
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, hizo entrega de cascos homologados y kits de seguridad vial a 14 municipios y comunas de la provincia, con el objetivo de fortalecer la prevención de siniestros viales y fomentar el autocuidado.
El gobierno de Entre Ríos, a través de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER), puso en marcha un nuevo régimen especial de facilidades de pago destinado a contribuyentes con deudas impositivas provinciales. La medida busca brindar alivio financiero ante la compleja situación económica nacional y fue elaborada en base a planteos del sector privado entrerriano.
Provinciales31/07/2025 Admin
Admin


La presentación del plan se realizó este miércoles en Casa de Gobierno, donde el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas, explicó que "se trata de un régimen especial de facilidades de pago de obligaciones tributarias provinciales que está sacando el gobierno de la provincia, de todas las obligaciones administradas por ATER". El plan estará vigente desde el 1 de agosto hasta noviembre y contempla importantes beneficios para quienes adhieran dentro de los plazos establecidos.
Uno de los puntos centrales del nuevo régimen es la condonación total de intereses y multas. "Este plan, que es de corta duración, tiene previsto la condonación total de intereses y multas para todas las obligaciones que se incluyan en ese pago", detalló Boleas. El objetivo es brindar una herramienta que permita a los contribuyentes regularizar su situación fiscal sin una carga adicional. Este plan de facilidades contepla la declaración espontánea de mejoras no declaradas, condonando intereses y multas.
El titular de la cartera económica remarcó que la medida surge en respuesta a la coyuntura económica y a la disminución de los recursos nacionales coparticipables. "No podemos desconocer la situación en la que está la economía argentina. Obviamente que el sector privado no escapa a eso. Desde ATER se ha escuchado esa necesidad y se accedió a este plan de pago", subrayó, y agregó: "Aspiramos a que todos los que tienen inconvenientes financieros transitorios puedan acceder a estos beneficios".
Por su parte, el director ejecutivo de ATER, Jesús Korell, detalló que el régimen se implementará en tres etapas, con distintos niveles de beneficios según el momento de adhesión. "La primera etapa va del 1° de agosto al 30 de septiembre; la segunda, durante octubre; y la tercera, en noviembre. Cuanto antes se adhieran, mayor será el beneficio en descuentos de intereses y multas", precisó.
Korell también indicó que el plan abarca todos los impuestos a cargo de ATER, y que la adhesión puede realizarse de manera digital a través del sitio web del organismo.
"Si hay alguna persona que no tiene acceso a la tecnología, se puede acercar a nuestras representaciones territoriales o a cualquier oficina de Entre Ríos Servicios o Plus Pago Servicios, donde, con el número de DNI, se accede a los distintos imponibles que estén registrados a su nombre", indicó el funcionario.
Por último, Boleas aclaró que el régimen también incluye obligaciones judicializadas o en vía administrativa. "Se incluyen todas las obligaciones, independientemente del estado en el que estén. Hayan ingresado en planes anteriores, estén judicializadas o en trámite administrativo", afirmó.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, hizo entrega de cascos homologados y kits de seguridad vial a 14 municipios y comunas de la provincia, con el objetivo de fortalecer la prevención de siniestros viales y fomentar el autocuidado.

El gobernador Rogelio Frigerio inauguró el segundo parque fotovoltaico de Enersa, ubicado en el Autódromo Ciudad de Paraná, sede de las competencias de Turismo Carretera (TC) y Turismo Pista que se desarrollan este fin de semana. El primero de estos parques fue habilitado en Sauce Pinto.

Este miércoles la Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró la 16ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Entre otras iniciativas, los senadores aprobaron el nombramiento de nuevos conjueces del Superior Tribunal de Justicia.

El Gobierno de Entre Ríos publicó el llamado a licitación para la ampliación de la Escuela Nº 105 Patria Libre de Crespo. La obra comprende una inversión provincial de 256 millones de pesos y será la primera en construirse con ladrillos PET.

El gobernador Rogelio Frigerio participó de la apertura del Encuentro Intermunicipal 2025 de Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), una iniciativa impulsada por Unicef que busca fortalecer las políticas públicas destinadas a niñas, niños y adolescentes en todo el país.

El comienzo del undécimo mes tendría consigo la llegada de lluvias a diferentes provincias. Una de las afectadas sería Entre Ríos. A continuación, los detalles.

El martes 28 de octubre, La Agrícola Regional llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria. El encuentro se desarrolló en el Salón de la Parroquia San José, con la participación de asociados que acompañaron este importante acto democrático.

El presidente de la Cámara baja, Gustavo Hein, recibió al coordinador de Políticas Agropecuarias dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la provincia, José Carlos Basaldúa, para dialogar junto al escritor José Osinalde sobre la publicación de un libro que reúne información relevante sobre aves autóctonas entrerrianas.





La Parroquia Nuestra Señora de la Merced de Seguí invita a participar de la Santa Misa por los Difuntos, que se celebrará el domingo 2 de noviembre a las 18:00 hs en el cementerio municipal.

Se realizó una cena en Seguí, con la presencia de Romina Almeida, recientemente electa senadora nacional e integrante de La Libertad Avanza.

En noviembre llegará el último fin de semana extralargo del año, con cuatro días consecutivos de descanso por la combinación de un feriado trasladado y un puente turístico. El detalle de cómo quedará el calendario y qué fechas restan hasta fin de año.

El gobernador Rogelio Frigerio participó de la apertura del Encuentro Intermunicipal 2025 de Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), una iniciativa impulsada por Unicef que busca fortalecer las políticas públicas destinadas a niñas, niños y adolescentes en todo el país.

Este finde semana se jugaran las semifinales de ida de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos y desde el Consejo Directivo dieron a conocer día y hora que se disputaran cada cotejo

