
El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables
El reinicio de clases en Entre Ríos se da con temperaturas primaverales, mientras que en el norte del país están previstos registros térmicos veraniegos. Durante la semana habrá un descenso de las máximas pero no se esperan marcas extremas.
Actualidad21/07/2025Las condiciones de tiempo estable y con aumento de la temperatura desde el norte al centro del país se mantendrán durante la presente jornada, con nubosidad variable.
Las marcas térmicas presentarán un paulatino y sostenido aumento, mediante la presencia de un frente de aire cálido sobre la región norte del territorio, donde pueden alcanzarse, e incluso superarse, los 30 grados centígrados.
En Entre Ríos se espera para hoy cielo parcialmente nublado con registros en los termómetros de hasta 23 grados.
Por qué está templado
La transición hacia condiciones más cálidas “está marcada por el fortalecimiento de la circulación norte. Esta configuración no solo eleva las temperaturas, sino que también genera estabilidad generalizada en la mayor parte del país, con escasas probabilidades de precipitaciones”, destacó el meteorólogo, Leonardo De Benedictis, en Meteored.
Aclaró que “a presencia de nubosidad en sectores puntuales no impedirá que se registren temperaturas muy agradables, sobre todo en el norte y centro del país. En este contexto, el litoral argentino también se verá beneficiado con temperaturas elevadas, dejando atrás las heladas recientes”.
Hasta cuándo seguirá así
Esta situación empezará a cambiar el martes, con mínimas de nueve o 10 grados. y máximas que podrían estar en torno a los 19 grados centígrados en territorio provincial.
En tanto, el miércoles podría notarse más el descenso térmico, sobre todo en las máximas que volverían a ubicarse por debajo de 20 grados. No serían marcas extremas y tampoco provocarían heladas. Se espera que las mínimas se mantengan oscilando de ocho a 10 grados.
Luego se daría nuevamente un ascenso de las temperaturas hasta el fin de semana cuando sí podría darse una baja mucho más significativa de las marcas en los termómetros. Para entonces las máximas podrían ubicarse nuevamente por debajo de los 15 grados. (Con información de Meteored - El Once)
El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables
Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarillo para gran parte del territorio entrerriano por tormentas fuertes o localmente severas para la madrugada de este viernes 17 de octubre.
Miles de docentes de todo el páis marcharon contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei
Las temperaturas subirán este miércoles y jueves en la provincia. Luego, anticipan la llegada de un nuevo sistema frontal que cambiará el tiempo.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.
Se prevén hasta 30°C los próximos días. Anuncian nubosidad variable.
El calor continuará durante este sábado en toda la provincia, con máximas que rondarán los 30 grados. Sin embargo, el alivio llegará hacia la noche, cuando se prevén lluvias y tormentas en gran parte del territorio entrerriano.
Este jueves se esperan 27 grados en la provincia. El sábado se prevén 32 grados. Luego podría llegar un sistema frontal que generará inestabilidades.
Este viernes comienza la 43ª Peregrinación de los Pueblos y se espera la participación de 20.000 personas. El Padre Daniel Ponce invitó a la comunidad a unirse a esta experiencia de fe y solidaridad.
00Terminó la ronda clasificatoria del Torneo Clausura ‘Gurises de Paraná Campaña’, para categorías Sub 11, Sub 13 y Sub 15, que organiza la Liga de Fútbol de Paraná Campaña.
Finalizó la la ronda clasificatoria del Torneo Clausura ‘Mujeres de Paraná Campaña’, para Primera división, que organiza la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. Este sábado 18 de octubre se jugaron seis partidos. Ahora, los cuatro mejores elencos de cada zona clasificaron a los octavos de final.
Este domingo 19 de Octubre se jugaron los cuartos de final a partido único de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde se definieron los semifinalistas del torneo
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) y dicha Municipalidad firmaron un convenio de colaboración para la apertura de nuevos despachos donde se podrán canalizar gestión de planes, consulta de deudas, recepción de reclamos y otros servicios del organismo.