
Desde el Consejo General de Educación (CGE) se establecieron disposiciones específicas en relación a la medida de fuerza convocada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), para este miércoles 21 de mayo.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes una nueva reunión de gabinete, donde uno de los temas centrales fue la reforma del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper). Allí, se resaltó que el proyecto de ley de OSER prohíbe la privatización de la obra social, da continuidad a la solidaridad del sistema prestacional y de las delegaciones.
Provinciales21/05/2025Al término del espacio de trabajo, el titular de la cartera de Gobierno y Trabajo brindó declaraciones sobre los avances y los aspectos clave del proyecto de reforma que se está tratando en la Cámara de Senadores.
"El proyecto de reforma del Iosper está siendo analizado en tres comisiones conjuntas del Senado provincial", explicó Troncoso, quien agregó que en el proceso se han recibido numerosos aportes, tanto de legisladores, como sindicatos y de la sociedad civil. A tono con esto, se decidió "incluir y ratificar ciertas cuestiones que estaban garantizadas en el proyecto original que se mandó al Senado, pero se decidió hacerlo de manera más explícita, para que no quede ningún tipo de dudas al respecto".
Entre los puntos más relevantes mencionados está la solidaridad del sistema prestacional. En este punto, Troncoso precisó: "La ley expresará la garantía de la solidaridad del sistema. Lo que implica que el servicio y la prestación serán iguales para todos los afiliados, independientemente de sus ingresos (y por tanto aportes)".
En cuanto a la cobertura familiar completa "cada beneficiario y su grupo familiar estarán incluidos en el sistema, asegurando la protección integral sin excepciones", explicó el ministro.
En referencia al mantenimiento del aporte del tres por ciento, aseguró que "el aporte a la obra social se mantiene en ese porcentaje, sin riesgo de incrementos".
Por otro lado, Troncoso habló sobre los trabajadores de Iosper y su futuro en OSER, resaltó que" la estabilidad laboral de los trabajadores está garantizada, y se mantendrán la situación de revista de cada trabajador".
Además, sobre uno de los puntos que generó mayor preocupación, la posible privatización del Iosper, Troncoso fue contundente: "La nueva obra social será un ente del sistema público, sin posibilidad de privatización. Siempre se sostuvo esto, pero para evitar cualquier interpretación incorrecta, se eliminaron términos como 'gerenciamiento' y 'tercerización' del proyecto de ley". Resaltó que "no habrá cierre de delegaciones", y "se garantiza la estabilidad de todas las delegaciones del Iosper en toda la provincia, lo que es fundamental para el acceso de los afiliados".
Respecto a la participación gremial, el ministro señaló que "los sindicatos estarán representados con dos vocales en el Consejo Directivo y se creará un consejo consultivo integrado por todas las entidades gremiales con participación activa y voz".
Manuel Troncoso cerró sus declaraciones destacando que "esta reforma busca modernizar y fortalecer al Iosper, siempre con el diálogo abierto y el compromiso de proteger a los trabajadores, a los prestadores ya toda la comunidad entrerriana".
Desde el Consejo General de Educación (CGE) se establecieron disposiciones específicas en relación a la medida de fuerza convocada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), para este miércoles 21 de mayo.
Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).
La comisión que preside la diputada Streitenberger trató proyectos de Bentos y Pérez relacionados con las personas sordas. Dictamen favorable para una propuesta de Taborda.
En comisión, los legisladores trataron dos proyectos de ley y uno de declaración. Los dos primeros buscan regular en la provincia las actividades de los productores de seguros y de las agencias de modelos.
Continuó el tratamiento de la iniciativa que propone concursos a través del Consejo de la Magistratura para los aspirantes a jueces municipales. Invitados especiales ofrecieron sus distintas miradas sobre el tema.
El gobierno provincial continúa fortaleciendo la infraestructura educativa sumando nuevas intervenciones. En ese marco, se abrieron los sobres para la ejecución de obras en la cubierta del edificio y la instalación eléctrica en la escuela secundaria N° 16 Juan Bautista Azopardo de Santa Elena, en el departamento de La Paz. El proyecto cuenta con una inversión oficial de 29 millones de pesos.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
En conferencia de prensa con la Intersindical en defensa de nuestra obra social, AGMER convocó al PARO para el próximo MIÉRCOLES 21 DE MAYO con MOVILIZACIÓN PROVINCIAL.
A comienzos de mes se gestionó la adquisición de un Desfibrilador Externo Automático (DEA) destinado a los Bomberos Voluntarios de Seguí, con fines educativos.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
¿Qué pasará con las lluvias? ¿Hasta cuándo se mantiene la inestabilidad? Qué dice el pronóstico del tiempo para la provincia.
El gobierno provincial continúa fortaleciendo la infraestructura educativa sumando nuevas intervenciones. En ese marco, se abrieron los sobres para la ejecución de obras en la cubierta del edificio y la instalación eléctrica en la escuela secundaria N° 16 Juan Bautista Azopardo de Santa Elena, en el departamento de La Paz. El proyecto cuenta con una inversión oficial de 29 millones de pesos.
En la mañana de hoy, se registró un accidente de tránsito en la Ruta Provincial 32 a 2 km de María Grande ,donde un vehículo particular impactó frontalmente contra un camión.