
Un estudio de Zuban Córdoba también señaló que el 60% advirtió que "cree que Milei y su gobierno están profundizando la desigualdad en Argentina".
En el marco de su intento por diferenciarse del Gobierno nacional, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anunció un aumento del 84,21% en el haber mínimo jubilatorio en esa provincia, que pasará de $380.000 a $700.000 mensuales, y la implementación de un bono bimestral de $100.000 para quienes perciban hasta $1.300.000 mensuales.
Nacionales28/07/2025Ambas medidas beneficiarán directamente a los jubilados provinciales que menos ganan y consolidan a Córdoba como una de las provincias con los haberes mínimos más altos del país. Llaryora explicó que estas decisiones fueron posibles porque la provincia mediterránea comenzó a recibir de manera parcial los fondos que reclama a la Nación por la deuda de la Caja de Jubilaciones y aclaró que el refuerzo se mantendrá “mientras Córdoba siga recibiendo esos recursos”.
“Cumpliendo con la palabra que les di, esos recursos van a ir en parte a mejorar los ingresos de los jubilados cordobeses que menos ganan y más necesitan. Y vamos a continuar trabajando en auditorías conjuntas para conciliar la deuda definitiva que el gobierno nacional mantiene con Córdoba”, señaló el mandatario.
El gobernador subrayó que “pelear por lo que le corresponde a Córdoba da resultados concretos” y aseguró que continuará “defendiendo los intereses de los cordobeses cada vez que sean vulnerados”.
Al cerrar su mensaje, Llaryora agradeció el acompañamiento de los cordobeses, de las instituciones y de los legisladores nacionales que respaldaron el reclamo. “Este logro demuestra que cuando en Córdoba trabajamos juntos, con firmeza y humildad, obtenemos resultados reales”, concluyó, publicó Página 12.
Un estudio de Zuban Córdoba también señaló que el 60% advirtió que "cree que Milei y su gobierno están profundizando la desigualdad en Argentina".
El acto de la Derecha Fest no se transmitió por los canales oficiales, prohibieron el ingreso de la prensa y echaron a una periodista que había pagado la entrada.
Una enorme multitud se movilizó este jueves desde Congreso hasta Plaza de Mayo para defender al Hospital Garrahan y a la salud pública del brutal ajuste implementado por el gobierno de Javier Milei. "Los niños no son la casta”, denunciaron.
El juzgado federal de San Martín hizo lugar a una cautelar del gremio Sevina. La medida prohíbe por seis meses modificaciones en el personal y estructuras del organismo.
El Presidente se reunió con la Mesa de Enlace en el marco de la apertura de la Muestra Rural de Palermo. Afirmó que la situación fiscal no permite una reducción en los derechos de exportación, aunque prometió mantener el diálogo con el sector.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
La actualización se hará según la inflación del primer semestre y en los próximos días deberá hacerse una recategorización.
Tras el 9 de Julio, el calendario nacional marca nuevos descansos. El próximo feriado es el 17 de agosto y habrá un fin de semana largo con día no laborable el 15. Conocé cuántos fines de semana largos restan en el año.
Un joven de 23 años resultó herido en una discusión frente a una vivienda en Diamante. Fue derivado al hospital San Martín de Paraná. Tres personas quedaron detenidas.
Un estudio de Zuban Córdoba también señaló que el 60% advirtió que "cree que Milei y su gobierno están profundizando la desigualdad en Argentina".
En el marco de su intento por diferenciarse del Gobierno nacional, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anunció un aumento del 84,21% en el haber mínimo jubilatorio en esa provincia, que pasará de $380.000 a $700.000 mensuales, y la implementación de un bono bimestral de $100.000 para quienes perciban hasta $1.300.000 mensuales.
Con destacada participación, la Escuela de Educación Agrotécnica Las Delicias, de Gobernador Etchevehere, departamento Paraná, representó a Entre Ríos en la feria agroindustrial más importante del país, donde mostró el dulce de leche elaborado por sus estudiantes en el marco de su formación.
La vicegobernadora de la provincia, Alicia Aluani, recibió este lunes a los intendentes de Seguí y San Benito, del departamento Paraná. Gestión y desarrollo de proyectos para el bienestar de las comunidades, fueron los ejes centrales abordados en cada una de las audiencias.