
Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .
Una intensa ola de calor afectará a la mayor parte del país, con temperaturas que podrían ser extremas. Esta situación se mantendría hasta el próximo fin de semana. Pronóstico y medidas de prevención.
Provinciales10/01/2022Las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Santiago del Estero y CABA registrarán un clima muy caluroso a partir de hoy, con temperaturas máximas entre los 35 y los 42°C, que podrán superarse en algunas localidades, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En tanto, las temperaturas mínimas estarán entre los 25 y 30°C, e incluso es posible que superen los 30°C, situación que estará acompañada por escasez de lluvias -sólo con algunas tormentas aisladas- lo cual intensificará las condiciones de sequía que ya existen en algunas regiones, y el consiguiente riesgo de incendios, agregó el organismo nacional.
El calor intenso ya comenzó este fin de semana en Rio Negro, Neuquén, Mendoza, La Pampa, oeste de Buenos Aires, San Luis, San Juan, La Rioja, Catamarca, Tucumán, el este de Salta y de Jujuy, Santiago del Estero y Chaco.
Entre Ríos comenzará la semana con cielo despejado y marcas térmicas mínimas que irán desde los 21 hasta los 26 grados, entre el lunes y el jueves y máximas entre los 36 y los 41.
En la provincia de Córdoba, la máxima estimada para mañana lunes es de 39 y se mantendrá constante hasta el jueves, algo similar a lo que ocurrirá en La Pampa, con una máxima que se ubicará en 38 grados.
En Santa Fe, mientras las marcas mínimas rondarán los 21 grados, las máximas previstas estarán entre los 37 y 39 grados, mientras que en Santiago del Estero rondarán entre los 39 y 42 grados, con mínimas de 22 y 24.
De concretarse estas estimaciones, es probable que varios distritos de la región central del país registren nuevas olas de calor dado que las marcas térmicas mínimas previstas son elevadas.
Además, este fenómeno hace que durante las noches no se logre enfriar el ambiente ya que las temperaturas no bajan lo suficiente y esto dificulta el descanso de las personas, lo que puede generar efectos en la salud.
Pronóstico para hoy en Entre Ríos
Vientos débiles a regulares del este y sudeste rotando a regulares del noreste y norte. Poco nuboso. Humedad en leve incremento. Tiempo bueno. Luego, durante el día, nubosidad en incremento parcial y temporal. Muy caluroso durante la tarde con muy alta a sensación térmica. Vientos rotando a débiles y de direcciones variables.
La sensación térmica podría superar los 40 grados.
Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .
Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.
El intendente de Aldea María Luisa, Luis Pablo Schönfeld, confirmó que el municipio avanza con una de las obras más ambiciosas de su gestión: el nuevo polideportivo municipal, cuya inauguración está prevista para enero de 2026. La inversión total ronda los 800 millones de pesos, financiados íntegramente con recursos genuinos de la comuna.
El mes de octubre es símbolo de la prevención del cáncer de mama. Declarada de interés a instancias de la diputada Carolina Streitenberger, el sábado 25 de octubre tendrá lugar la undécima edición de este evento recreativo. Radio Diputados dialogó con una de las organizadoras, Andrea Sanfilippo
Licitación Pública N° 03/2025
Por primera vez en Entre Ríos, se votará con un nuevo sistema en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, con la implementación de la boleta única de papel. Se renovarán cinco bancas entrerrianas en la Cámara de Diputados y tres en el Senado de la Nación.
Organizado por el Gobierno Municipal de Santa Elena, desde las 15:30 hs. y con entrada libre y gratuita, el escenario junto al río se colmó de música y alegría con las presentaciones de El Brujo Ezequiel, Litoral Mitá, El Tigre Ariel, Te Traigo un Son y Los Salvatuttis, artistas que compartieron todo su talento con las familias santelenenses y los visitantes que cada año eligen disfrutar de la Ciudad Paraíso.
Con un marco imponente y un público que acompañó de principio a fin, Viale vivió un fin de semana inolvidable con el Pre Cosquín 2025, que reunió a más de 400 artistas de todo el país sobre el escenario mayor del Salón Cultural “Julia del Carril”, en el Paseo Ferroviario.
La Secretaría de Energía de Entre Ríos y la Municipalidad de Viale avanzan, mediante asistencia técnica, en un proyecto que permitirá abastecer con energía solar las bombas de extracción de agua para la ciudad y el Parque Industrial.
El próximo sábado 25 de octubre iniciaran los octavos de final a partido único de las categorías infantiles de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde se jugaran en cuatro estadios diferentes de la región
“No hay que tirar por la borda tanto esfuerzo y tanta paciencia de la gente apostando por un rumbo distinto después de décadas de apostar por el rumbo equivocado", precisó el gobernador Rogelio Frigerio.
Las mascotas también dijeron presente: Laila, Negrita y Gordita acompañaron a sus dueños en una noche inolvidable en la ciudad de Seguí.
La Unión Cívica Radical de Entre Ríos culmina esta etapa electoral reafirmando, sin reservas, su compromiso con el cambio profundo que la provincia eligió y que el gobernador Rogelio Frigerio lidera desde que asumió en diciembre de 2023.