
Se confirmó el fallecimiento del esposo de la mujer que había fallecido este viernes. El matrimonio era de Diamante.
– Lo dijo el director de Epidemiología, Diego Garcilazo. Además advirtió que los contagios en la provincia “se duplicaron en 4 días”. Señaló que se aguardará “unas semanas” para definir si habrá restricciones a la circulación social y afirmó que el indicador para ello será el nivel de ingresos a terapia
Provinciales05/01/2022Garcilazo señaló que la nueva variante Ómicron tiene síntomas más propios de "un resfrío" en comparación con las cepas anteriores del virus pandémico. Y precisó que la persona que presente síntomas de la enfermedad y luego se confirme como caso positivo, debe cumplir un aislamiento de "siete días desde el inicio de los síntomas".
En relación a la circulación de esta cepa, el funcionario provincial explicó: “No hemos podido confirmar la circulación comunitaria con una secuenciación genómica, que demora un tiempo. Probablemente, en las próximas semanas lo podamos confirmar". Pero aclaró: “Hemos detectado algunos casos comunitarios que nuestro laboratorio central de Epidemiología nos ha informado como probable Ómicron".
"Con la duplicación de contagios y la circulación comunitaria que hay en las provincias más importantes de nuestro país, es prácticamente seguro que tenemos circulación comunitaria de Ómicron".
Nuevos cuidados
El director de Epidemiología precisó cómo se debe proceder ante la sospecha de haber contraído coronavirus, ahora que cambiaron los criterios a nivel nacional gracias a la vacunación de la mayoría de la población. "Ante cualquier síntoma respiratorio o fiebre, lo primero que debe hacer es aislarse, no esperar el resultado para hacerlo. El aislamiento para cortar la cadena de transmisión debe hacerse al momento de sentirse mal o con síntomas", prescribió. Y añadió: "después se confirmará o descartará con un estudio de laboratorio, o si ya es contacto estrecho de un caso positivo no es necesario".
"Si es una persona vacunada, desde la última vez que estuvo en contacto con el caso confirmado se cuentan cinco días de aislamiento y cinco días más de cuidados, es decir: no ir a eventos masivos, usar tapabocas, no estar con personas de riesgo. Si la persona está vacunada, es muy probable que en cinco días debería manifestar los síntomas. Si la persona no está vacunada, el aislamiento debe ser de 10 días como siempre", confirmó.
Respecto del tipo de síntomas que presenta la nueva cepa circulante, el funcionario afirmó que "pueden ser similares” a otras y apuntó que “no se puede distinguir entre una y otra variante solamente por los síntomas". No obstante, diferenció: “La característica de Ómciron es de un cuadro respiratorio alto, con más síntomas como dolor de garganta o congestión, como si fuese un resfrío. No se ve muy frecuentemente, aparentemente, la pérdida del gusto y el olfato, como se veía en las otras variantes".
Casos duplicados en pocos días
Garcilazo definió que en Entre Ríos "estamos en un crecimiento exponencial de casos. La semana que pasó los casos se duplicaron en menos de cinco días. La consulta por problemas respiratorios e hisopados tiene una demanda muy alta y ha crecido mucho la positividad. Antes, de 100 personas, una daba positivo y hoy dan positivo 40 o 50", advirtió en declaraciones radiales que reproduce UNO.
"El nivel de contagio es muy alto y el ritmo de duplicación es muy corto", señaló el funcionario. Pero agregó: “No vemos un incremento tan importante en ingresos a terapia"
Restricciones
Sobre la posibilidad regresar a un esquema de restricciones sociales, Garcilazo consideró "muy difícil tomar la decisión de que no haya restricciones". Y explicó: "Queremos esperar algunas semanas. El punto clave a seguir son las terapias. Tenemos por arriba del 80% de personas que iniciaron el esquema de vacunación y 70% que lo han completado y eso influye muchísimo en ingresos a terapia. La ocupación de camas de terapia es lo que marca restricciones para disminuir la circulación de la población".
