
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
Esta fecha está asociada con las creencias de malos presagios en distintos países; ¿qué pasa con el viernes 13?
Actualidad13/05/2025Este día de mayo cae un martes 13, una fecha que muchos emparentan con la mala suerte, un miedo conocido como triscaidecafobia y que hoy toma protagonismo.
Como otras creencias de la cultura occidental que se extendieron a todo el mundo, el miedo al martes 13 toma sus bases de las religiones paganas previas al cristianismo y de simbologías asociadas a esta religión, que modificó la mentalidad de su tiempo, aunque en muchos casos basándose en costumbres previas.
¿Por qué se cree que el martes 13 trae mala suerte?
De la época de los romanos surge la aversión al día martes, puesto que se lo asociaba al dios del mismo nombre. Marte regía en todo lo relacionado con la violencia, la guerra, la destrucción y otros asuntos considerados de poca bienaventuranza que quedan en el centro de este día consagrado a esta deidad.
A esto se le suma la carga negativa que tiene para el catolicismo el número 13, que aparece en diferentes partes de la Biblia vinculado a momentos trágicos: junto a Jesús, eran trece los asistentes a la última cena que antecedió a su crucifixión; y además, en el capítulo 13 del Libro del Apocalipsis aparece la primera mención al Anticristo: “Y yo me paré sobre la arena del mar, y vi una bestia subir del mar, que tenía siete cabezas y diez cuernos; y sobre sus cuernos diez diademas; y sobre las cabezas de ella nombre de blasfemia”.
Las referencias oscuras a este número no se agotan ahí: la carta número 13 del mazo de Tarot es la Muerte, y el 13 es “la yeta” en la tabla de los sueños tradicional que se usa para apostar en la lotería.
Lo antiguo de esta aversión por el número 13 lleva a varios a realizar esfuerzos para no encontrárselo. Incluso, hay edificios que se saltean el piso y, durante mucho tiempo, fue tradición tener a mano un invitado para sumar en caso de que los comensales a una mesa sumaran 13 personas. De hecho, aún hoy hay quienes no se sientan a la mesa si las sillas ocupadas alcanzan esta cifra, asociada hace tanto a la mala suerte.
En los países de cultura anglosajona como el Reino Unido, Canadá y Estados Unidos, la fecha más temida por los triscadecafóbicos es el viernes 13. Algo de este temor está expresado en la película de terror Viernes 13 (Friday the 13th), de producción estadounidense. Por su parte, Italia —donde nació el temor al 13 de los habitantes romanos— se diferencia del resto del mundo y tiene esta concepción sobre el 17.
En este día, cabe recordar que la connotación negativa alrededor del número 13 contrasta con otras culturas. Este es el caso de la nahua o azteca, donde el calendario ritual o tonalpohualli constaba de 260 días, divididos en 20 períodos (similares a “meses”) de 13 días cada uno. Tal es así que era considerado un número ordenador y sagrado por los antiguos habitantes del Valle de México, como para los católicos puede ser el 7.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
La petrolera estatal aplicó un incremento en los precios de las naftas y el gasoil.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
En una zona de Entre Ríos, el termómetro marcó -1.2°C y una sensación extrema. El frío seguirá hasta mitad de semana.
El intendente de Hernández, Luis Gaioli (PJ), anunció que vetará la resolución aprobada por el Concejo Deliberante de esa ciudad para que se retire el busto del expresidente Néstor Kirchner de la Avenida Entre Ríos. Más aún, Gaioli adelantó que enviará al Concejo un proyecto de ordenanza para que ninguna otra gestión pueda cambiar lo que ya está: el Paseo de los Monumentos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó otra semana de frío con temperaturas mínimas menores a los cinco grados pero sin lluvias.
La producción de soja del ciclo 2024/25 fue de 3.444.725 toneladas, la tercera más importante desde el ciclo 2000/01, con un crecimiento interanual del 36 %, lo cual representó un plus de 915.315 toneladas.
Tras una breve tregua térmica un pulso de aire frío llegó nuevamente a nuestra zona. Sin embargo, alertan que el fin de semana llegará desde la Patagonia hacia el centro del país otro frente polar que traerá consigo temperaturas bajo cero.
El fallecido tenía 38 años y murió en el lugar. Chocaron dos autos de frente y un tercero resultó dañado producto del impacto. Hay personas heridas.
Unión de Crespo se consagró campeón del Paraná Campaña tras vencer 1-0 a Cañadita Central en la final de vuelta, tras un empate sin goles en la ida.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
La Municipalidad de Seguí inicio tareas en un sector del ejido. Se realizó limpieza de malezas, recuperación de cunetas y material. Nivelación y compactación. Embrozado completo.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.