
Se anuncian lluvias y tormentas para la provincia en las próximas horas. En algunas zonas se anticipan hasta 100 milímetros de lluvias acumuladas.
Con la presencia de la Federación de Empleados de Comercio y el titular de OSECAC, el encuentro en el camping del Sindicato de Comercio de Paraná reunió a referentes de todo el país. Se abordaron los desafíos del sector.
Actualidad23/07/2025
Admin


Dirigentes sindicales de Comercio de todo el país se reunieron en Paraná. Este martes por la tarde, a partir de las 17, se desarrolló un encuentro federal de dirigentes gremiales en el camping del Sindicato de Comercio de Paraná. Más de 150 referentes de distintas provincias participaron de la actividad que contó con la presencia de autoridades de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Actividades de Servicio (FAECyS) y del titular de la obra social OSECAC.
La jornada tuvo como eje principal el análisis de la situación actual del sistema de salud sindical, los desafíos en las prestaciones médicas y la puesta en común de experiencias de gestión en distintos puntos del país.

Presencia de la obra social
José González, subsecretario general de FAECyS, dialogó con Elonce y destacó la participación de secretarios generales de toda la región del NEA. "Nos vamos contentos por el éxito que tuvo esta convocatoria", afirmó el dirigente, y agradeció la recepción de la filial Paraná.
Consultado sobre la situación nacional, González subrayó: “En Entre Ríos los compañeros están bien atendidos por la obra social. En otros lugares no está tan bien, pero tratamos de estar presentes en todo el país”. Explicó que uno de los principales obstáculos es la escasez de médicos en zonas alejadas de los centros urbanos, lo que muchas veces impide garantizar valores accesibles para las prestaciones.
“Siempre hay cosas que corregir”, señaló González, quien confirmó que en los próximos días se realizará una nueva reunión regional en Las Varillas, Córdoba, y otra en Cipolletti, Río Negro, como parte de una agenda de recorridas por las filiales del interior.
Participación activa de trabajadores
Daniel Roberto, titular del Sindicato de Comercio de Paraná, también brindó declaraciones a Elonce. En su rol de anfitrión del evento, valoró que el encuentro no sólo reunió a dirigentes de Formosa, Misiones y Corrientes, sino también a más de 120 trabajadores de la ciudad. “Acá están quienes mañana te atienden en un supermercado o en una tienda”, expresó.
El dirigente destacó que muchas de las problemáticas expuestas en reuniones anteriores, como las de Corrientes y Formosa, fueron parcialmente solucionadas gracias al trabajo conjunto. En cuanto a la realidad local, resaltó el modelo de gestión en Entre Ríos: “Cada sindicato es propietario de consultorios médicos, odontológicos y farmacias. Eso nos diferencia del resto del país”.
Además, compartió su satisfacción por el desarrollo del camping sindical, que pasó de ser “un montecito de chilca” a contar con salón de eventos, pileta y espacios renovados. “Es una muestra de lo que los dirigentes de Paraná hemos logrado”, concluyó.
Evaluación positiva y cierre con cena y música
El evento dejó un balance positivo, con fuerte participación y un clima de camaradería entre trabajadores y dirigentes. Durante la jornada se abordaron temas clave para el sector mercantil, con especial énfasis en la situación de OSECAC, los desafíos sanitarios y las estrategias de gestión sindical a nivel regional.
La jornada finalizó con una cena y espectáculo musical en el predio, en lo que fue una oportunidad para consolidar lazos gremiales y reconocer la labor realizada en la provincia. (El Once)

Se anuncian lluvias y tormentas para la provincia en las próximas horas. En algunas zonas se anticipan hasta 100 milímetros de lluvias acumuladas.

El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables

Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarillo para gran parte del territorio entrerriano por tormentas fuertes o localmente severas para la madrugada de este viernes 17 de octubre.

Miles de docentes de todo el páis marcharon contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei

Las temperaturas subirán este miércoles y jueves en la provincia. Luego, anticipan la llegada de un nuevo sistema frontal que cambiará el tiempo.

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.

Se prevén hasta 30°C los próximos días. Anuncian nubosidad variable.

El calor continuará durante este sábado en toda la provincia, con máximas que rondarán los 30 grados. Sin embargo, el alivio llegará hacia la noche, cuando se prevén lluvias y tormentas en gran parte del territorio entrerriano.





Las mascotas también dijeron presente: Laila, Negrita y Gordita acompañaron a sus dueños en una noche inolvidable en la ciudad de Seguí.

El operativo busca georreferenciar el terreno para solicitar imágenes satelitales retroactivas que podrían revelar movimientos de tierra clave en la causa. El caso lleva 23 años de misterio.

Este 26 de octubre se utilizará por primera vez a nivel nacional la BUP. El Congreso de la Nación renovará 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado

¿Qué actividades están prohibidas? Este domingo, los argentinos están convocados a renovar lugares en el Congreso.

El Municipio de El Pingo invita a toda la provincia a disfrutar de una nueva entrega de la Fiesta del Guiso, un encuentro que se consolida año tras año como uno de los eventos más esperados de la región.

