Frigerio en Coninagro reivindicó el rol histórico de Entre Ríos en el cooperativismo

El gobernador Rogelio Frigerio participó este jueves del 8º Congreso Internacional de La Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro), que se desarrolló en Buenos Aires. Allí, compartió la mirada sobre los desafíos y oportunidades que atraviesa el país y destacó el rol histórico de Entre Ríos en el cooperativismo.

Provinciales19/09/2025AdminAdmin
descarga

El mandatario comenzó su presentación en el congreso, que se desarrolló bajo el lema Las cooperativas del desarrollo argentino, destacando el protagonismo histórico de la provincia en el cooperativismo, donde en 1900, en Basavilbaso, se fundó la primera cooperativa de la Argentina. "Eso me genera mucho orgullo porque sé el impulso que le han dado a la economía de Entre Ríos", valoró.

 

Durante su intervención, Frigerio subrayó que la Argentina atraviesa tiempos difíciles, pero también de oportunidades. En ese marco, destacó la importancia de poder discutir un presupuesto nacional que refleje prioridades reales y que permita alcanzar el equilibrio fiscal. "Lo complejo y lo que no ha podido hacer durante décadas la dirigencia política es definir qué deja de ser prioridad para que otras cuestiones centrales pasen a serlo", sostuvo.

 

En ese sentido, reconoció que ha escuchado "discursos de pensamiento mágico de gente que gobernó la Argentina durante décadas, llevándonos a este lugar del que tenemos que salir. No han dado soluciones a los problemas, los han generado", lamentó.

 

Frigerio también enfatizó su compromiso con la provincia, sin dejar de acompañar al Gobierno nacional en los grandes desafíos. "Yo quiero que a la Argentina le vaya bien, quiero que al Gobierno nacional le vaya bien, porque sé que eso va a derramar positivamente en los entrerrianos. Y a la par voy a defender, como es mi obligación, los intereses de los entrerrianos", sostuvo.

 

Consultado sobre los consensos para las reformas para el 2026, el mandatario valoró el diálogo y la búsqueda de consensos porque "el diálogo y la búsqueda de consenso no son un fin en sí mismo, deben tener un objetivo concreto que es mejorar la vida de la gente y creo que no estamos tan lejos", aseguró y añadió: "Es cuestión de sentarnos a trabajar en pos de esa Argentina que muchos soñamos dejando de lado los egos y las vanidades personales en función del único interés que es innegociable, el de la Argentina".

 

Finalmente, Frigerio resaltó la fortaleza de las instituciones democráticas y llamó a la dirigencia política a actuar con responsabilidad. "La democracia en la Argentina es muy sólida", resaltó, y señaló que lo que debería alarmarnos como sociedad "es la desesperación de algunos sectores por ocupar espacios de poder, porque gobernar implica sacrificios y una enorme responsabilidad con la sociedad", concluyó.

 

El Congreso se desarrolló en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, y contó con la participación del presidente de la entidad, Lucas Magnano. Además, como cada año, reunió a productores, cooperativas, dirigentes, jóvenes, economistas, funcionarios y candidatos.

Te puede interesar
9093b9ff-b751-4207-a94f-d3f0cf5f6123

Se licitó la terminación de la Escuela Técnica Nº 4 de Larroque

Admin
Provinciales18/09/2025

El Gobierno de Entre Ríos abrió los sobres de la licitación para finalizar la construcción del nuevo edificio de la Escuela de Educación Técnica Nº 4 de Larroque, en el departamento Gualeguaychú. La obra, financiada por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), comprende un presupuesto oficial de más de 1.568 millones de pesos y un plazo de ejecución de 240 días.

WhatsApp-Image-2025-09-18-at-13.15.59-860x573

El Senado aprobó la reforma a la Ley del Consejo de la Magistratura

Admin
Provinciales18/09/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 13ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. Entre otros, quedó aprobado con modificaciones el proyecto de reforma a la Ley del Consejo de la Magistratura, la iniciativa vuelve a Diputados.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-09-18-at-13.15.59-860x573

El Senado aprobó la reforma a la Ley del Consejo de la Magistratura

Admin
Provinciales18/09/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 13ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. Entre otros, quedó aprobado con modificaciones el proyecto de reforma a la Ley del Consejo de la Magistratura, la iniciativa vuelve a Diputados.

8ad20d61-c2ad-44d6-8f50-daf559b67804

Laner: “Benítez representa las prácticas corruptas del kirchnerismo”

Admin
Política 18/09/2025

La diputada provincial Carola Laner cruzó al intendente de Puerto Yeruá, Daniel Benítez, luego de sus críticas al gobierno provincial. Recordó que el jefe comunal tiene una condena judicial por violencia y discriminación laboral, está señalado en denuncias por estafas y abandono de vecinos, y forma parte del mismo kirchnerismo que dejó paralizada y destruida la obra del acceso a la localidad.