
La localidad de Hernández (Entre Ríos) inaugurará el mural realizado por el artista entrerriano Néstor Medrano. Su realización llevó más de 12 meses, tiene 7 metros de altura por 5 metros de ancho y un sello distintivo de Entre Ríos.
La localidad de Hernández (Entre Ríos) inaugurará el mural realizado por el artista entrerriano Néstor Medrano. Su realización llevó más de 12 meses, tiene 7 metros de altura por 5 metros de ancho y un sello distintivo de Entre Ríos.
Bajo el lema “Madre, derrama tu merced en nuestra bendita Patria”, en Seguí.
Se trata de la instalación y habilitación de 16 mil metros de cañería en total. La inversión provincial para la ejecución de estas obras superó los 182 millones de pesos.
Este miércoles 3 de agosto alrededor de las 5.40, personal de la Comisaría de Hernández (Dpto. Nogoyá), intervino a raíz de un incidente vial que sucedió en la Ruta Nacional Nº 12 a la altura del Km 374.
“Forma parte del plan de acción que lleva adelante el gobierno de la provincia y es una respuesta concreta a nuestro sistema de salud”, dijo la vicegobernadora Laura Stratta quien hizo entrega de la nueva unidad móvil junto a la ministra de Salud Sonia Velázquez y la senadora Flavia Maidana.
Tres jóvenes de Colonia Avellaneda y San Benito que volvían de un boliche chocaron contra un camión. Sucedió entre Aranguren y Hernández, departamento Nogoyá.
El gobernador Gustavo Bordet, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, rubricaron los acuerdos para obras y servicios en Paraná, Concordia, Villaguay, Hernández, El Pingo, Diamante y San José de Feliciano.
El Sábado, 5 de abril a las 9 hs. se llevará a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por nuestra Cooperativa, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.
La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.
Con el objetivo de fortalecer la planificación, mejorar la gestión institucional y ampliar el acceso a la actividad física en toda la provincia, el Gobierno de Entre Ríos presentó este miércoles los principales programas deportivos que se implementarán durante el 2025.
“Desde la Liga de Intendentes Justicialistas vamos a contribuir para mejorar la realidad de los Entrerrianos”
El propósito del curso es que los alumnos adquieran conocimientos para la preparación de alimentos, y a realizar un catering especial para cada evento.