
La inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló 33,6% en los últimos doce meses
El Indec dio a conocer este miércoles la suba de precios del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 19,5%
Javier Milei vetó las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, que representaba más fondos para el hospital Garrahan. Ambos rechazos ya fueron enviados al Congreso. Está en espera el proyecto de ATN.
Nacionales11/09/2025Sobre el filo del plazo, Javier Milei giró este miércoles al Congreso los vetos a las leyes de Financiamiento Universitario y de emergencia pediátrica que representaba más fondos para el Hospital Garrahan, y se espera que haga lo mismo con el proyecto de ATN de los gobernadores. En el Parlamento ya están planificando votar las insistencias a estos temas la semana que viene.
Según confirmó Clarín, el Parlamento ya recibió la comunicación del veto del proyecto que actualiza los gastos de funcionamiento y los sueldos de los trabajadores de las universidades. Lo mismo con la ley que establece la reasignación de fondos para la atención pediátrica en el país.
Sesiones y marchas
En Diputados tienen en mente una sesión para el miércoles 17, mientras que en el Senado ya habían acordado sesionar el jueves 18 con todos los temas pendientes, y pueden sumar ahí el veto a los ATN, si se confirma.
Los referentes universitarios ya adelantan que habrá marchas y los gremios anunciaron medidas de fuerza.
Los proyectos fueron comunicados al Ejecutivo entre el 28 y 29 de agosto. Como la Constitución indica que el Presidente tiene 10 días hábiles para rechazar: el tiempo límite es este viernes para ATN.
Los resultados de las últimas elecciones no cambiarían los planes de la Casa Rosada, que dejó trascender que los tres vetos iban a ser totales.
Incluso, se espera que rechace el proyecto de automatización de transferencias de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) que motorizaron los mandatarios provinciales a los que Milei ahora está convocando a una mesa federal.
En el oficialismo señalan que Milei fue claro en el búnker del domingo: prometió “corregir los errores que haya que corregir” pero ratificó que el rumbo económico no se negocia.
El Indec dio a conocer este miércoles la suba de precios del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 19,5%
El Gobierno nacional oficializó, mediante el Decreto 614/2025, nuevas disposiciones respecto a los feriados nacionales en el país, específicamente con las fechas consideradas como “trasladables” que caigan en sábado o domingo, que ahora podrán ser movidos al lunes inmediato posterior o al último viernes inmediato anterior. El próximo feriado trasladable sería el domingo 12 de octubre.
La Justicia ordenó 14 allanamientos durante la madrugada. Secuestraron miles de dólares. El abogado denunciante dijo que la investigación "está prosperando". Qué otros avances hubo.
El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos.
Se busca retrasar una hora los relojes en invierno con el objetivo es alinear el horario nacional con la luz solar y disminuir el consumo de energía eléctrica. La iniciativa fue aprobada con 151 a favor y 66 en contra y 8 abstenciones. Pasa al Senado.
El Juzgado Federal de Campana declaró inconstitucional el veto a la ley 27.793, que protege derechos de personas con discapacidad. La decisión responde a un amparo de una familia con hijos con discapacidad.
Esta situación no solo complicó a los conductores, sino que también abrió una peligrosa grieta en el sistema de seguridad, ya que sin dominio visible es imposible rastrear a un vehículo en controles o cámaras.
La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló en los últimos doce meses un 36,6 por ciento. Además, la suba de precios de los primeros siete meses del año fue de 17,3%, según el informe del INDEC.
Con el plato “Pechito de cerdo a la sidra con batatas rellenas” la Escuela Nº19 Santa Teresita se llevó el primer premio del Concurso Gastronómico del Seguí de Fiesta 2025.
A más de 23 años de la desaparición, Marcos Rodríguez Allende asume como nuevo abogado querellante con el objetivo de dar un nuevo impulso a la investigación.
El secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, confirmó este martes la participación de la delegación entrerriana en las Finales de los Juegos Deportivos Nacionales Evita. “Los atletas entrerrianos van a decir presente en los Juegos Evita y no tengo ninguna duda de que nos van a dejar muy bien parados”, anunció.
Se reunió la Comisión Especial de Prevención e Intervención en Casos de Violencia Laboral y de Género de la Cámara de Diputados, presidida por la diputada Susana Pérez, y avanzó en aspectos organizativos que permitan tener listo el protocolo en los próximos seis meses.
Se realizó la capacitación en RCP y uso de DEA, que brindó Bomberos Voluntarios Seguí en el marco por los 118° aniversario de la ciudad.