Entre Ríos avanza hacia un carnet de pesca compartido con Corrientes y Santa Fe

Los gobiernos provinciales trabajan en un Sistema de Licencia Única para la Pesca Deportiva. También hay proyectos para unificar las tallas mínimas de captura y requisitos para redes.

Provinciales11/06/2025AdminAdmin
l_1609503082

El director de Recursos Naturales y Fiscalización de la provincia, Marcelo Sapetti, junto a funcionarios de las provincias de Corrientes, Chaco y Santa Fe, definen la implementación de un sistema de licencia única para la pesca deportiva que tenga validez en toda la región.

La iniciativa tuvo lugar en la última reunión del Comité de Manejo de las Pesquerías de la Región Litoral realizada la semana pasada en Corrientes.

Se trata de un Sistema de Licencia Única para la Pesca Deportiva, una medida establecida por decisión de la Junta de Gobernadores de la Región Litoral. La Licencia tendría validez en todas las jurisdicciones provinciales que integran la región, con costos y plazos de duración uniformes.

El entrerriano Sapetti indicó que el sistema permitirá que un solo carnet tenga validez en todas las provincias adheridas, “facilitando el control y promoviendo el turismo interprovincial”.

Los representantes de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Corrientes se comprometieron a iniciar la redacción de los respectivos proyectos de resolución.

El Comité de Manejo de las Pesquerías de la Región Litoral (Comapel) en su reunión anterior en Resistencia, Chaco, analizaron otras medidas como la unificación de tallas mínimas de captura y especificaciones para redes de pesca comercial.

Se prevé que en la próxima reunión se avance en la formalización de estos acuerdos a través de resoluciones provinciales y la regulación regional de la pesca deportiva.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-06-18-at-10.24.00-860x573

La Comisión Bicameral de Derechos Humanos se reunió este miércoles

Admin
Provinciales19/06/2025

En el encuentro se eligió al diputado Fabián Rogel como titular de la misma, y al senador Martín Oliva como secretario. En cuanto al Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, y según la ley vigente, se abre un período de diez días para presentar impugnaciones a los legisladores propuestos para su integración: el senador Juan Pablo Cosso, y los diputados Silvina Deccó y Silvio Gallay.

descarga

Adjudicaron la obra de reparación de calzadas de hormigón en los accesos al túnel subfluvial

Admin
Provinciales18/06/2025

Los trabajos demandarán una inversión superior a 433 millones de pesos. "Hoy podemos dar respuesta a los usuarios con esta obra de magnitud", sostuvo el representante del gobierno de Entre Ríos, Eduardo López Segura, tras remarcar el requerimiento del gobernador Rogelio Frigerio a la representación entrerriana en el túnel de llevar adelante un modelo de gestión austero y previsible.

Lo más visto