
La disputa en el Peronismo: Continuidad o renovación, una mirada desde el interior entrerriano
El 2024 fue un año bisagra para el Peronismo entrerriano.
El vicepresidente de la Federación Agraria de Crespo, Fabio Schneider aseguró que tras el encuentro de este martes, el diputado nacional “salió en todas sus redes sociales como si fuera un patrón de estancia que vino a impartir órdenes".
Política 21/01/2022El vicepresidente de la Federación Agraria de Crespo, Fabio Schneider aseguró que tras el encuentro de este martes, el diputado nacional “salió en todas sus redes sociales como si fuera un patrón de estancia que vino a impartir órdenes y como si fuese el único que estuvo en la reunión”.
“Nos vio de alpargatas y pensó que por ser provincianos podía manejarnos como quisiera, y eso nos irritó. El señor Frigerio nos usó para hacer política”, reiteró el Vicepresidente de la Federación Agraria de Crespo.
En ese sentido, Schneider resaltó que “los demás legisladores cumplieron con su palabra y esperaron a que saliera el comunicado oficial”, tal como se había acordado durante el encuentro, “con el objetivo de mostrar unidad”, dijo en declaraciones a Apf Digital.Reunión campo-Gobierno
“Hay mil millones de promesas y es tan grande la artillería de medidas que pusieron a disposición para mitigar la sequía, que con que cumplan una parte ya estamos satisfechos”, adelantó el productor entrerriano respecto del encuentro que el sector mantuvo este miércoles con el gobernador Gustavo Bordet.
No obstante, aseguró que desde el sector esperan que la ayuda “realmente llegue a los productores que la están necesitando y que no sea otro trámite burocrático que va a jugar al desgaste y que beneficie sólo a algunos amigos del poder como ha sido siempre”.“No queremos más subsidios”
El productor entrerriano también se refirió a la propuesta que desde un sector plantearon en la reunión de este martes y que consta en la implementación de un fondo de seguro multievento, “para que no dependamos más de la declaración de la emergencia agropecuaria del gobierno de turno”.
“Esta propuesta requiere que la contratación de los seguros por parte de los productores pase a ser obligatoria y que, ante una eventualidad como la de ahora, el Estado sea el respaldo de las aseguradoras. Ese dinero vuelve al Estado a través de los impuestos que pagamos”, explicó.
“Queremos seguro, no queremos más subsidios. Vamos a seguir insistiendo con esta propuesta que desde la oposición vieron con buenos ojos. Esperamos que el oficialismo también se sume porque no estamos pidiendo nada descabellado, sino de sentido común”, finalizó.
El 2024 fue un año bisagra para el Peronismo entrerriano.
La Libertad Avanza rompió la hegemonía del PRO en la Ciudad y los porteños revalidaron la gestión de Javier Milei. El vocero presidencial Manuel Adorni dio el golpe al vencer en los comicios porteños. Detrás quedo Leandro Santoro (PJ). El tercer lugar fue para Silvia Lospennato, del PRO. Cuarto quedó Larreta.
Los diferentes bloques de Concejales y Vocales Justicialistas del Departamento Paraná nos dirigimos a ustedes para expresar nuestra profunda preocupación y solicitarles que no acompañen el proyecto de disolución de la obra social IOSPER y la creación de un nuevo ente denominado IOSER.
Gustavo Sáenz de Salta, Carlos Sadir de Jujuy, Leandro Zdero de Chaco y Claudio Poggi de San Luis, los vencedores en comicios de baja participación. Los libertarios, socios minoritarios de la victoria en Chaco, asociados a la UCR. Derrotas violetas en los otros distritos, aunque responden a lógicas provinciales. El PJ no hizo pie y sufrió las divisiones.
El pasado viernes 9 de Mayo a las 21:00 hs, en el Comité “Leandro N. Alem” de Viale, se realizó el acto de asunción de nuevas autoridades partidarias radicales en el Departamento Paraná Campaña. Acompañado por un importante marco de militantes y vecinos.
Santa Elena, Entre Ríos. Domingo Daniel Rossi, actual intendente de Santa Elena y ex vicegobernador de la provincia, confirmó jueves que será pre candidato a Senador Nacional por la Lista 25, bajo la denominación Reconstrucción Entrerriana.
En diálogo con APFDigital, Oviedo expresó que el nuevo cargo implica "una responsabilidad enorme” y afirmó que "el gran desafío es volver a acercar el radicalismo a la gente”. Admitió que a nivel nacional el partido “está bastante disgregadado” y destacó la participación que la UCR tiene a nivel provincial en la gestión de Frigerio.
El dirigente pidió cortar vínculos con figuras ligadas a escándalos. También criticó la falta de cambios en la gestión de Frigerio pese a que por ejemplo está en marcha la causa denominada "Contratos Truchos" y la intervención del IOSPER.
La reconocida influencer imputada. Habría comprado mercadería con datos de cinco gobernadores, entre ellos el de Entre Ríos
Dirigentes, amigos y familiares recibieron en la noche de este domingo a Luis “Tato” Albeira formó parte del equipo que salió campeón argentino de 3° Categoría modalidad Tercetos 2025 venciendo a Santa Fe en la final, junto a otro jugador de la institución Carlos Albornoz de María Grande.
El Consejo de Lucha contra la Trata de Personas estuvo presente en Las Cuevas, en el marco del 143° aniversario de la comuna. Además, con áreas municipales de Viale delineó acciones y estrategias de trabajo en el marco de la lucha contra la trata.
El 2024 fue un año bisagra para el Peronismo entrerriano.
En conferencia de prensa con la Intersindical en defensa de nuestra obra social, AGMER convocó al PARO para el próximo MIÉRCOLES 21 DE MAYO con MOVILIZACIÓN PROVINCIAL.