Adjudicaron la obra de reparación de calzadas de hormigón en los accesos al túnel subfluvial

Los trabajos demandarán una inversión superior a 433 millones de pesos. "Hoy podemos dar respuesta a los usuarios con esta obra de magnitud", sostuvo el representante del gobierno de Entre Ríos, Eduardo López Segura, tras remarcar el requerimiento del gobernador Rogelio Frigerio a la representación entrerriana en el túnel de llevar adelante un modelo de gestión austero y previsible.

Provinciales18/06/2025AdminAdmin
descarga

La Comisión Administradora del Túnel Subfluvial rubricó la Resolución que adjudica la obra de recuperación de calzadas de hormigón en los accesos al túnel subfluvial a la empresa Norvial Arg. S.A (de Entre Ríos), por un monto de 433.964.517,40 pesos.

La obra, que había sido licitada el pasado 29 de abril con un presupuesto oficial de 525 millones de pesos, comprenderá la reparación total de una superficie de 1.865 metros cuadrados de losa de hormigón en ambas cabeceras del viaducto, que serán demolidos y reconstruidos en su totalidad.

Al respecto, el representante del gobierno de Entre Ríos, Eduardo López Segura, celebró la adjudicación de los trabajos y destacó que la oferta elegida se ubique un 17 por ciento por debajo del presupuesto oficial, manteniendo los estándares de calidad requeridos. El funcionario entrerriano recordó además que la última intervención de este tipo realizada en el viaducto corresponde a un Plan de Obras del año 2015, que fue ejecutado en etapas hasta el año 2019.

"Pasaron muchos años. Cuando comenzamos la gestión hace 18 meses determinamos que se trataba de una obra prioritaria. Pero por entonces, con la organización deficitaria y al borde del colapso financiero resultaba imposible afrontarla. A principios de este año logramos revertir esa compleja situación y hoy podemos dar respuesta a los usuarios con esta obra de magnitud".

Finalmente, el funcionario entrerriano remarcó que el requerimiento permanente del gobernador Rogelio Frigerio a la representación entrerriana en el túnel es llevar adelante un modelo de gestión austero y previsible. "Que, en líneas generales, transforme al ente en una organización estatal eficiente, moderna y autosustentable. Y eso es lo que estamos haciendo", concluyó.

Te puede interesar
Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

1901_4817

Gustavo Hein representó al gobierno en la ‘Jornada Entre Ríos Renovable’

Admin
Provinciales13/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, participó de ‘Entre Ríos Renovable, una jornada para repensar el presente y futuro energético de la Provincia’, evento que reunió a actores del sector energético, instituciones académicas y empresas con el objetivo de visibilizar el potencial de la provincia en materia de energías limpias y avanzar hacia la agenda de sostenibilidad energética. El evento se desarrolló este miércoles 12 de en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

Lo más visto
582796419_18492922855075832_1436407976600240410_n

Fútbol de Paraná Campaña - La primera final fue empate

Admin
Deportes16/11/2025

Se jugó la final de ida del Torneo Clausura, de Primera división masculina, de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. El Club Unión Agrarios de Cerrito (CUAC) y el Club Atlético Unión de Crespo (CAUC) igualaron uno a uno. El encuentro se disputó este domingo 16 de noviembre, en el estadio ‘Julio Presidente Jacob’, en la localidad de Cerrito.