La provincia consiguió 40.000 millones de pesos para hacer obras vinculadas con el desarrollo energético

Entre Ríos utilizará esos fondos para concretar obras de infraestructura eléctrica que permitirán reforzar la calidad, continuidad y confiabilidad del servicio. Fueron otorgados a Enersa en concepto de alivio financiero por parte de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) y en reconocimiento a la conducta de buen pagador.

Provinciales16/06/2025AdminAdmin
descarga

Este reconocimiento no implica un ingreso directo de dinero, sino un alivio financiero concreto, ya que libera a la empresa del pago de compromisos asumidos en concepto de compra de energía. Gracias a ello, Enersa podrá redirigir esos fondos propios a obras de infraestructura orientadas a mejorar el servicio eléctrico en Entre Ríos. Son más de 66.000 millones de pesos para obras clave en la red eléctrica.

Con los recursos liberados, Enersa presentó un plan de nueve obras de infraestructura eléctrica con una inversión total superior a los 66.000 millones de pesos. Estas intervenciones están pensadas para reforzar la calidad, continuidad y confiabilidad del servicio, especialmente en zonas de expansión o con necesidades técnicas específicas.

Entre las principales obras se destacan:

Nuevas líneas de alta tensión y estaciones transformadoras en Viale, Oro Verde, Federación y Concordia.
Refuerzos de distribución en media tensión (13,2 kV) para Paraná, Nogoyá y San Salvador.
Adquisición de transformadores de potencia destinados a fortalecer estaciones ya existentes.
Estas inversiones son estratégicas para acompañar el crecimiento de la demanda, reducir puntos críticos de la red y brindar mayor seguridad operativa.

El régimen de Cammesa premia a las distribuidoras que hayan cancelado todas sus obligaciones, permitiéndoles acceder a beneficios no reintegrables como este. Este reconocimiento refleja la solidez financiera y la gestión eficiente de Enersa, que transforma cada oportunidad en mejoras concretas para todos los entrerrianos, apostando a un servicio eléctrico moderno, confiable y sostenible.

Te puede interesar
Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

1901_4817

Gustavo Hein representó al gobierno en la ‘Jornada Entre Ríos Renovable’

Admin
Provinciales13/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, participó de ‘Entre Ríos Renovable, una jornada para repensar el presente y futuro energético de la Provincia’, evento que reunió a actores del sector energético, instituciones académicas y empresas con el objetivo de visibilizar el potencial de la provincia en materia de energías limpias y avanzar hacia la agenda de sostenibilidad energética. El evento se desarrolló este miércoles 12 de en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

Lo más visto
Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.