
En el marco de la política de transparencia y control que impulsa la nueva gestión de Enersa y dentro del proceso de intervención de sus almacenes, se están controlando los materiales depositados fuera de los mismos.
El gobernador Gustavo Bordet informó que la provincia va a adherir al pase sanitario que implementará la Nación y aseguró que "es muy necesario tener la vacunación aplicada para poder resguardarnos y proteger al otro".
Provinciales15/12/2021Lo dijo este martes al entregar dos nuevas ambulancias para el centro de Salud de Valle María y en el hospital Fidanza, y confirmó que "va a ser una obligación tener la vacuna para poder ir a espectáculos públicos, tanto abiertos como cerrados”.
En ese marco, opinó: “Yo entiendo que es una muy buena medida pedir el pase sanitario porque, si bien cada uno puede decidir si se aplica o no la vacuna, lo que no podemos perder de vista es que cuando hay eventos masivos y reuniones, es una obligación no sólo cuidarse a sí mismo sino también cuidar a los demás”.
“Las vacunas han demostrado tener una altísima efectividad y queremos seguir teniendo el control de la pandemia por medio de la vacunación", completó Bordet.
El gobernador Gustavo Bordet entregó este martes dos nuevas unidades para el centro de Salud de Valle María y en el hospital Fidanza, donde adelantó que Entre Ríos va a adherir al pase sanitario de la Nación."En dos años estamos entregando más de 100 ambulancias en toda la provincia, con una inversión inédita en esta materia", destacó
"Hoy el motivo nos convoca para la entrega de ambulancias cero kilómetro en Valle María y en el hospital Fidanza. En salud venimos trabajando fuertemente en la pospandemia para cumplir con muchos requerimientos que teníamos en materia de equipamiento hospitalario", dijo el gobernador e informó que la oportunidad se entregó el decreto para el llamado a licitación de la nueva cocina del Fidanza, una obra que demandará 40 millones de pesos.
Junto al mandatario estuvieron el intendente Valle María, Mario Sokolovsky; el presidente comunal de Colonia Ensayo, Gustavo Batauz; la ministra de Saud, Sonia Velázquez; la senadora Claudia Gieco; el diputado Jorge Cáceres; y la esposa del gobernador, Mariel Ávila, entre otras autoridades.
"Es una jornada de trabajo importante y fundamentalmente estamos articulando entre la provincia, con el Ministerio de Salud y los municipios y los intendentes. Estamos entregando 48 ambulancias nuevas que hemos comprado, y estas dos forman parte de ese conjunto. En dos años estamos entregando más de 100 ambulancias en toda la provincia, con una inversión inédita en esta materia que nos permite tener conectados nuestros centros de salud con los hospitales y las ciudades, para llegar rápido y que puedan salvarse vidas", remarcó Bordet.
También adelantó que se está llevando adelante el programa para reemplazar centros de salud con nuevas obras en Estación Racedo, en Puigari y en Aldea Protestante. "Esto está previsto acá en el departamento Diamante como refuerzo de todo el sistema sanitario y también como reconocimiento a todo el trabajo que se desarrolló durante la pandemia, con la colaboración de intendentes y presidentes de comunas, y el invalorable aporte del todo el personal de salud", resaltó el mandatario.
Por otro lado, el gobernador destacó el desarrollo de la vacunación contra el Covid en Entre Ríos y dijo que más del 80 por ciento de la población entrerriana está vacunada, con más de dos millones de dosis aplicadas en toda la provincia. También dijo que se realiza la aplicación de terceras dosis “lo que permite tener una contención ante la posible circulación de otro tipo de variantes que están ingresando".
