La Escuela Manuel Belgrano de Paraná celebró sus 136 años

La vicegobernadora Alicia Aluani acompañó este miércoles a la comunidad educativa el acto por el 136° aniversario del Escuela N° 5 "Manuel Belgrano" de la capital provincial.

Provinciales04/06/2025AdminAdmin
Imagen-de-WhatsApp-2025-06-04-a-las-13.44.16_92c75122-860x573

La vicegobernadora Alicia Aluani participó del acto conmemorativo por el 136° aniversario del Escuela de Educación Primaria Nº 5 “Manuel Belgrano”, de la ciudad de Paraná. En la ceremonia también estuvieron la directora Departamental de Escuelas, Silvia Faure; la directora de la institución, Gladis Cané; la directora del Nivel Primario de la Escuela, Mónica Schoenfeld; integrantes del equipo directivo de la institución, personal docente y administrativo, y miembros de otras entidades educativas.

Al tomar la palabra, la vicegobernadora Aluani agradeció a las autoridades por la invitación al aniversario de la Escuela Belgrano, a la que calificó como “una parte viva de la historia de Paraná, que forma parte del corazón de la educación pública en Entre Ríos”.

“Una provincia que fue pionera en la formación docente en la Argentina y que desde sus primeros pasos como Estado apostó por abrir escuelas en cada pueblo, en cada rincón del territorio”, agregó.

En la misma línea, celebró que la Escuela Belgrano “sea un símbolo de compromiso, de inclusión, de trabajo en comunidad”. Además, remarcó que es “una escuela que supo adaptarse a los tiempos, que creció junto con las transformaciones sociales y que sigue trazando la diversidad como un valor”.

Luego, destacó la labor de los directivos y docentes, y el rol de estudiantes y sus familias en la institución: “Son quienes hoy sostienen y hacen crecer este legado, que con su trabajo cotidiano encaran los desafíos de educar en tiempos que no son siempre fáciles”.

Allí también la mandataria expresó que “la escuela pública muchas veces es puerta en discusión, a veces incluso desvalorizada, pero estoy convencida de que sigue siendo una de las herramientas más potentes que tenemos para construir una sociedad más justa, más igualitaria y más democrática”.

“Es este lugar que abraza, que escucha, que contiene, que alimenta, que ofrece una oportunidad a quienes más la necesitan, que permite soñar, aprender y proyectar. Por eso, defender la educación pública no es solo una cuestión de gestión, es una decisión ética, es una forma concreta de creer en la igualdad y en la dignidad de cada persona”, afirmó.

Por último, felicitó a la institución por un nuevo aniversario: “Son parte de una provincia que sigue creyendo en la fuerza transformadora de la educación”.

Te puede interesar
descarga

Entre Ríos mostró su integración productiva y turística en la Expo Rural

Admin
Provinciales28/07/2025

Entre el 17 y el 27 de julio, Entre Ríos tuvo una participación destacada en la 137° Expo Rural de Palermo, con una puesta en escena que articuló el trabajo de productores, emprendedores, artistas y referentes del turismo de las nueve microrregiones que componen el territorio provincial. El stand, ubicado en el espacio Provincias Argentinas, recibió más de un millón de personas, siendo uno de los más visitados de la feria.

Lo más visto
md (1)

Córdoba aumenta un 84,21% a jubilados provinciales y entrega un bono bimestral

Admin
Nacionales28/07/2025

En el marco de su intento por diferenciarse del Gobierno nacional, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anunció un aumento del 84,21% en el haber mínimo jubilatorio en esa provincia, que pasará de $380.000 a $700.000 mensuales, y la implementación de un bono bimestral de $100.000 para quienes perciban hasta $1.300.000 mensuales.