Entre Ríos avanza hacia un carnet de pesca compartido con Corrientes y Santa Fe

Los gobiernos provinciales trabajan en un Sistema de Licencia Única para la Pesca Deportiva. También hay proyectos para unificar las tallas mínimas de captura y requisitos para redes.

Provinciales11/06/2025AdminAdmin
l_1609503082

El director de Recursos Naturales y Fiscalización de la provincia, Marcelo Sapetti, junto a funcionarios de las provincias de Corrientes, Chaco y Santa Fe, definen la implementación de un sistema de licencia única para la pesca deportiva que tenga validez en toda la región.

La iniciativa tuvo lugar en la última reunión del Comité de Manejo de las Pesquerías de la Región Litoral realizada la semana pasada en Corrientes.

Se trata de un Sistema de Licencia Única para la Pesca Deportiva, una medida establecida por decisión de la Junta de Gobernadores de la Región Litoral. La Licencia tendría validez en todas las jurisdicciones provinciales que integran la región, con costos y plazos de duración uniformes.

El entrerriano Sapetti indicó que el sistema permitirá que un solo carnet tenga validez en todas las provincias adheridas, “facilitando el control y promoviendo el turismo interprovincial”.

Los representantes de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Corrientes se comprometieron a iniciar la redacción de los respectivos proyectos de resolución.

El Comité de Manejo de las Pesquerías de la Región Litoral (Comapel) en su reunión anterior en Resistencia, Chaco, analizaron otras medidas como la unificación de tallas mínimas de captura y especificaciones para redes de pesca comercial.

Se prevé que en la próxima reunión se avance en la formalización de estos acuerdos a través de resoluciones provinciales y la regulación regional de la pesca deportiva.

Te puede interesar
DSC_9487-1451-860x573

Es ley la reforma de Juicio por Jurados

Admin
Provinciales01/10/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este miércoles la 14ª sesión ordinaria correspondiente al 146º período legislativo. En esta instancia, el cuerpo sancionó por amplia mayoría el proyecto de ley que modifica artículos de la Ley Nº 10.746 de Juicio por Jurados. Además, se aprobaron 28 cargos en la Justicia.

descarga

El Gobierno provincial puso a disposición de municipios y comunas herramientas de gestión y servicios

Admin
Provinciales01/10/2025

El Gobierno de Entre Ríos, a través del Ministerio de Gobierno y Trabajo, organizó una jornada de trabajo clave donde organismos del Estado provincial presentaron herramientas y servicios para el fortalecimiento de los gobiernos locales. Del encuentro participaron presidentes municipales y de comunas de todas las fuerzas políticas. El ministro de esa cartera, Manuel Troncoso, valoró la convocatoria y afirmó: "Con los municipios y comunas somos un mismo equipo".

comisiones

Senado: Comisiones y llamado a sesión para esta semana

Admin
Provinciales30/09/2025

Los legisladores se reunirán este miércoles para continuar analizando el proyecto de modificación a la Ley de Juicio por Jurados, y avanzarán con los pedidos de nombramientos en la Justicia. Asimismo están convocados a una nueva sesión en el marco del 146º período legislativo, en los llamados del martes a las 19 horas, miércoles a las 13 y jueves a las 11.

Lo más visto
DSC_9487-1451-860x573

Es ley la reforma de Juicio por Jurados

Admin
Provinciales01/10/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este miércoles la 14ª sesión ordinaria correspondiente al 146º período legislativo. En esta instancia, el cuerpo sancionó por amplia mayoría el proyecto de ley que modifica artículos de la Ley Nº 10.746 de Juicio por Jurados. Además, se aprobaron 28 cargos en la Justicia.

descarga

La provincia continúa con la reducción de tarifas eléctricas a partir de acuerdos para bajar tasas municipales

Admin
02/10/2025

El gobernador Rogelio Frigerio informó este miércoles que se inició la firma de acuerdos con los municipios para reducir las tasas y contribuciones municipales en la boleta de electricidad, una medida que busca aliviar el costo energético para las familias entrerrianas. La contribución municipal pasará del 8,69, al 6 por ciento; y el tope de las tasas municipales del 16, al 13 por ciento.