Diputados trataron proyectos de prevención de la violencia de género digital

Las comisiones Banca de las Mujeres y de Educación analizaron dos propuestas que apuntan a prevenir la violencia que se ejerce por medio de tecnologías de la información y la comunicación.

Provinciales14/05/2025AdminAdmin
1812_4374

Se realizó este martes una reunión conjunta de las comisiones Banca de las Mujeres, Géneros y Diversidad y de Educación, Ciencia y Tecnología, durante la cual los legisladores abordaron dos proyectos: uno presentado por Juan Rossi para adherir a la Ley Olimpia de violencia digital y otro que propone crear el Programa Provincial de Prevención, Sensibilización y Concientización sobre Violencia de Género Digital, de Silvia Moreno y la diputada mandato cumplido Mariana Farfán.

Susana Pérez, quien preside la comisión Banca de las Mujeres, comentó luego del encuentro que “el objetivo de ambas iniciativas es prácticamente el mismo, más allá de que por un lado se propone una adhesión a la Ley Olimpia, una norma nacional, y por otro lado lo que aporta Moreno es la creación de un programa”.  

“Si bien hay una absoluta coincidencia con estas iniciativas, lo que se está debatiendo es si se debe avanzar con un programa, si hay que hacer una adhesión simple o si hay que incorporar la ley nacional con modificaciones. Escuchamos la posición de cada uno de los integrantes y se va a acordar para la próxima comisión, que ya está pedida para la semana próxima, si presentamos un solo dictamen o dos dictámenes por cada uno de los proyectos”, amplió la legisladora.

Ambas iniciativas buscan la protección de la violencia de género digital, es decir, la que se comete en parte o totalmente por el uso de las tecnologías de información y comunicación, tales como teléfonos móviles y teléfonos inteligentes, internet, plataformas de redes sociales o correo electrónico, contra una mujer por el hecho de ser mujer o que afecta a ellas de manera desproporcionada. “Estamos debatiendo más que nada cuestiones de técnica legislativa y no de fondo, en lo que todos estamos de acuerdo”, concluyó Pérez.  

Te puede interesar
DSC_9487-1451-860x573

Es ley la reforma de Juicio por Jurados

Admin
Provinciales01/10/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este miércoles la 14ª sesión ordinaria correspondiente al 146º período legislativo. En esta instancia, el cuerpo sancionó por amplia mayoría el proyecto de ley que modifica artículos de la Ley Nº 10.746 de Juicio por Jurados. Además, se aprobaron 28 cargos en la Justicia.

descarga

El Gobierno provincial puso a disposición de municipios y comunas herramientas de gestión y servicios

Admin
Provinciales01/10/2025

El Gobierno de Entre Ríos, a través del Ministerio de Gobierno y Trabajo, organizó una jornada de trabajo clave donde organismos del Estado provincial presentaron herramientas y servicios para el fortalecimiento de los gobiernos locales. Del encuentro participaron presidentes municipales y de comunas de todas las fuerzas políticas. El ministro de esa cartera, Manuel Troncoso, valoró la convocatoria y afirmó: "Con los municipios y comunas somos un mismo equipo".

comisiones

Senado: Comisiones y llamado a sesión para esta semana

Admin
Provinciales30/09/2025

Los legisladores se reunirán este miércoles para continuar analizando el proyecto de modificación a la Ley de Juicio por Jurados, y avanzarán con los pedidos de nombramientos en la Justicia. Asimismo están convocados a una nueva sesión en el marco del 146º período legislativo, en los llamados del martes a las 19 horas, miércoles a las 13 y jueves a las 11.

Lo más visto
DSC_9487-1451-860x573

Es ley la reforma de Juicio por Jurados

Admin
Provinciales01/10/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este miércoles la 14ª sesión ordinaria correspondiente al 146º período legislativo. En esta instancia, el cuerpo sancionó por amplia mayoría el proyecto de ley que modifica artículos de la Ley Nº 10.746 de Juicio por Jurados. Además, se aprobaron 28 cargos en la Justicia.

descarga

La provincia continúa con la reducción de tarifas eléctricas a partir de acuerdos para bajar tasas municipales

Admin
02/10/2025

El gobernador Rogelio Frigerio informó este miércoles que se inició la firma de acuerdos con los municipios para reducir las tasas y contribuciones municipales en la boleta de electricidad, una medida que busca aliviar el costo energético para las familias entrerrianas. La contribución municipal pasará del 8,69, al 6 por ciento; y el tope de las tasas municipales del 16, al 13 por ciento.