Invalorable
Por su parte, el intendente de Valle María destacó la importancia de la incorporación de la ambulancia para el centro de salud en esa localidad y agradeció el apoyo del gobierno provincial. “Esto viene a renovar el parque automotor de la unidad que estaba acá, que ya tiene 14 años de servicio. Con ello se facilitará el trabajo de choferes, de los médicos y de los enfermeros que se ocupan. Es algo invalorable para nuestra comunidad pero también para las aldeas vecinas que también se atienden”, dijo Sokolovsky
Tras el acto en el centro de Salud, el gobernador junto a las demás autoridades, recorrieron las obras del jardín maternal que se construye a través del Plan Argentina Hace, y de la planta de agua potable de Valle María. Luego se trasladaron al hospital Fidanza, ubicado en Colonia Ensayo, donde se completaron las actividades con la entrega de la ambulancia y el decreto para construir las obras en el sector de la cocina de ese establecimiento. Finalmente se realizó una recorrida por el lugar.
En el marco de la política de transparencia y control que impulsa la nueva gestión de Enersa y dentro del proceso de intervención de sus almacenes, se están controlando los materiales depositados fuera de los mismos.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó las nuevas oficinas de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), ubicadas en su sede central de calle Andrés Pazos, de Paraná, destinadas al funcionamiento del Centro Único de Autorizaciones y Derivaciones (CUDA), junto con el área de Auditoría Posterior.
La Comisión de Salud, presidida por Silvio Gallay, comenzó el tratamiento de un proyecto de ley, autoría de la diputada Liliana Salinas y que surge de una iniciativa ciudadana, a propósito del caso de Matías Colaprete, el joven picado por una abeja en un natatorio de Paraná.
El gobernador Rogelio Frigerio recorrió junto a la intendenta Rosario Romero la obra de recuperación del acceso a la ciudad de Paraná, sobre la ruta nacional 12, que fue gestionada por la provincia ante el gobierno nacional. Se anunció el reinicio de los trabajos.
Este miércoles se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General y de Asuntos Municipales, para analizar el proyecto de ley por el cual se agrega la Sección Tercera al Capítulo III de la Ley Provincial Nº 10.853 –“Ley de Mancomunidades Entrerrianas”. Además, se comenzó a analizar el proyecto que busca fortalecer el desarrollo productivo del norte entrerriano.
El gobernador Rogelio Frigerio recibió ambulancias y equipamiento de salud de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande. En la ocasión, resaltó la puesta en marcha de una red de traslados interhospitalarios, basada en criterios profesionales; y remarcó la incorporación de equipos de telemedicina, que modernizan el sistema sanitario entrerriano.
El recinto de la Cámara de Diputados fue escenario de una instancia de capacitación, a través del lanzamiento de la guía "Directrices para el uso de la Inteligencia Artificial en los Parlamentos". La apertura de la actividad, destinada a legisladores, asesores y personal administrativo de la Legislatura y Concejos Deliberantes de Entre Ríos, estuvo a cargo del presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein y la vicegobernadora Alicia Aluani.
El evento generó una gran inyección económica para la ciudad. Se estima que el promedio de gastos por cada participante promedió los 500 dólares. Cada delegación, proveniente de otros países, se alojó 3 días. Por ello, el promedio de ocupación superó el 85%
Los meteorólogos oficiales anuncian mal tiempo para Entre Ríos. Prevén hasta 60 milímetros.
El 4 de septiembre, jóvenes de la Juventud Agraria Cooperativista de Seguí visitaron la Escuela Secundaria N° 49 «Aldea Cuesta» para dar una charla a los estudiantes de 5° y 6° año.
Por amplia mayoría, la Cámara Baja rechazó los vetos de Milei, que ahora pasarán al Senado
La Comisión de Salud, presidida por Silvio Gallay, comenzó el tratamiento de un proyecto de ley, autoría de la diputada Liliana Salinas y que surge de una iniciativa ciudadana, a propósito del caso de Matías Colaprete, el joven picado por una abeja en un natatorio de Paraná.
En el marco del Mes de la Prevención del Suicidio, este miércoles se llevó a cabo la Jornada informativa “Ayudá desde lo cotidiano”, a cargo de la Lic. Paula Martínez.