
Cinco presentaciones artísticas le pondrán música y diversión a la fiesta de la Maratón de la Avicultura, este sábado 1º de noviembre.
El juez Brugo accedió al pedido de la Fiscalía en el juicio por el siniestro fatal en que murieron Ayrton y Bertozzi y Néstor Rodríguez en abril de 2024 en la ruta 12.
Provinciales06/05/2025
Admin


Maximiliano Zapata fue condenado este martes a 5 años y 6 meses de prisión efectiva y 10 años de inhabilitación para conducir automóviles como responsable penal por el delito de homicidio imprudente doblemente calificado y lesiones graves. Fue en la causa por el siniestro fatal que se llevó la vida de Ayrton Bertozzi, de 22 años, Brian Bertozzi, de 24, y Néstor Rodríguez, de 25, ocurrido el 8 de abril de 2024 en la Ruta 12, a la altura de Crespo.
El juez Santiago Brugo accedió casi por completo al pedido de pena de Fiscalía y sólo quitó un par de meses de la condena a cárcel efectiva de dicha solicitud. Los fiscales Paola Farinó y Juan Pereyra sostuvieron en el juicio que a pesar de todas las alarmas que tuvo para disminuir la velocidad, Zapata no corrigió su conducción que terminó con las tres muertes.
El único sobreviviente entre los ocupantes de Golf que sufrió el choque de Zapata es Emiliano Enrique Migueles. Por su parte, Zapata, de 31 años cuando chocó y mató a los tres jóvenes, iba acompañado en su Toyota Corolla por Agustina Sukmanowski Pintado, de 35 años.
Las víctimas eran todos jóvenes oriundos de Tabossi. Viajaban en un VW Golf tras salir del boliche Arizona y se dirigían en dirección a Nogoyá cuando sucedió el fatal accidente.
En las pericias forenses del hecho que se informaron en el juicio se determinó que en la ruta no había huellas de frenada en el trayecto del Toyota que manejaba Zapata y que hubo invasión de carril por parte de este vehículo. La velocidad exacta a la que circulaba el Corolla cuatro segundos antes del impacto era de 132 kilómetros por hora y venía acelerando. En tanto, en el instante exacto antes del choque Zapata pisó el freno, ya que el impacto letal para los Bertozzi y Rodríguez se produjo a 105 kilómetros por hora.
Zapata declaró en la primera ajudiencia del juicio, que comenzó el 24 de abril. En la sala de Tribunales dijo que “no recuerda” el impacto y que “jamás quiso provocar” el accidente, algo con lo que “carga todo los días”. Afirmó que contaba con carnet profesional para conducir y lamentó: “No sé cuál fue la falla que cometí”.
El acusado resultó con graves heridas tras el choque. Contó que tiene 16 tornillos en el cuerpo y cuatro placas de hierro en el brazo. Rengueaba cuando se sentó frente al juez Brugo y aseguró que no puede siquiera subirse a un auto sin ayuda.
“Cuando desperté después del accidente quería dormirme y no despertarme más”, confesó. (AHORA)

Cinco presentaciones artísticas le pondrán música y diversión a la fiesta de la Maratón de la Avicultura, este sábado 1º de noviembre.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, hizo entrega de cascos homologados y kits de seguridad vial a 14 municipios y comunas de la provincia, con el objetivo de fortalecer la prevención de siniestros viales y fomentar el autocuidado.

El gobernador Rogelio Frigerio inauguró el segundo parque fotovoltaico de Enersa, ubicado en el Autódromo Ciudad de Paraná, sede de las competencias de Turismo Carretera (TC) y Turismo Pista que se desarrollan este fin de semana. El primero de estos parques fue habilitado en Sauce Pinto.

Este miércoles la Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró la 16ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Entre otras iniciativas, los senadores aprobaron el nombramiento de nuevos conjueces del Superior Tribunal de Justicia.

El Gobierno de Entre Ríos publicó el llamado a licitación para la ampliación de la Escuela Nº 105 Patria Libre de Crespo. La obra comprende una inversión provincial de 256 millones de pesos y será la primera en construirse con ladrillos PET.

El gobernador Rogelio Frigerio participó de la apertura del Encuentro Intermunicipal 2025 de Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), una iniciativa impulsada por Unicef que busca fortalecer las políticas públicas destinadas a niñas, niños y adolescentes en todo el país.

El comienzo del undécimo mes tendría consigo la llegada de lluvias a diferentes provincias. Una de las afectadas sería Entre Ríos. A continuación, los detalles.

El martes 28 de octubre, La Agrícola Regional llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria. El encuentro se desarrolló en el Salón de la Parroquia San José, con la participación de asociados que acompañaron este importante acto democrático.





El gobernador Rogelio Frigerio inauguró el segundo parque fotovoltaico de Enersa, ubicado en el Autódromo Ciudad de Paraná, sede de las competencias de Turismo Carretera (TC) y Turismo Pista que se desarrollan este fin de semana. El primero de estos parques fue habilitado en Sauce Pinto.

El presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Manuel Schönhals, recibió al intendente de Seguí, Edgardo Müller, con el objetivo de dialogar sobre las diferentes políticas en materia habitacional que el organismo lleva adelante en el territorio.

Con aportes del Ministerio de Seguridad y Justicia y el Municipio de Segui, se adquieren dos cámaras de seguridad y un domo de última tecnología, para seguir mejorando el sistema de vigilancia.

Cinco presentaciones artísticas le pondrán música y diversión a la fiesta de la Maratón de la Avicultura, este sábado 1º de noviembre.

En el marco de los festejos por los 116 años de la Escuela N°61 “Facundo Zuviría”, los alumnos del turno tarde presentaron una colorida y alegre murga que llenó de ritmo y entusiasmo el frente de la institución educativa.

