Entre Ríos sigue fortaleciendo el Plan de Alfabetización con los docentes como protagonistas

El gobernador Rogelio Frigerio visitó este miércoles la escuela República de Chile, de Paraná, donde mantuvo un encuentro con docentes y alumnos de segundo grado. En la oportunidad se destacó el alcance del Plan de Alfabetización en la provincia y el rol fundamental de los docentes alfabetizadores para la implementación.

Provinciales12/06/2025AdminAdmin
descarga

El mandatario estuvo acompañado por la presidente del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese, y fue recibido por la directora del establecimiento, Mónica Alejandra Caraballo. En la oportunidad mantuvieron una reunión con los docentes y directivos en la que se compartieron experiencias sobre la implementación del plan.

 

En ese sentido, la titular del CGE remarcó que "fue muy gratificante escuchar que el plan les permite orientar la actividad pedagógica y obtener resultados concretos". Además, destacó que se trata de un plan integral, "donde cada estudiante tiene su propio libro, lo cual es fundamental, y también hay un libro guía para que el docente pueda orientar sus prácticas".

 

Fregonese, en esa línea, reiteró la importancia del acompañamiento al docente y precisó que "ellos señalan la importancia de que el estudiante esté en la escuela, porque cada día en el aula cuenta". "Cuando el estudiante está en el aula, las posibilidades de aprendizaje son mucho más altas", aseguró.

 

Durante la recorrida, el gobernador y la titular del CGE visitaron el aula de 2° C, donde escucharon a los alumnos leer en voz alta. "Fue muy gratificante", expresó Fregonese, al tiempo que valoró el acompañamiento a los estudiantes en su proceso de aprendizaje y resaltó el rol clave del docente.

 

Resultados positivos

El Plan Provincial de Alfabetización continúa generando resultados alentadores que reflejan avances en la fluidez lectora y el desempeño académico de los estudiantes. Estos logros son posibles gracias al compromiso sostenido de los docentes alfabetizadores, verdaderos pilares de esta transformación educativa.

 

En 2024, la evaluación alcanzó una cobertura mucho mayor, ya que del total de los alumnos de segundo grado comprendidos en el plan se evaluó al 93 por ciento, frente al 59 por ciento del año anterior, lo que permitió obtener una imagen más representativa y precisa del panorama educativo. Además, la incorporación de datos nominalizados abre nuevas posibilidades de seguimiento y acompañamiento individualizado de cada trayectoria.

 

Entre los hallazgos, se destaca que los estudiantes con cinco o menos inasistencias duplican sus probabilidades de alcanzar niveles óptimos de desempeño lector. Esta correlación subraya la importancia de la presencia diaria en las aulas como condición fundamental para el aprendizaje.

Te puede interesar
descarga

Frigerio: "Sin campo no hay una Argentina ni una Entre Ríos posible"

Admin
Provinciales18/08/2025

El gobernador Rogelio Frigerio visitó la 81° Exposición Rural de Federal, organizada por la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), donde reafirmó el rol clave del sector productivo. "El campo, la industria, el comercio y los servicios son la base de nuestro desarrollo. Cuando el Estado acompaña al productor, la provincia se pone de pie", afirmó.

70fe8526-22e3-4938-b1ef-ec9320f625a1-860x573

Continúa el análisis al proyecto de sostenibilidad de la deuda pública provincial

Admin
Provinciales18/08/2025

Será este martes donde se programaron varias reuniones de Comisión. También seguirá el estudio al proyecto de creación del Régimen de Mecenazgo del Deporte, en tanto se avanzará con los pedidos de acuerdo pendientes para cargos en la Justicia. Asimismo el Senado entrerriano está convocado a una nueva sesión en el marco del 146º período legislativo, en los llamados del martes a las 19 horas, miércoles a las 13 y jueves a las 11.

DSC_9374-446-860x573

La Vicegobernación capacitará en Boleta Única Papel

Admin
Provinciales13/08/2025

A través de un convenio con la Justicia Federal Electoral, el Instituto de Formación Legislativa de la Vicegobernación llevará a cabo este 5 de septiembre una capacitación sobre la nueva modalidad de votación destinada a autoridades municipales, comunales y de juntas de gobierno. La vicegobernadora Alicia Aluani junto al juez federal con competencia electoral, Leandro Ríos, celebraron este miércoles la firma del acuerdo.

Lo más visto