Aluani estuvo presente en la Expo Provincial de la Leche en Nogoyá

El acto de apertura de la XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, encabezado por la vicegobernadora Alicia Aluani, se realizó este domingo en el predio de la Sociedad Rural de Nogoyá.

Provinciales12/05/2025AdminAdmin
descarga

La vicegobernadora de la provincia, Alicia Aluani, estuvo presente en el acto de apertura de la XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana. Acompañaron a Aluani, el intendente de Nogoyá, Bernardo Schneider, y el senador provincial, Rafael Cavagna. La actividad se desarrolló este domingo por la mañana en el predio de la Sociedad Rural de Nogoyá.

Estado presente

Al hacer uso de la palabra, Aluani expresó: "Como vicegobernadora y vecina de Nogoyá, me llena de orgullo esta nueva edición de la Expo Provincial de la Leche y de la Expo Jersey Entrerriana, porque además de ser una oportunidad para encontrarnos, compartir experiencias y seguir apostando a una cadena productiva que tiene muchísimo para dar, es una idea del trabajo, la innovación y la pasión de nuestros productores. Es el reflejo del esfuerzo diario de nuestras familias tamberas, del trabajo silencioso que sostiene la economía regional y del compromiso con la calidad que distingue a los productos entrerrianos", subrayó.

"Desde el gobierno provincial creemos en el potencial de esta cuenca lechera que integramos con Rosario del Tala y por eso acompañamos con una mirada estratégica con políticas públicas que impulsen el desarrollo, el agregado de valor y la innovación", resaltó Aluani.

En esta línea, la vicegobernadora destacó: "Somos la cuarta provincia lechera del país, pero tenemos el 4 por ciento de la producción nacional y el 8 por ciento de los tambos, lo cual habla de la atomización en un territorio de por sí con mucha dispersión demográfica. Tenemos un promedio de alrededor de 100 vacas por tambos. Venimos hablando con los productores desde el primer momento, conocemos los problemas que tienen y las restricciones a las que se enfrentan, por ejemplo, el problema de los caminos, que es un obstáculo histórico. Destinamos el 100 por ciento del impuesto inmobiliario rural a mejorar los caminos rurales. Otro gran problema es el acceso al crédito, por eso firmamos un convenio con el Banco de Inversión y Comercio Exterior para otorgar una línea de crédito específicamente diseñada para apoyar la producción láctea en la provincia. Son 2.000 millones de pesos actualizados a valor producto. La provincia subsidia la tasa del 5 por ciento, por lo que el productor paga tasa cero. Entregamos en noviembre los primeros certificados de financiamiento en el marco del programa Empresas Núcleo, hoy llamado Desarrollo de Proveedores, que pusimos en marcha a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Somos una provincia con una enorme capacidad en transformar proteína vegetal a proteína animal, y el sector lácteo es clave en este proceso", valoró.

Y continuó: "A través del CFI dimos créditos por casi 2.000 millones para el sector lácteo. Hicimos el segundo concurso de queso, manteca y dulce de leche del país en un evento que reunió a 70 empresas, 280 productores y 80 jurados nacionales e internacionales. Se dictaron capacitaciones para profesionales, empresarios, estudiantes, donde se abordaron temas estructurales para el sector como caminos rurales y acceso al crédito, que son desafíos históricos para los productores locales. Además, contamos con la participación de numerosas escuelas agrotécnicas. En la Expo Agro realizamos convenios de inversión con el Banco Nación y Bersa, generando más de 80 certificados de elegibilidad de inversiones para productores entrerrianos por un monto de 4.000 millones de pesos. Entregamos aportes no reembolsables a 50 tamberos de la provincia, por un monto total de 40.000 millones en el marco de la emergencia agropecuaria".

Luego de enumerar las acciones que lleva adelante el gobierno provincial, la vicegobernadora manifestó: "Queremos que los productos entrerrianos sigan creciendo en calidad, valor agregado y presencia en el país y en el mundo; y eso se logra con una mirada estratégica, con diálogo permanente y con un Estado presente. Sabemos que hay desafíos, pero también tenemos claro que hay talento, capacidad y voluntad para superarlos. Por eso, quiero agradecer a quienes organizan, exponen y a quienes todos los días apuestan por esta industria, este espacio es también de ustedes. Entre Ríos crece cuando crecen sus productores", cerró Aluani.

Nogoyá es tierra de tamberos

Por su parte, el presidente municipal, Bernardo Schneider, dijo en su alocución: "Me siento muy orgulloso de recibirlos hoy a todos ustedes aquí en nuestra Expo de la Leche y Jersey Entrerriana. Este evento no solo es una muestra más, es una verdadera celebración de lo que somos, de nuestras raíces productivas, de nuestro trabajo diario y de nuestra identidad como pueblo. Nogoyá es tierra de tamberos, de productores que madrugan día a día para sostener una de las economías más nobles, más sacrificadas y más necesarias, la producción láctea", aseveró al tiempo que consideró: "Cuando hablamos de producción láctea hablamos de excelencia genética, de esfuerzo familiar, de innovación tecnológica y del legado que se transmite de generación en generación. Hablamos de pasión y amor por lo que hacemos y por nuestro territorio", afirmó.

