
Conocé qué dicen los meteorólogos sobre el pronóstico para este viernes, sábado y domingo. Se anuncian más frío la semana próxima.
Esta fecha está asociada con las creencias de malos presagios en distintos países; ¿qué pasa con el viernes 13?
Actualidad13/05/2025Este día de mayo cae un martes 13, una fecha que muchos emparentan con la mala suerte, un miedo conocido como triscaidecafobia y que hoy toma protagonismo.
Como otras creencias de la cultura occidental que se extendieron a todo el mundo, el miedo al martes 13 toma sus bases de las religiones paganas previas al cristianismo y de simbologías asociadas a esta religión, que modificó la mentalidad de su tiempo, aunque en muchos casos basándose en costumbres previas.
¿Por qué se cree que el martes 13 trae mala suerte?
De la época de los romanos surge la aversión al día martes, puesto que se lo asociaba al dios del mismo nombre. Marte regía en todo lo relacionado con la violencia, la guerra, la destrucción y otros asuntos considerados de poca bienaventuranza que quedan en el centro de este día consagrado a esta deidad.
A esto se le suma la carga negativa que tiene para el catolicismo el número 13, que aparece en diferentes partes de la Biblia vinculado a momentos trágicos: junto a Jesús, eran trece los asistentes a la última cena que antecedió a su crucifixión; y además, en el capítulo 13 del Libro del Apocalipsis aparece la primera mención al Anticristo: “Y yo me paré sobre la arena del mar, y vi una bestia subir del mar, que tenía siete cabezas y diez cuernos; y sobre sus cuernos diez diademas; y sobre las cabezas de ella nombre de blasfemia”.
Las referencias oscuras a este número no se agotan ahí: la carta número 13 del mazo de Tarot es la Muerte, y el 13 es “la yeta” en la tabla de los sueños tradicional que se usa para apostar en la lotería.
Lo antiguo de esta aversión por el número 13 lleva a varios a realizar esfuerzos para no encontrárselo. Incluso, hay edificios que se saltean el piso y, durante mucho tiempo, fue tradición tener a mano un invitado para sumar en caso de que los comensales a una mesa sumaran 13 personas. De hecho, aún hoy hay quienes no se sientan a la mesa si las sillas ocupadas alcanzan esta cifra, asociada hace tanto a la mala suerte.
En los países de cultura anglosajona como el Reino Unido, Canadá y Estados Unidos, la fecha más temida por los triscadecafóbicos es el viernes 13. Algo de este temor está expresado en la película de terror Viernes 13 (Friday the 13th), de producción estadounidense. Por su parte, Italia —donde nació el temor al 13 de los habitantes romanos— se diferencia del resto del mundo y tiene esta concepción sobre el 17.
En este día, cabe recordar que la connotación negativa alrededor del número 13 contrasta con otras culturas. Este es el caso de la nahua o azteca, donde el calendario ritual o tonalpohualli constaba de 260 días, divididos en 20 períodos (similares a “meses”) de 13 días cada uno. Tal es así que era considerado un número ordenador y sagrado por los antiguos habitantes del Valle de México, como para los católicos puede ser el 7.
Conocé qué dicen los meteorólogos sobre el pronóstico para este viernes, sábado y domingo. Se anuncian más frío la semana próxima.
La semana laboral corta tendrá jornadas frescas y nubosas en la provincia. ¿Qué dice el pronóstico sobre nuevas precipitaciones?
El frío se hizo sentir este lunes en gran parte del país y la semana continuará con temperaturas bajas, cielos nublados y probabilidades de lluvia en distintas zonas de Entre Ríos. Se anticipan posibles heladas.
Se espera un día gris e inestable en la provincia, pero pronto volverían a mejorar las condiciones del tiempo.
La inestabilidad regresó y habrá nuevas precipitaciones. De acuerdo al pronóstico, se esperan fenómenos de variada intensidad.
La presente jornada es la última de la semana con estabilidad meteorológica. Pronostican que desmejorará mañana. En algunos departamentos de Entre Ríos están previstas importantes lluvias, fuertes vientos y caída de granizo.
La Comisión Directiva del Club 9 de Julio invita a la población en general a participar del tradicional almuerzo aniversario Nº: 85 a realizarse el próximo domingo 13 de julio en el salón multieventos de su sede ubicado sobre la ruta 35 Km 6 de la localidad de Aldea San Antonio.
Un pescador fue atacado por una yarará en una isla frente a Santa Elena y debió ser asistido de urgencia. La mordedura de yarará activó un rápido operativo. El amigo que salvó al hombre reconstruyó lo sucedido a través de su testimonio.
En la madrugada de este lunes 16 de junio, un hombre de 24 años resultó gravemente herido con un arma blanca, tras un episodio ocurrido en la localidad de Crucesitas Tercera, departamento Nogoyá.
Este lunes 16 de junio culmino la fase clasificatoria de las categorías formativas de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde se definieron los cruces a los play off
Este lunes 16 de junio se termino de completar la fase regular de la rama femenina de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde quedaron ya definidos los cruces de octavos de final
Este miércoles se puso en marcha la obra de repavimentación del ingreso a Viale, por la Ruta Provincial Nº32, desde Avenida Presidente Arturo Illia hasta Avenida Ramírez, cubriendo una extensión de aproximadamente 2.200 metros.
El Municipio de Seguí continúa trabajando en el desarrollo de infraestructura deportiva en la ciudad. En esta oportunidad, avanza la construcción de una nueva cancha de bochas estilo Zerbin en las instalaciones del Seguí FBC.