
Presentaron un informe sobre programas sociales en la Cámara de Diputados
Gustavo Hein encabezó el acto en el cual se realizó un balance sobre la ejecución de programas durante 2024 en el ámbito de la economía social.
En el marco del plan provincial de fortalecimiento en la infraestructura educativa, el gobierno entrerriano realizará obras de reparación integral en la escuela Nº 60 Martín Miguel de Güemes, de la ciudad de Viale, departamento Paraná. La obra tiene un presupuesto oficial de 31 millones de pesos y un plazo de ejecución de 60 días corridos.
Provinciales22/05/2025La escuela Nº 60 se encuentra ubicada en Avenida Perón Nº 351 y alberga una matrícula de más de 300 estudiantes. Las mejoras permitirán optimizar la infraestructura escolar, reforzar la seguridad edilicia y asegurar el desarrollo de las actividades educativas en condiciones apropiadas.
"La inversión en infraestructura escolar es una prioridad de nuestra gestión. A través de esta planificación de obras, posibilitamos espacios educativos seguros, funcionales y dignos. La intervención en la escuela Nº 60 de Viale responde a una necesidad concreta de su comunidad educativa y se enmarca en una agenda de mejoras que estamos llevando adelante en toda la provincia", afirmó el ministro de Planeamiento, Darío Schneider.
El proyecto de obra tiene un presupuesto oficial de 31.316.288 pesos de recursos provinciales y abordará principalmente problemas de filtraciones y deterioros estructurales en techos, cielorrasos, pisos y desagües. Se intervendrá una superficie de 974 metros cuadrados. Entre los trabajos se prevé la reparación de cubiertas para resolver las goteras de 11 aulas; y la limpieza y readecuación de los desagües pluviales, corrigiendo pendientes y obstrucciones que dificultan el escurrimiento del agua.
Se quitarán cielorrasos deteriorados por seguridad y se llevarán a cabo arreglos en los pisos de las aulas 1 y 3, donde hay sectores hundidos que serán reconstruidos con nuevas capas de base, contrapiso y terminación similar a la existente. Por otra parte, en el playón se renovarán los contrapisos y carpetas y se repararán los revoques exteriores y el zócalo de ingreso.
El acto de apertura de sobres tuvo lugar en el establecimiento educativo bajo el procedimiento administrativo de cotejo de precios. Se hicieron presentes, Osvaldo Francovich, jefe zonal departamental Paraná Campaña; Miguel Ángel Durán, personal técnico de la DGAyC; Mercedes María del Luján Melgares, directora del establecimiento; Carlos Weiss, intendente de Viale. Las empresas oferentes que se presentaron fueron: Jacobi Daniel Ramón y Cooperativa de Trabajo Esperanza Gualeguaychú.
Gustavo Hein encabezó el acto en el cual se realizó un balance sobre la ejecución de programas durante 2024 en el ámbito de la economía social.
La Cámara baja votó por unanimidad en general a favor de una iniciativa del Ejecutivo que busca agilizar los concursos para la selección de jueces, fiscales y defensores. También se sancionó una modificación de la Ley de Comunas, entre otras iniciativas.
Radio Diputados recibió la visita de uno de sus autores, José Osinalde.
En reunión conjunta de comisiones, los diputados analizaron el proyecto de Arrozogaray para constituir fiscalías específicas en Paraná y Gualeguaychú.
Las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, recibieron este miércoles a representantes de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Entre Ríos (ACLER), del Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos (COFAER), y de la Asociación de Proveedores de Ortopedias, Cirugías e Insumos de Entre Ríos (APOCIER). Los senadores trabajarán en modificaciones al proyecto y redactarán el dictamen correspondiente.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes una nueva reunión de gabinete, donde uno de los temas centrales fue la reforma del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper). Allí, se resaltó que el proyecto de ley de OSER prohíbe la privatización de la obra social, da continuidad a la solidaridad del sistema prestacional y de las delegaciones.
Desde el Consejo General de Educación (CGE) se establecieron disposiciones específicas en relación a la medida de fuerza convocada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), para este miércoles 21 de mayo.
Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).
La comisión que preside la diputada Streitenberger trató proyectos de Bentos y Pérez relacionados con las personas sordas. Dictamen favorable para una propuesta de Taborda.
En la mañana de hoy, se registró un accidente de tránsito en la Ruta Provincial 32 a 2 km de María Grande ,donde un vehículo particular impactó frontalmente contra un camión.
Terror en plena ruta. Le mostraron un arma desde la ventana y lo obligaron a frenar. Luego lo golpearon y le llevaron el dinero.
Las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, recibieron este miércoles a representantes de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Entre Ríos (ACLER), del Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos (COFAER), y de la Asociación de Proveedores de Ortopedias, Cirugías e Insumos de Entre Ríos (APOCIER). Los senadores trabajarán en modificaciones al proyecto y redactarán el dictamen correspondiente.
Radio Diputados recibió la visita de uno de sus autores, José Osinalde.