Entre Ríos refuerza la formación en emergencias para optimizar la atención de pacientes con politraumatismos

El Ministerio de Salud de Entre Ríos impulsa capacitaciones en distintas localidades para mejorar la respuesta ante emergencias. En este marco, personal de salud, bomberos, policía y agentes de tránsito de Hasenkamp, María Grande, Cerrito y El Pingo participaron de una jornada sobre manejo inicial del trauma.

Provinciales27/05/2025AdminAdmin
descarga

La instancia estuvo a cargo del responsable de Emergencias de la provincia de Entre Ríos, de la Red de Traslado Interhospitalario y del Sistema de Atención Médica de Emergencias SAME Entre Ríos, Diego Sauré, quien junto a su equipo brindaron clases específicas de reanimación cardiopulmonar (RCP), restricción espinal, control de hemorragias y uso del desfibrilador.

En este marco de trabajo articulado, bomberos voluntarios continuarán realizando charlas sobre seguridad y cuidado de la escena en una situación de emergencia. Además, desde la provincia retomarán la capacitación dentro de un mes.

Acerca de la iniciativa, Sauré destacó: "Es una región que registra un alto índice de siniestros viales, por lo que estos conocimientos son fundamentales para brindar una atención óptima a aquellos pacientes que presentan politraumatismos".

Además, el médico valoró la importante concurrencia a la jornada y el entusiasmo de los participantes. "Notamos una gran predisposición para capacitarse y optimizar los recursos que tienen disponibles", comentó.

En esta oportunidad la iniciativa tuvo lugar en Hasenkamp, pero desde la provincia se prevé continuar trabajando en distintas ciudades para avanzar con las capacitaciones y profundizar conocimientos. De esta manera, próximamente desarrollarán nuevas instancias en localidades de los departamentos Colón y Federación.

Te puede interesar
DSC_9487-1451-860x573

Es ley la reforma de Juicio por Jurados

Admin
Provinciales01/10/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este miércoles la 14ª sesión ordinaria correspondiente al 146º período legislativo. En esta instancia, el cuerpo sancionó por amplia mayoría el proyecto de ley que modifica artículos de la Ley Nº 10.746 de Juicio por Jurados. Además, se aprobaron 28 cargos en la Justicia.

descarga

El Gobierno provincial puso a disposición de municipios y comunas herramientas de gestión y servicios

Admin
Provinciales01/10/2025

El Gobierno de Entre Ríos, a través del Ministerio de Gobierno y Trabajo, organizó una jornada de trabajo clave donde organismos del Estado provincial presentaron herramientas y servicios para el fortalecimiento de los gobiernos locales. Del encuentro participaron presidentes municipales y de comunas de todas las fuerzas políticas. El ministro de esa cartera, Manuel Troncoso, valoró la convocatoria y afirmó: "Con los municipios y comunas somos un mismo equipo".

comisiones

Senado: Comisiones y llamado a sesión para esta semana

Admin
Provinciales30/09/2025

Los legisladores se reunirán este miércoles para continuar analizando el proyecto de modificación a la Ley de Juicio por Jurados, y avanzarán con los pedidos de nombramientos en la Justicia. Asimismo están convocados a una nueva sesión en el marco del 146º período legislativo, en los llamados del martes a las 19 horas, miércoles a las 13 y jueves a las 11.

Lo más visto
DSC_9487-1451-860x573

Es ley la reforma de Juicio por Jurados

Admin
Provinciales01/10/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este miércoles la 14ª sesión ordinaria correspondiente al 146º período legislativo. En esta instancia, el cuerpo sancionó por amplia mayoría el proyecto de ley que modifica artículos de la Ley Nº 10.746 de Juicio por Jurados. Además, se aprobaron 28 cargos en la Justicia.

descarga

La provincia continúa con la reducción de tarifas eléctricas a partir de acuerdos para bajar tasas municipales

Admin
02/10/2025

El gobernador Rogelio Frigerio informó este miércoles que se inició la firma de acuerdos con los municipios para reducir las tasas y contribuciones municipales en la boleta de electricidad, una medida que busca aliviar el costo energético para las familias entrerrianas. La contribución municipal pasará del 8,69, al 6 por ciento; y el tope de las tasas municipales del 16, al 13 por ciento.