intervalos al día con la vacunación de Sputnik", apuntó. En relación a Sinopharm y Astra Zeneca “no hay mayores dificultades y se van a seguir enviando los turnos en esta semana, el fin de semana y los primeros días de la semana que viene va a haber distribución en toda la provincia para vacunas Sinopharm, Astra Zeneca para que se sigan completando los esquemas”.

Respecto de la vacunación afirmó que “más allá de esta herramienta importantísima para combatir lo que sigue de la pandemia, para que tenga su efecto y pueda combatir estas nuevas variantes que puedan ir ingresando al país, es importante que la mayor proporción de personas esté vacunada".

Por último, indicó que aquellas personas “que por alguna u otra razón, no han optando aún por estar vacunados, es importante en lo colectivo que todo el mundo esté vacunado, no es una decisión solamente individual”.

“Si bien es optativo que cada persona puede elegir o no vacunarse, hay que pensar que la vacunación es una herramienta colectiva y mientras más proporción de entrerrianos y argentinos estén vacunados, más fácil vamos a combatir y menos vamos a recibir los embates de las nuevas variantes en la pandemia", concluyó.

Te puede interesar
descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

1909_4867

Media sanción unánime al Presupuesto 2026

Admin
Provinciales19/11/2025

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

descarga

La provincia incorporó nuevas cámaras lectoras de patentes para reforzar la seguridad

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

md

Entre Ríos es la única provincia que registró un aumento en la actividad industrial

Admin
Provinciales18/11/2025

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.

Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

Lo más visto