En otro tramo de su discurso, el intendente se refirió a la importancia del sector en la dinámica de la economía y en la generación de empleo local, siendo Nogoyá una "vidriera de la producción del departamento, de toda la producción láctea de la provincia".

Seguidamente, valoró la participación de más de 5.000 jóvenes del departamento y de otras localidades entrerrianas. "Quiero destacar con orgullo que somos la única exposición que tiene a los estudiantes participando activamente con el jurado juvenil y somos la primera y la única Expo a nivel país que tiene una ciencia láctea poniendo la educación y a la producción mano a mano como debe ser", resaltó Schneider, añadiendo: "Sabemos que producir no es fácil, que los desafíos son muchos, pero también sabemos que cuando hay comunidad, compromiso y visión compartida todo es posible".

El jefe comunal agradeció la presencia de todos como así también el acompañamiento del gobierno provincial. "Que viva el trabajo, que viva el campo, que viva nuestra ciudad", dijo finalmente Schneider.

Durante la ceremonia también hicieron uso de la palabra, el presidente del Cluster Lechero del Centro Entrerriano, Beltrán Mihura; el presidente Asociación Argentina de Jersey, Agustín Robredo y el productor lácteo y titular de la cabaña "La Clide" en la localidad de Marull, Córdoba, Adrián Martin.

Esta nueva edición de la Expo Provincial de la Leche fue declarada de interés municipal a través de la Ordenanza Nº1485 del Concejo Deliberante de Nogoyá. El evento también fue declarado de interés provincial de la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Entre Ríos, a través de un proyecto de autoría del senador por el Departamento Nogoyá, Rafael Cavagna.

Asimismo, la municipalidad de Nogoyá entregó un reconocimiento especial a la familia de Enrique Mihura, quien fuera un activo actor en el sector tambero, y así reivindicar a quienes desde su trabajo enaltecen a ese importante sector productivo.

Tras el acto, la vicegobernadora Aluani, acompañada del intendente, recorrió el predio, visitó los stands comerciales y dialogó con los productores tamberos, emprendedores y vecinos de la ciudad.

Presencias

Estuvieron presentes en la actividad, la vicegobernadora Alicia Aluani; el presidente municipal de Nogoyá, Bernardo Schneider junto a la viceintendente, Desireé Peñaloza; el senador provincial, Rafael Cavagna; la secretaria Coordinadora de la Honorable Cámara de Senadores Julieta Sosa; el director de Asesoría Legislativa de la HCS, Marcos Daverio Cappa. También Carina Gallegos, directora de Agricultura de Entre Ríos, dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la provincia; concejales, funcionarios municipales; autoridades policiales y educativas. Empresarios, representantes de entidades intermedias y productores; vecinos de Nogoyá y otras localidades, invitados especiales.

Te puede interesar
descarga

Frigerio: "Sin campo no hay una Argentina ni una Entre Ríos posible"

Admin
Provinciales18/08/2025

El gobernador Rogelio Frigerio visitó la 81° Exposición Rural de Federal, organizada por la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), donde reafirmó el rol clave del sector productivo. "El campo, la industria, el comercio y los servicios son la base de nuestro desarrollo. Cuando el Estado acompaña al productor, la provincia se pone de pie", afirmó.

70fe8526-22e3-4938-b1ef-ec9320f625a1-860x573

Continúa el análisis al proyecto de sostenibilidad de la deuda pública provincial

Admin
Provinciales18/08/2025

Será este martes donde se programaron varias reuniones de Comisión. También seguirá el estudio al proyecto de creación del Régimen de Mecenazgo del Deporte, en tanto se avanzará con los pedidos de acuerdo pendientes para cargos en la Justicia. Asimismo el Senado entrerriano está convocado a una nueva sesión en el marco del 146º período legislativo, en los llamados del martes a las 19 horas, miércoles a las 13 y jueves a las 11.

DSC_9374-446-860x573

La Vicegobernación capacitará en Boleta Única Papel

Admin
Provinciales13/08/2025

A través de un convenio con la Justicia Federal Electoral, el Instituto de Formación Legislativa de la Vicegobernación llevará a cabo este 5 de septiembre una capacitación sobre la nueva modalidad de votación destinada a autoridades municipales, comunales y de juntas de gobierno. La vicegobernadora Alicia Aluani junto al juez federal con competencia electoral, Leandro Ríos, celebraron este miércoles la firma del acuerdo.

descarga

Mejoran la infraestructura de una residencia socioeducativa en Viale

Admin
Provinciales13/08/2025

El Gobierno de Entre Ríos, a través del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, ejecuta obras en la residencia socioeducativa Roque Sáenz Peña de Viale. El objetivo de los trabajos es resolver problemas sanitarios y asegurar el acceso a agua potable y desagües adecuados, para los adolescentes que viven en este espacio de cuidado.

Lo más visto