
El temario a abordar en una charla se centrará en la prevención del maltrato animal.
Con destacada participación, la Escuela de Educación Agrotécnica Las Delicias, de Gobernador Etchevehere, departamento Paraná, representó a Entre Ríos en la feria agroindustrial más importante del país, donde mostró el dulce de leche elaborado por sus estudiantes en el marco de su formación.
Provinciales28/07/2025Luego de más de una década sin asistir al tradicional evento, la institución volvió a dar el presente en la muestra, en esta oportunidad con su reconocido dulce de leche, producido íntegramente por el alumnado en el taller de Industria Láctea. La participación se dio en el marco del stand de Entre Ríos, que fue visitado por el gobernador Rogelio Frigerio durante su paso por la muestra. Allí, la comunidad educativa y la asociación cooperadora compartieron el resultado del trabajo que realizan cotidianamente.
Durante la exposición estuvieron los referentes del sector Matías Vettori y Pablo Maffini, quienes destacaron: "Nuestra presencia en Palermo es una muestra de lo que somos capaces de producir y también un reflejo del orgullo que sentimos por nuestra provincia y por la formación que brindamos a las futuras generaciones de técnicos agropecuarios".
En tanto la rectora del establecimiento dependiente del Consejo General de Educación (CGE), Alejandra Enrique, valoró la experiencia como una oportunidad para visibilizar el compromiso de la escuela con la educación técnica y rural. Además, recordó que el dulce de leche que producen actualmente los estudiantes sigue la receta original que se elaboraba en la institución en 1900, cuando funcionaba como estancia y se impartían clases de elaboración de quesos y dulces. "En sus inicios se hacía en paila de cobre, hasta que luego se industrializó", señaló.
Con una matrícula de 150 estudiantes, la escuela otorga el título de técnico en Producción Agropecuaria. Los alumnos de 3º a 7º año participan activamente en los distintos procesos productivos, incluida la elaboración del dulce de leche que, en 2011, fue galardonado por su calidad.
Primera Fiesta del Dulce de Leche
En el marco de la Exposición Rural, la institución también anunció la realización de la primera edición de la Fiesta del Dulce de Leche, que tendrá lugar los días 13 y 14 de septiembre en sus instalaciones. La propuesta incluirá actividades culturales, gastronómicas y educativas, abiertas a toda la comunidad. "Será una celebración dedicada a uno de los productos más emblemáticos de nuestra cultura y de nuestra escuela", expresaron desde el equipo organizador.
Acompañaron la presentación la directora de Educación Técnico Profesional del CGE, Natalia Sendra y el director de Producción Animal del ministerio de Desarrollo Económico, Martín Sieber, quien destacó que "se trata de una fiesta que tendrá por protagonista a un producto reconocido, muy valioso en términos del proceso productivo". Además, ponderó todo lo que genera la institución; desde los aprendizajes, el manejo de las vacas y el destino de la leche que se obtiene en el tambo a partir del esfuerzo de los estudiantes y el personal.
Incluirá stands, exposiciones, formación, shows y espacios gastronómicos para disfrute de toda la familia. En ese marco, se espera también la presentación de un dulce de leche premium o gourmet apto para diabéticos y veganos producido íntegramente en la escuela. Para mayor información se puede escribir a: [email protected]
El temario a abordar en una charla se centrará en la prevención del maltrato animal.
La actividad en Villaguay fue declarada de interés por la Cámara de Diputados, a través de un proyecto de Mariana Bentos.
Entre el 17 y el 27 de julio, Entre Ríos tuvo una participación destacada en la 137° Expo Rural de Palermo, con una puesta en escena que articuló el trabajo de productores, emprendedores, artistas y referentes del turismo de las nueve microrregiones que componen el territorio provincial. El stand, ubicado en el espacio Provincias Argentinas, recibió más de un millón de personas, siendo uno de los más visitados de la feria.
Alicia Aluani participó este sábado de la toma de posesión de monseñor Raúl Martín, que se realizó en la catedral Nuestra Señora del Rosario, de Paraná. A la ceremonia asistieron el nuncio apostólico en Argentina, monseñor Miroslaw Adamczyk, y 18 obispos de distintas regiones del país.
Días pasados, a pesar de la contingencia climática, se realizó el hormigonado en parte de una gran obra que esta desarrollando el Municipio de Aldea María Luisa: la ampliación de la planta urbana de la localidad hacia el oeste.
Más de 20 hospitales ya cuentan con el sistema PACS, que permite almacenar en la nube, gestionar y compartir estudios radiológicos y mamografías de forma ágil y segura. La implementación mejora la calidad diagnóstica, reduce costos y garantiza un manejo eficiente y protegido de la información médica.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este viernes una nueva reunión de gabinete en la que se abordaron diversos temas de gestión, principalmente referidos a mejorar la eficiencia de los recursos del Estado y el servicio a los entrerrianos.
En el marco del trabajo territorial que lleva adelante el Gobierno de Entre Ríos, el secretario de Deportes, Sebastián Uranga, y el director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, visitaron Santa Elena para mantener una jornada de trabajo con autoridades locales y dirigentes de clubes. La actividad se enmarca en la agenda impulsada por la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello.
Alicia Aluani participó este sábado de la toma de posesión de monseñor Raúl Martín, que se realizó en la catedral Nuestra Señora del Rosario, de Paraná. A la ceremonia asistieron el nuncio apostólico en Argentina, monseñor Miroslaw Adamczyk, y 18 obispos de distintas regiones del país.
Un joven de 23 años resultó herido en una discusión frente a una vivienda en Diamante. Fue derivado al hospital San Martín de Paraná. Tres personas quedaron detenidas.
Un estudio de Zuban Córdoba también señaló que el 60% advirtió que "cree que Milei y su gobierno están profundizando la desigualdad en Argentina".
En el marco de su intento por diferenciarse del Gobierno nacional, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anunció un aumento del 84,21% en el haber mínimo jubilatorio en esa provincia, que pasará de $380.000 a $700.000 mensuales, y la implementación de un bono bimestral de $100.000 para quienes perciban hasta $1.300.000 mensuales.
La vicegobernadora de la provincia, Alicia Aluani, recibió este lunes a los intendentes de Seguí y San Benito, del departamento Paraná. Gestión y desarrollo de proyectos para el bienestar de las comunidades, fueron los ejes centrales abordados en cada una de las audiencias.