
Desde el Consejo General de Educación (CGE) se establecieron disposiciones específicas en relación a la medida de fuerza convocada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), para este miércoles 21 de mayo.
El gobierno provincial continúa fortaleciendo la infraestructura educativa sumando nuevas intervenciones. En ese marco, se abrieron los sobres para la ejecución de obras en la cubierta del edificio y la instalación eléctrica en la escuela secundaria N° 16 Juan Bautista Azopardo de Santa Elena, en el departamento de La Paz. El proyecto cuenta con una inversión oficial de 29 millones de pesos.
Provinciales20/05/2025El establecimiento se ubica en la intersección de Belgrano y Dardo P. Blanc, donde también funciona la escuela primaria N° 9, del mismo nombre, y alberga una matrícula de 447 alumnos. Las mejoras se enfocan en dar solución a problemas de filtraciones de agua que afectan el área de la dirección, la radio escolar, el escenario y la biblioteca pública de la institución, todos espacios centrales para la vida escolar. Estas filtraciones también comprometen la instalación eléctrica, generando cortes y riesgos de electrificación que ponen en peligro a estudiantes y docentes.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, destacó el valor estratégico de esta inversión: "Con los recursos limitados que contamos, tomamos decisiones firmes. La educación pública es prioridad y eso se traduce en obras concretas que garanticen espacios seguros y dignos para nuestros gurises. Esta inversión no solo representa hacer mejoras en un edificio, sino que reafirma el compromiso que asumimos con la educación en cada rincón de la provincia".
Con un presupuesto oficial de 29.154.472 de pesos, provenientes de las arcas provinciales, y un plazo de ejecución de 90 días corridos, la obra intervendrá más de 230 metros cuadrados del edificio, con trabajos que incluyen el retiro de membranas asfálticas deterioradas, la corrección de pendientes mediante contrapisos de hormigón aligerado y la instalación de nuevas membranas de alta calidad.
El acto de apertura de sobres para concretar los trabajos tuvo lugar en el establecimiento escolar, mediante el procedimiento de cotejo de precios. Contó con la presencia de Fausto López (zonal departamental); Miguel Angel Durán, (personal técnico de la DGAyC); Gimena Perez Puig (Directora de Escuela Secundaria N° 16); Nancy Maldonado (Directora Escuela NINA NEP N° 9); Alejandra Marusich (Directora Departamental de Escuelas); Gladys Sandoval (Concejal de Juntos Por Entre Ríos); Martín Bonazzola (Sec. de Obras y Servicios Públicos Municipal de Santa Elena); Roberto Mendez (Coordinador General de la Municipalidad de Santa Elena). Se presentaron como oferentes las empresas El Trebol Construcciones, Lucas Zanon y Construcciones Jonathan Dalinger.
Desde el Consejo General de Educación (CGE) se establecieron disposiciones específicas en relación a la medida de fuerza convocada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), para este miércoles 21 de mayo.
Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).
La comisión que preside la diputada Streitenberger trató proyectos de Bentos y Pérez relacionados con las personas sordas. Dictamen favorable para una propuesta de Taborda.
En comisión, los legisladores trataron dos proyectos de ley y uno de declaración. Los dos primeros buscan regular en la provincia las actividades de los productores de seguros y de las agencias de modelos.
Continuó el tratamiento de la iniciativa que propone concursos a través del Consejo de la Magistratura para los aspirantes a jueces municipales. Invitados especiales ofrecieron sus distintas miradas sobre el tema.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
En conferencia de prensa con la Intersindical en defensa de nuestra obra social, AGMER convocó al PARO para el próximo MIÉRCOLES 21 DE MAYO con MOVILIZACIÓN PROVINCIAL.
El encuentro será el 24 de mayo en la plaza Ramírez. Funcionarios de la Secretaría de Cultura estuvieron en Radio Diputados.
La reconocida influencer imputada. Habría comprado mercadería con datos de cinco gobernadores, entre ellos el de Entre Ríos
Dirigentes, amigos y familiares recibieron en la noche de este domingo a Luis “Tato” Albeira formó parte del equipo que salió campeón argentino de 3° Categoría modalidad Tercetos 2025 venciendo a Santa Fe en la final, junto a otro jugador de la institución Carlos Albornoz de María Grande.
El Consejo de Lucha contra la Trata de Personas estuvo presente en Las Cuevas, en el marco del 143° aniversario de la comuna. Además, con áreas municipales de Viale delineó acciones y estrategias de trabajo en el marco de la lucha contra la trata.
El 2024 fue un año bisagra para el Peronismo entrerriano.
En conferencia de prensa con la Intersindical en defensa de nuestra obra social, AGMER convocó al PARO para el próximo MIÉRCOLES 21 DE MAYO con MOVILIZACIÓN PROVINCIAL.