
En el marco de la Semana de las Palabras, se llevó a cabo la convocatoria “Cuento que te cuento”, una iniciativa que reunió a niñas y niños de entre 6 y 12 años de Aldea María Luisa, y alrededores.
La estabilidad domina el escenario meteorológico durante este domingo y se anticipa una semana fresca en la zona y muy buenas condiciones de tiempo en gran parte del país. Pero la segunda mitad de semana se pronostica que podría retornar la inestabilidad.
Provinciales08/06/2025El pronóstico meteorológico para la semana anticipa un marcado contraste de condiciones en Argentina. Durante la primera mitad, predominará la estabilidad, con bajas temperaturas, cielos parcialmente nublados y densas nieblas matinales. Sin embargo, a partir del jueves 12, se espera un giro rotundo con el regreso de fenómenos como nevadas, lluvias y, tormentas en distintas regiones del país.
Estabilidad con frío en el inicio de la semana
Actualmente, altas presiones dominan gran parte del territorio nacional, favoreciendo un ambiente frío y húmedo, con escaso viento. “Este patrón propicia la formación de nieblas densas, especialmente en zonas del centro y norte argentino”, sostuvo el meteorólogo Cristian Garavaglia para Meteored.
Hasta el miércoles, las condiciones meteorológicas se mantendrán estables, sin alertas vigentes, con un lento ascenso de temperaturas. El cielo se presentará entre algo y parcialmente nublado, en un contexto de tiempo bueno en casi todo el país.
Durante estos días, los vientos rotarán levemente desde el sur-sudeste al nor-noreste, manteniendo temperaturas frías a frescas, con escasa amplitud térmica.
El pronóstico en Entre Ríos
Según indica el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las temperaturas que dominarán en Entre Ríos durante la semana, oscilarán entre los 6 grados de mínima y 18ºC de máxima hasta este miércoles. En el mencionado período, se esperan buenas condiciones del tiempo con cielo despejado a algo nublado, pudo saber Elonce.
Cambios a partir del jueves
Los primeros indicios del cambio llegarán el martes 10 en la cordillera sur de la Patagonia, con un aumento de nubosidad, lluvias y vientos sostenidos por el avance de un sistema de bajas presiones desde el Océano Pacífico.
El jueves 12 marcará el inicio de un escenario más inestable, con nevadas en zonas de alta montaña en la Patagonia y Cuyo, y la posible ocurrencia de un evento de viento Zonda fuerte en provincias del noroeste argentino.
Este cambio estará asociado al ingreso de una amplia vaguada en altura, que generará condiciones más dinámicas y propicias para la formación de precipitaciones.
Viernes y sábado: lluvias en el centro y norte
En el tramo final de la semana, entre el viernes 13 y el sábado 14, las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes y Misiones, entre otras del Litoral, se posicionan como las más afectadas por lluvias y tormentas.
Se estima que este evento podría provocar acumulados de entre 25 y 50 milímetros, marcando el regreso de precipitaciones significativas a estas regiones luego de un período de relativa sequía, anticipó Meteored.
En simultáneo, se prevé que continúen las precipitaciones sobre el centro y sur de Buenos Aires, La Pampa y el sur de Córdoba, extendiendo el patrón inestable hasta el fin de semana.
En el marco de la Semana de las Palabras, se llevó a cabo la convocatoria “Cuento que te cuento”, una iniciativa que reunió a niñas y niños de entre 6 y 12 años de Aldea María Luisa, y alrededores.
En el encuentro se eligió al diputado Fabián Rogel como titular de la misma, y al senador Martín Oliva como secretario. En cuanto al Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, y según la ley vigente, se abre un período de diez días para presentar impugnaciones a los legisladores propuestos para su integración: el senador Juan Pablo Cosso, y los diputados Silvina Deccó y Silvio Gallay.
El gobierno de Entre Ríos presentó oficialmente la campaña Botellas que Construyen Futuro, una iniciativa pionera que vincula el cuidado del ambiente, la participación ciudadana, la obra pública y la educación.
Fabián Rogel será el presidente y Martín Oliva el secretario. Durante la reunión se ratificaron los representantes de la Legislatura en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura.
La Cámara baja dio media sanción a un proyecto que busca prevenir la violencia de género digital y a otro que otorga a las comunas la facultad de contraer crédito público, entre otras iniciativas. Solidaridad con el diputado Rogel.
Este miércoles se puso en marcha la obra de repavimentación del ingreso a Viale, por la Ruta Provincial Nº32, desde Avenida Presidente Arturo Illia hasta Avenida Ramírez, cubriendo una extensión de aproximadamente 2.200 metros.
Los trabajos demandarán una inversión superior a 433 millones de pesos. "Hoy podemos dar respuesta a los usuarios con esta obra de magnitud", sostuvo el representante del gobierno de Entre Ríos, Eduardo López Segura, tras remarcar el requerimiento del gobernador Rogelio Frigerio a la representación entrerriana en el túnel de llevar adelante un modelo de gestión austero y previsible.
El proyecto, presentado por el diputado López, tiene el objetivo de regular la actividad que desempeñan en la provincia los profesionales conocidos como visitadores médicos. También se trató la expropiación de un inmueble en el Departamento La Paz.
La semana laboral corta tendrá jornadas frescas y nubosas en la provincia. ¿Qué dice el pronóstico sobre nuevas precipitaciones?
Este lunes 16 de junio culmino la fase clasificatoria de las categorías formativas de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde se definieron los cruces a los play off
Este lunes 16 de junio se termino de completar la fase regular de la rama femenina de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde quedaron ya definidos los cruces de octavos de final
Este miércoles se puso en marcha la obra de repavimentación del ingreso a Viale, por la Ruta Provincial Nº32, desde Avenida Presidente Arturo Illia hasta Avenida Ramírez, cubriendo una extensión de aproximadamente 2.200 metros.
El Municipio de Seguí continúa trabajando en el desarrollo de infraestructura deportiva en la ciudad. En esta oportunidad, avanza la construcción de una nueva cancha de bochas estilo Zerbin en las instalaciones del Seguí FBC.