
Desde el área Defensa Civil de la provincia se informó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para la zona centro-norte del territorio entrerriano, por lluvias y tormentas, para la previa del fin de semana.
La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente este martes en la Escuela Primaria N°207 Evita, de San Benito, en el marco del proyecto interinstitucional que realiza la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud (FCVyS) junto al Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos.
Provinciales06/11/2025
Admin




Se trata del proyecto de investigación Evaluación del Estado Nutricional de los niños y las niñas que asisten a las escuelas primarias públicas con Comedores Escolares, que desarrolla la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud (FCVyS) junto al Ministerio de Desarrollo Humano.
En esta oportunidad, el relevamiento se realizó este martes por la mañana en el salón de la Escuela Primaria N°207 Evita, de San Benito. La mandataria fue recibida por la directora del establecimiento educativo, Silvia Retamar. También acompañaron Lautaro Azzalini, director de Comedores Escolares del Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia y el subdirector del área, Mario Moschen. Participaron de la actividad, además, el intendente de San Benito, Ariel Voeffray; Aníbal Sattler y Yanina Schmidt, decano y vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud (FCVyS); personal docente y no docente, alumnos y familias.
Al hacer uso de la palabra, la vicegobernadora valoró la importancia del proyecto y expresó que "como nosotros siempre decimos, la falta de datos es un dato. Tenemos que saber en qué condiciones se encuentran los niños cuando ingresan a la etapa escolar y de qué manera se puede mejorar la nutrición y la salud integral de los niños. Porque no solo afecta el punto de vista nutricional su salud, sino también la parte emocional y social", resaltó entendiendo que "es muy importante saber cómo se encuentran los niños y qué política pública se puede hacer para mejorar y avanzar, para tener una adolescencia y una adultez que se puedan insertar en la vida laboral y que no tengan ningún tipo de déficit".
En este sentido, Aluani manifestó: "Estoy muy contenta por este proyecto, por lo que están haciendo, porque es la mejor manera de conocer el estado de los niños, de tener datos y estar en territorio para saber la realidad del día a día".
Por su parte, Yanina Schmidt vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud (FCVyS) destacó el acompañamiento de la vicegobernadora en esta iniciativa, no solo como autoridad del gobierno provincial sino también por su formación como médica pediatra.
Seguidamente, explicó en que consiste el proyecto de investigación e indicó: "Hoy estamos siendo parte de un relevamiento nutricional de los niños que asisten a comedores escolares, para luego pensar políticas y soluciones puntuales en función de la salud de los niños. En este caso, relevamos niños que asisten a 2° y 6° grado", precisó tras aclarar que previamente realizan una reunión informativa con los padres.
Dijo que el relevamiento es a nivel provincial, ya se realizaron relevamientos en escuelas de Paraná, en La Paz y en 15 días, visitarán el departamento Diamante. "Nos parece importante que la facultad pueda hacer este aporte a la sociedad", subrayó Schmidt.

Desde el área Defensa Civil de la provincia se informó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para la zona centro-norte del territorio entrerriano, por lluvias y tormentas, para la previa del fin de semana.

En Sesión Ordinaria Nº 16 del 146º período legislativo de la Cámara de Diputados, ingresó formalmente el Mensaje y Proyecto de Ley de Presupuesto General para la Administración Pública Ejercicio 2026.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

Este jueves de noche y el viernes de mañana regresarían las lluvias a la provincia. Una zona estará bajo alerta amarillo y advierten por ocasional caída de granizo.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, formalizó la entrega de 21 celulares que pasan del Servicio Penitenciario a la Policía de Entre Ríos para uso de botón antipánico.

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals, recorrió las nuevas viviendas que la provincia construye en Piedras Blancas, departamento La Paz. La visita tuvo como objetivo observar el grado de avance de las 18 soluciones habitacionales que lleva adelante el organismo provincial, en el marco del programa Ahora Tu Hogar.

El presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos destacó que “se celebra una metodología de trabajo que perdura a través de los años, una matriz de formación de las diferentes fuerzas que actúan coordinadamente para contener a los flagelos que lesionan la vida en sociedad”. Lo hizo en el marco de la ceremonia en conmemoración por el 204º aniversario de la creación de esa fuerza.





El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.

Este jueves de noche y el viernes de mañana regresarían las lluvias a la provincia. Una zona estará bajo alerta amarillo y advierten por ocasional caída de granizo.

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

La Escuela de Educación Técnica N°68 “Profesor Facundo Arce” invita a toda la comunidad a participar de su Muestra Interna y Peña Folclórica, que se realizará el viernes 14 de noviembre en las instalaciones del establecimiento, ubicado en Santa Rosa 777, Seguí.

