
La tradicional conmemoración del 12 de del Día del Respeto a la Diversidad Cultural fue trasladado al inicio del fin de semana. Qué pasará con los empleados privados
El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos.
Nacionales23/08/2025El incremento en los recibos de los legisladores tendrá lugar después de que, en abril de 2024, votaran a mano alzada y sin debate un aumento que incluyó una cláusula que dejó atada la actualización salarial del cuerpo a los acuerdos que cerraran los propios empleados legislativos.
Para noviembre de este año, el valor del módulo pasará a $2.554,84, lo que elevará la dieta de los senadores a $10.216.000 millones de pesos en bruto.
Actualmente, la percepción es de poco más de 9 millones de pesos en bruto para que aquellos que renunciaron al último incremento en junio, y de 9,5 millones de pesos para quienes no lo hicieron.
Solamente la mitad del cuerpo presentó la nota correspondiente ante la vicepresidenta Victoria Villarruel para efectuar la renuncia. Villarruel dictó una normativa en la que invitaba a los legisladores a “adecuar o no, total o parcialmente sus respectivas dietas”, después de haber quedado en el ojo de la tormenta por el silencio del cuerpo legislativo ante otra actualización salarial. (Pagina 12)
La tradicional conmemoración del 12 de del Día del Respeto a la Diversidad Cultural fue trasladado al inicio del fin de semana. Qué pasará con los empleados privados
ARCA informó que se completó el cupo de exportaciones por 7.000 millones de dólares y el Gobierno dio de baja las retenciones cero, una medida que duró apenas tres días hábiles.
Por amplia mayoría, la Cámara Baja rechazó los vetos de Milei, que ahora pasarán al Senado
Con legisladores y funcionarios presentes en el Congreso, el presidente de la Nación, Javier Milei, expuso los detalles del Presupuesto 2026.
La administración de Milei busca US$6.500 millones para obras en la red de alta tensión. El plan es que las financien privados a cambio de un nuevo cargo.
El Indec dio a conocer este miércoles la suba de precios del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 19,5%
Javier Milei vetó las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, que representaba más fondos para el hospital Garrahan. Ambos rechazos ya fueron enviados al Congreso. Está en espera el proyecto de ATN.
El Gobierno nacional oficializó, mediante el Decreto 614/2025, nuevas disposiciones respecto a los feriados nacionales en el país, específicamente con las fechas consideradas como “trasladables” que caigan en sábado o domingo, que ahora podrán ser movidos al lunes inmediato posterior o al último viernes inmediato anterior. El próximo feriado trasladable sería el domingo 12 de octubre.
El gobernador Rogelio Frigerio mantuvo este lunes en Buenos Aires un encuentro con el ministro del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, con el objetivo de coordinar la próxima visita del funcionario a Entre Ríos y avanzar en los principales temas de gestión conjunta.
La Asociación Civil Amigos de la Comisaría de Seguí (A.C.A.C.S.) realizó este lunes 6 de octubre la inauguración oficial de su oficina, ubicada en calle Santa Rosa 744.
Nuestros deportistas de la Escuela Municipal de Deportes participarán del Campeonato Mundial de Taekwondo ITF Union Open.
La fiscal Emilce Reynoso confirmó que el cuerpo de Daiana presenta un disparo de arma de fuego y estaba vestida. El detenido será indagado en las próximas horas.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó la empresa Palletizate, una firma familiar con base en el Parque Industrial de Gualeguaychú, que adhirió recientemente al Régimen de Incentivo a Nuevas Inversiones (RINI) provincial. Se especializa en el recupero, la fabricación y la comercialización de pallets de madera y emplea a 45 personas.