Adjudicaron la obra de reparación de calzadas de hormigón en los accesos al túnel subfluvial

Los trabajos demandarán una inversión superior a 433 millones de pesos. "Hoy podemos dar respuesta a los usuarios con esta obra de magnitud", sostuvo el representante del gobierno de Entre Ríos, Eduardo López Segura, tras remarcar el requerimiento del gobernador Rogelio Frigerio a la representación entrerriana en el túnel de llevar adelante un modelo de gestión austero y previsible.

Provinciales18/06/2025AdminAdmin
descarga

La Comisión Administradora del Túnel Subfluvial rubricó la Resolución que adjudica la obra de recuperación de calzadas de hormigón en los accesos al túnel subfluvial a la empresa Norvial Arg. S.A (de Entre Ríos), por un monto de 433.964.517,40 pesos.

La obra, que había sido licitada el pasado 29 de abril con un presupuesto oficial de 525 millones de pesos, comprenderá la reparación total de una superficie de 1.865 metros cuadrados de losa de hormigón en ambas cabeceras del viaducto, que serán demolidos y reconstruidos en su totalidad.

Al respecto, el representante del gobierno de Entre Ríos, Eduardo López Segura, celebró la adjudicación de los trabajos y destacó que la oferta elegida se ubique un 17 por ciento por debajo del presupuesto oficial, manteniendo los estándares de calidad requeridos. El funcionario entrerriano recordó además que la última intervención de este tipo realizada en el viaducto corresponde a un Plan de Obras del año 2015, que fue ejecutado en etapas hasta el año 2019.

"Pasaron muchos años. Cuando comenzamos la gestión hace 18 meses determinamos que se trataba de una obra prioritaria. Pero por entonces, con la organización deficitaria y al borde del colapso financiero resultaba imposible afrontarla. A principios de este año logramos revertir esa compleja situación y hoy podemos dar respuesta a los usuarios con esta obra de magnitud".

Finalmente, el funcionario entrerriano remarcó que el requerimiento permanente del gobernador Rogelio Frigerio a la representación entrerriana en el túnel es llevar adelante un modelo de gestión austero y previsible. "Que, en líneas generales, transforme al ente en una organización estatal eficiente, moderna y autosustentable. Y eso es lo que estamos haciendo", concluyó.

Te puede interesar
descarga

Frigerio: "Sin campo no hay una Argentina ni una Entre Ríos posible"

Admin
Provinciales18/08/2025

El gobernador Rogelio Frigerio visitó la 81° Exposición Rural de Federal, organizada por la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), donde reafirmó el rol clave del sector productivo. "El campo, la industria, el comercio y los servicios son la base de nuestro desarrollo. Cuando el Estado acompaña al productor, la provincia se pone de pie", afirmó.

70fe8526-22e3-4938-b1ef-ec9320f625a1-860x573

Continúa el análisis al proyecto de sostenibilidad de la deuda pública provincial

Admin
Provinciales18/08/2025

Será este martes donde se programaron varias reuniones de Comisión. También seguirá el estudio al proyecto de creación del Régimen de Mecenazgo del Deporte, en tanto se avanzará con los pedidos de acuerdo pendientes para cargos en la Justicia. Asimismo el Senado entrerriano está convocado a una nueva sesión en el marco del 146º período legislativo, en los llamados del martes a las 19 horas, miércoles a las 13 y jueves a las 11.

DSC_9374-446-860x573

La Vicegobernación capacitará en Boleta Única Papel

Admin
Provinciales13/08/2025

A través de un convenio con la Justicia Federal Electoral, el Instituto de Formación Legislativa de la Vicegobernación llevará a cabo este 5 de septiembre una capacitación sobre la nueva modalidad de votación destinada a autoridades municipales, comunales y de juntas de gobierno. La vicegobernadora Alicia Aluani junto al juez federal con competencia electoral, Leandro Ríos, celebraron este miércoles la firma del acuerdo.

Lo más visto