
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
El exgobernador Jorge Busti será velado desde las 15 del martes. El público podrá ingresar para despedir sus restos. Habrá tres días de duelo
Provinciales21/12/2021El Gobierno de Entre Ríos informó que los restos del ex gobernador Jorge Busti, fallecido este lunes, serán velados en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno. El público podrá ingresar por la puerta principal desde las 15 y hasta las 21.
"La despedida del ex gobernador se llevará a cabo respetando las medidas de seguridad y protocolo vigentes COVID-19", aclararon fuentes oficiales.
Cabe destacar además que el gobernador Gustavo Bordet ya firmó una norma decretando tres días de duelo en la provincia.
Gustavo Bordet, a Busti: "Hasta siempre, amigo y compañero"
El gobernador Gustavo Bordet publicó un sentido mensaje para despedir al exmandatario provincial: "Me inunda una profunda tristeza"
El gobernador Gustavo Bordet publicó un sentido mensaje en las redes sociales, en alusión al fallecimiento del exgobernador Jorge Busti.
"Hasta siempre, amigo y compañero. Me inunda una profunda tristeza por la partida de mi amigo y compañero Jorge Pedro Busti. Vaya un abrazo fuerte para su familia, sus amistades y los compañeros y compañeras de militancia", destacó el mandatario provincial.
Alberto Fernández y Cristina Kirchner también despidieron a Busti
Minutos después de conocida la noticia, referentes de todo el arco político enviaron mensajes de condolencias a familiares y amigos por el fallecimiento de Jorge Pedro Busti ocurrido en horas de la tarde de este lunes. El presidente de la Nación y la vicepresidenta también se expresaron través de las redes
“Lamento profundamente el fallecimiento de Jorge Busti, quien fuera tres veces gobernador de Entre Ríos. Me toca despedir a un líder político admirable, un compañero solidario y alguien a quien he querido mucho. Abrazo a sus familiares y amigos”, expresó Alberto Fernández.
Por su parte, la presidenta del Senado de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, escribió en su perfil de la red social Twitter: “Lamento el fallecimiento de Jorge Busti, quien fue gobernador de la provincia de Entre Ríos en tres períodos. Mis condolencias a sus familiares y amigos”.
A nivel nacional también se expresó la diputada nacional por Mendoza y vicepresidenta del Bloque del Frente de Todos, Anabel Fernández Sagasti: “Lamento la partida de Jorge Busti, ex gobernador de Entre Ríos, y acompaño a su familia en este momento de dolor”, indicó.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La distribuidora estatal Enersa respondió sin inconvenientes ante el pico histórico de demanda que se dio este lunes, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación. De este modo, aún con la tarifa más baja de la Región Centro, sigue afianzando un servicio seguro y sólido, que permite acompañar el crecimiento de la demanda sin afectar la calidad del suministro.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
Dadas las bajas temperaturas que afectan a la provincia, a través del Consejo General de Educación (CGE) se establecieron una serie de lineamientos para afrontar los registros térmicos en los establecimientos educativos, conforme lo indica la circular Nº 14/2025.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
La distribuidora estatal Enersa respondió sin inconvenientes ante el pico histórico de demanda que se dio este lunes, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación. De este modo, aún con la tarifa más baja de la Región Centro, sigue afianzando un servicio seguro y sólido, que permite acompañar el crecimiento de la demanda sin afectar la calidad del suministro.