Flurona en invierno
Consultado sobre la nueva enfermedad que combina el covid y la influeza, y que ya es definida como flurona en todo el mundo, el médico del Ministerio de Salud indicó: "vamos a tener que ocuparnos en el invierno, cuando llegue la circulación de influenza".
"Estos años el coronavirus desplazó a otros virus respiratorios y no vimos la circulación de influenza de años anteriores en la provincia. Se está viendo ahora una circulación de los dos virus", ahondó Garcilazo. Y concluyó: "la influenza es muy estacional y probablemente la coinfección de coronavirus e influenza la veamos en invierno".
Se confirmó el fallecimiento del esposo de la mujer que había fallecido este viernes. El matrimonio era de Diamante.
El gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), avanza en la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32, desde la rotonda próxima a la ciudad de Crespo hasta la intersección con la ruta nacional 18, en el departamento Paraná. Los trabajos presentan un 60 por ciento de avance y una inversión de 19.006.547.515 pesos. Se trabaja en la colocación de la última capa de pavimento entre las localidades de Seguí y Viale.
Semana Santa, del 17 al 20 de abril, ofrecerá una agenda diversa de fiestas populares, propuestas culturales, actividades religiosas y naturaleza, con niveles de reserva que anticipan un gran movimiento turístico en toda la provincia. Las reservas hoteleras tienen un promedio del 70%.
El gobernador Rogelio Frigerio, mantuvo este miércoles una reunión clave en la Dirección Nacional de Vialidad para avanzar en obras y soluciones para las rutas nacionales 14 y 127, en particular en el cruce con la ruta provincial 32.
Streitenberger y Sarubi participaron de charlas de prevención y capacitación realizadas con estudiantes en La Paz y Santa Elena.
Alicia Aluani encabezó el acto de inauguración de la ampliación de red de distribución de gas natural en Aldea María Luisa.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes una reunión de gabinete conjunto en la localidad de Gilbert, donde fue recibido por el intendente Mariano Lacoste. "Aún sin plata se pueden resolver problemas con gestión y compromiso", reiteró.
La Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable se reunió este martes y los senadores miembros avanzaron con proyectos que declaran áreas naturales protegidas a zonas ubicadas en Victoria y en Colón. Por otro lado, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología examinó dos proyectos de ley: una iniciativa por el cual el acto de Promesa de Lealtad a la Bandera Argentina en el Nivel Primario sea tomada prioritariamente por excombatientes de Malvinas, y un proyecto para crear el Programa Provincial de Educación Financiera para mujeres.
Este miércoles 16 de Abril, el Diputado Provincial Lénico Aranda visitó el Comité de la Unión Cívica Radical de Seguí.
En las últimas semanas se han escuchado distintas voces que cuestionan el rumbo del radicalismo entrerriano y, con ello, también la pertenencia de nuestro partido al gobierno que encabeza Rogelio Frigerio. Como militante radical de larga trayectoria y como integrante activo de este proceso político, creo necesario aportar una mirada que ponga por delante la sensatez, la responsabilidad y, sobre todo, la honestidad política.
El jefe departamental de Diamante, Mario Celis, explicó que “se produjo una triple colisión” en ruta 11, departamento Diamante, y confirmó que entre los heridos "hay hombres, mujeres y niños". Una mujer falleció en el hospital.
El gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), avanza en la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32, desde la rotonda próxima a la ciudad de Crespo hasta la intersección con la ruta nacional 18, en el departamento Paraná. Los trabajos presentan un 60 por ciento de avance y una inversión de 19.006.547.515 pesos. Se trabaja en la colocación de la última capa de pavimento entre las localidades de Seguí y Viale.
Se confirmó el fallecimiento del esposo de la mujer que había fallecido este viernes. El matrimonio era de Diamante.