El gobierno eliminó la mitad de las tasas provinciales para simplificar trámites y aliviar la carga tributaria

El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.

Provinciales02/07/2025AdminAdmin
descarga

.- La medida, impulsada por el gobernador Rogelio Frigerio, forma parte de las políticas públicas de modernización y eficiencia administrativa que implementa la Administradora Tributaria (ATER) con el propósito de reducir la burocracia, agilizar trámites y aliviar la carga tributaria.

Al respecto, Frigerio explicó: "Cuando empezamos a analizar lo que era el sistema tributario de la provincia, había cosas que indignan. El Estado le hacía pagar al contribuyente por trámites que debía hacer, por ejemplo una copia rápida de mensura o un testigo adicional de casamiento. Y muchas veces el Estado gastaba más en pagarle al que cobraba esa tasa que lo que finalmente se terminaba recaudando. Todo una locura de un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por ver cómo le facilitaba la vida al contribuyente. Por eso decidimos bajar la mitad de esas tasas", afirmó.    


La supresión de estos aranceles beneficia de manera directa a ciudadanos, profesionales, empresas, comercios, productores rurales y entidades civiles, al simplificar gestiones esenciales en múltiples áreas del Estado.

Entre los trámites específicos impactados por esta medida, se destacan:


.- Simplificación administrativa: Se han eliminado tasas aplicadas a certificados de libre deuda, informes y constancias administrativas, duplicados, y el acceso a estadísticas y publicaciones oficiales, que anteriormente generaban cargas innecesarias.


.- Ámbito productivo y comercial: La medida implicó la eliminación de cargos sobre el control y registro de marcas y señales ganaderas, así como la actualización y reestructuración de aranceles en la habilitación y certificación de unidades de transporte público y privado.


.- Trámites catastrales: Se suprimieron cargos en diversos trámites catastrales, como estudios de mensura, fraccionamientos y consultas especializadas.


 Gestiones registrales y societarias: Se reducen costos en certificaciones de registros públicos y gestiones ante el Registro Civil. Adicionalmente, se simplifican los trámites en la Dirección de Personas Jurídicas para sociedades comerciales y asociaciones civiles, suprimiendo 12 tasas en este segmento.

"De este modo, la provincia elimina barreras económicas y burocráticas en gestiones cotidianas, lo que se traduce en menos costos y tiempos de espera para los contribuyentes, y consolida un Estado más eficiente, ágil y orientado al desarrollo económico y social de Entre Ríos", afirmó el director ejecutivo de ATER, Jesús Korell.

"Con estas medidas, Entre Ríos da un nuevo paso adelante hacia un sistema tributario más justo y accesible, eliminando tasas menores que solo generaban trámites innecesarios y mayores costos para quienes invierten, producen y trabajan en la provincia", concluyó.

Declaraciones del gobernador: https://www.instagram.com/reel/DLlC2_CxshN/?igsh=Y2RxcHB4czd2Y253
 

Te puede interesar
DSC_9487-1451-860x573

Es ley la reforma de Juicio por Jurados

Admin
Provinciales01/10/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este miércoles la 14ª sesión ordinaria correspondiente al 146º período legislativo. En esta instancia, el cuerpo sancionó por amplia mayoría el proyecto de ley que modifica artículos de la Ley Nº 10.746 de Juicio por Jurados. Además, se aprobaron 28 cargos en la Justicia.

descarga

El Gobierno provincial puso a disposición de municipios y comunas herramientas de gestión y servicios

Admin
Provinciales01/10/2025

El Gobierno de Entre Ríos, a través del Ministerio de Gobierno y Trabajo, organizó una jornada de trabajo clave donde organismos del Estado provincial presentaron herramientas y servicios para el fortalecimiento de los gobiernos locales. Del encuentro participaron presidentes municipales y de comunas de todas las fuerzas políticas. El ministro de esa cartera, Manuel Troncoso, valoró la convocatoria y afirmó: "Con los municipios y comunas somos un mismo equipo".

comisiones

Senado: Comisiones y llamado a sesión para esta semana

Admin
Provinciales30/09/2025

Los legisladores se reunirán este miércoles para continuar analizando el proyecto de modificación a la Ley de Juicio por Jurados, y avanzarán con los pedidos de nombramientos en la Justicia. Asimismo están convocados a una nueva sesión en el marco del 146º período legislativo, en los llamados del martes a las 19 horas, miércoles a las 13 y jueves a las 11.

Lo más visto
md

Despiste y vuelco en la Rotonda de Crespo

Admin
Policiales01/10/2025

Un vehículo despistó en la Rotonda de Crespo, donde confluyen las rutas 12, 131 y 32. Una mujer y otra persona que la acompañaba fueron trasladadas a un centro asistencial, mientras los bomberos trabajaron en prevención y seguridad.

DSC_9487-1451-860x573

Es ley la reforma de Juicio por Jurados

Admin
Provinciales01/10/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este miércoles la 14ª sesión ordinaria correspondiente al 146º período legislativo. En esta instancia, el cuerpo sancionó por amplia mayoría el proyecto de ley que modifica artículos de la Ley Nº 10.746 de Juicio por Jurados. Además, se aprobaron 28 cargos en la Justicia.